Generales Escuchar artículo

Mi Argentina: este trámite gratuito permite tener el DNI en el celular, ¿qué hay que hacer?

Todo ciudadano argentino o extranjero con residencia vigente tiene la posibilidad de contar con la versión digital del ...

Todo ciudadano argentino o extranjero con residencia vigente tiene la posibilidad de contar con la versión digital del Documento Nacional de Identidad (DNI). Esta no reemplaza al DNI tarjeta, pero tiene las mismas funciones, con la excepción de que no se puede usar para votar ni para viajar fuera del país.

Las personas pueden tenerlo en su celular a través de la aplicación Mi Argentina, que está disponible para los dispositivos Android y iOS.

Cómo contactar al bot de Mi Argentina y qué trámites se pueden hacer por este medio¿Cómo saber si tenés deudas en AFIP?¿Cuáles son los requisitos para tener el DNI en el celular?

Para solicitarlo, deben realizar un trámite gratuito y cumplir con los siguientes requisitos:

Ser mayores de 14 añosTener el DNI vigente y actualizado; es decir, haberlo tramitado en los últimos 10 añosTener un teléfono celular con sistema operativo Android o iOSContar con una casilla de correo electrónicoDescargar la aplicación Mi Argentina en el celularTener una cuenta con identidad validada Nivel 3 en la app Mi Argentina¿Cómo solicitar el DNI digital?

Al momento de tramitar un nuevo DNI tarjeta, ya sea en Centros de Documentación Renaper, Registros Civiles u operativos móviles, los interesados pueden pedir que se les habilite la versión virtual.

En tanto, las personas que aún tienen su documento vigente pueden comunicarse con el Renaper para solicitarlo. En ese caso, se les pedirá que envíen la siguiente información por mensaje privado:

Número de DNINombre y apellido completoNúmero de teléfono celular (con código de área)Último domicilio declarado en el DNI (calle, Nº y localidad)Correo electrónico

Entre 48 y 72 horas hábiles después, y una vez que la solicitud sea aprobada, la persona recibirá por mail el código de activación. Con este, si ya tiene una cuenta, podrá ingresar a Mi Argentina, donde deberá cargar el número en la sección “Mis trámites”, dentro de “DNI Digital- Activación”.

Luego, deberá aceptar los Términos y condiciones, y hacer clic en “Activar”. Finalmente, el usuario deberá generar una clave numérica de 6 dígitos que utilizará para ingresar al DNI desde el celular y deberá responder, además, las tres preguntas de seguridad para su recuperación en caso de olvido.

Al finalizar todo ese proceso, la persona podrá elegir la opción de DNI Digital dentro la sección “Mis documentos” en la app.

¿Cómo actualizar el DNI?

Todos los DNI para las personas mayores de 14 años tienen una vigencia de 15 años. Una vez pasada la fecha de vencimiento, deberán realizar la actualización del documento de forma obligatoria. Esto consiste en un trámite de 15 minutos, que cuesta $300 y se podrá hacer de la siguiente forma:

Elegir el Registro Civil más cercano al domicilio de la persona o sacar turno para un Centro de Documentación Renaper en la app Mi Argentina.Presentarse en la oficina elegida con la constancia de turno y el comprobante de pago (si ya se abonó) el trámite.Guardar la constancia de solicitud de trámite y hacer el seguimiento online con el ID.Retirarlo en la oficina con la constancia de solicitud de trámite. En caso de que llegue el correo al domicilio de la persona, lo puede recibir el documento por ese medio quien lo haya solicitado o alguien mayor de 18 años con la constancia de solicitud de trámite.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/mi-argentina-este-tramite-gratuito-permite-tener-el-dni-en-el-celular-que-hay-que-hacer-nid31082023/

Comentarios
Volver arriba