Generales Escuchar artículo

Portal Empleo: qué es y cómo inscribirse

El programa Fomentar Empleo, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, tiene como objetivo promover el encuentro entre los trabajadores que buscan ...

El programa Fomentar Empleo, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, tiene como objetivo promover el encuentro entre los trabajadores que buscan empleo formal y las empresas. De esta manera, a través del Portal Empleo, el Gobierno brinda herramientas y oportunidades para la reinserción en el mercado de trabajo, y ofrece a las personas desempleadas instrumentos y prestaciones de orientación, formación continua, intermediación, prácticas y programas de inserción.

¿Cómo dar de alta el monotributo en la AFIP?AFIP: paso a paso, cómo darte de baja del monotributo¿Qué es Portal Empleo?

Portal Empleo es una plataforma online pública, gratuita y de alcance nacional, asistida por la Secretaría de Empleo, que facilita el acceso a políticas de promoción de empleo y formación profesional.

Está destinada a todas las personas entre 18 y 64 años inclusive que se encuentren desempleadas, es decir, que no cuenten con ingresos registrados en los últimos tres meses al momento de postularse al programa.

A su vez, las empresas que buscan contratar trabajadores también pueden utilizar la plataforma y, en su caso, tienen como incentivo el hecho de que, si así lo hacen, se les realizan reducciones en las contribuciones patronales.

Cómo sacar un turno en la Anses

Por otro lado, el Portal Empleo ofrece cursos de capacitación online provistos por empresas y otras entidades. Por medio de esto, las personas inscriptas pueden acceder a videos informativos y motivacionales, además de a actividades interactivas, vinculadas al mundo laboral y a la formación profesional.

¿Cómo inscribirse al Portal Empleo?

Los trabajadores que quieran participar del programa Fomentar Empleo deben inscribirse a Portal Empleo. El registro se puede hacer desde cualquier dispositivo que tenga acceso a internet, haciendo click en este link https://www.portalempleo.gob.ar/.

Allí, deberán seguir los siguientes pasos para generar un usuario:

Ingresar con el DNI y el número de trámite.Generar una contraseña.Completar un formulario con los datos personales, que incluyen el nivel de educación, cursos realizados, idiomas que manejan y el nivel de informática.Cargar la historia laboral, con información de la experiencia laboral.

Una vez completados estos formularios, el sitio dará la opción para descargar el CV completo, lo que permite ayudar al interesado a presentarlo en otras búsquedas laborales por fuera de la plataforma.

En el caso de los empleadores, también deben registrarse en el sitio para poder acceder al programa. Una vez inscriptos, deben generar una oferta laboral para seleccionar a un trabajador que cumpla con el perfil requerido y figure identificado como apto para participar del programa.

Por otro lado, tanto los trabajadores como los empleadores también pueden contactarse con la Agencia Territorial o la Oficina de Empleo Municipal de su zona. En estas oficinas, cuyo número asciende a más de 500 en todo el país, se brinda atención personalizada, acompañamiento permanente, orientación e información sobre el mercado laboral local.

¿Cómo recibir asistencia económica a través del Fomentar Emplee?

El programa Fomentar Empleo ofrece, además, un incentivo económico para algunos sectores sociales. En este sentido, las personas que se encuentran en alguno de los grupos mencionados a continuación tienen prioridad para el acceso a prestaciones con asignación dineraria:

Jóvenes de 18 a 24 años con estudios secundarios completosMujeres de 25 a 59 años sin título universitario o terciario y con menores a cargoVarones de 45 a 64 años sin título universitario o terciario y con menores a cargoPersonas que integren alguno de los colectivos con riesgo de exclusión del mercado laboral, como mujeres víctimas de violencia de género o personas travestis, transexuales y transgénero.Titulares de los programas Potenciar Trabajo, Progresar y AcompañarPersonas con discapacidad que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y que no estén incluidas en el programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo.

Esta ayuda estatal es compatible con otros programas sociales y educativos, pero según cuál sea la prestación, no se cobra el beneficio monetario. En este link está detallado cuáles permiten el doble cobro y cuáles no.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/portal-empleo-que-es-y-como-inscribirse-nid25082023/

Comentarios
Volver arriba