Generales Escuchar artículo

Fin del misterio: revelan por qué las legumbres producen gases y cómo se pueden evitar

Las legumbres son un alimento que a la hora de prepararlas son muy versátiles, porque pueden ser combinadas con proteínas y carbohidratos, para hacer más atractivo su sabor. Entre este grupo de ...

Las legumbres son un alimento que a la hora de prepararlas son muy versátiles, porque pueden ser combinadas con proteínas y carbohidratos, para hacer más atractivo su sabor. Entre este grupo de alimentos se encuentran los porotos en sus diferentes variedades, los garbanzos, las lentejas, las arvejas y algunos otros. Este tipo de alimento también es conocido por ser una buena fuente de proteína y una alternativa para aquellas personas que llevan una vida vegana.

Efectos. Qué le pasa a tu cuerpo si tomás un vaso de agua con limón todos los días

Así mismo, contiene un bajo aporte calórico, pero sí un alto contenido en nutrientes. No obstante, muchas personas no las consumen por el temor de tener gases luego de ingerirlas, ya que se tiene el concepto de que al consumirlas, por ejemplo, en horas de la noche, se puede experimental una situación desagradable.

Para estas personas que padecen ese temor, existen métodos, que si se los tiene en cuenta, podrán evitar los molestos gases.

Dejarlas en remojo

Uno de los trucos que expertos recomiendan para evitar que las legumbres le produzcan gases es dejarlas la noche anterior en agua.

Para sumar a tu dieta. Qué alimentos contienen antioxidantes naturales y cómo impactan en el organismo

El principal motivo de esto es ablandar su piel y así liberar los azúcares oligosacáridos, que son los principales responsables de los gases. Asimismo, se recomienda que el agua en el que se deja remojando los granos se debe desechar y no usarla para la cocción, de esta forma se eliminará la sustancias no beneficiosas y los azúcares.

Optar por preparar las legumbres en purés

Una excelente opción para preparar porotos, garbanzos o lentejas puede ser en forma de puré, teniendo en cuenta el truco anteriormente mencionado.

Al cocinar las legumbres a fuego lento, si hay azúcares que no se han sido eliminados en el remojo, se descomponen en la cocción. De esta forma, las legumbres serán más fáciles de digerir. Una de las opciones de preparación en este caso sería el hummus, que lleva ingredientes como los garbanzos, el ajo, pimentón, aceite de oliva y el tahini.

Añadir especias

Para que la preparación sea aún más exquisita y saludable, algunos expertos recomiendan que se añada algunas especias.

Seguro y eficaz. Los increíbles beneficios del té ideal para calmar el estrés y tener un descanso reparador

El anís, el romero o el hinojo pueden ayudar a evitar los dolores intestinales y los molestos gases. Si no desea añadirlos a la preparación, puede optar por tomar una infusión de ellos luego de la comida, u optar por otras especias como la manzanilla, la canela y la menta.

Comer lento

Para obtener todas las propiedades de este alimento, así como también evitar molestias más adelante, es necesario masticar varias veces y comer lento. Esto hará que todas las molestias derivadas del consumo de aire, denominado aerofagia, se disminuyan. Siempre que presente molestia con algún alimento, consulte con un nutricionista o médico para conocer las razones y tratamientos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/fin-del-misterio-revelan-por-que-las-legumbres-producen-gases-y-como-se-pueden-evitar-nid22112023/

Comentarios
Volver arriba