Generales Escuchar artículo

Reconstruyeron el rostro de una momia egipcia de 2300 años de antigüedad y descubrieron la rara condición que la afectaba

Los científicos de Egipto han proporcionado un primer vistazo al rostro “inocente” de una ...

Los científicos de Egipto han proporcionado un primer vistazo al rostro “inocente” de una momia egipcia de élite de 2300 años de antigüedad. Perteneciente a la familia sagrada Minirdis, dejó desconcertados a los científicos después de que hicieron un descubrimiento -sorpresivo para ellos- sobre el tamaño de su cerebro.

Sorprendente descubrimiento arqueológico en el corazón de Italia

El cuerpo momificado de Minirdis pertenece a un niño egipcio de 14 años que era hijo de un sacerdote, según pudieron descubrir los arqueólogos. Sus restos momificados datan de un entierro en el cementerio de Akhmim, en el Alto Egipto. Fueron encontrados en 1925.

Los expertos lograron reconstruir su historia y piensan que, antes de su muerte, Minirdis heredaría el trabajo de su padre, Inaros, un sacerdote del dios egipcio de la fertilidad, Min. No obstante, aseguran que murió alrededor de los 14 años y sus restos momificados fueron enterrados.

Antonela Roccuzzo mostró su conjunto preferido para entrenar y enamoró a todos sus seguidores: “Blanco y negro”

Ahora, unos 2300 años después de su muerte, los científicos que intentan reconstruir su rostro han analizado que el adolescente padecía una rara condición médica que lo habría llevado a la muerte y a su posterior momificación.

Cicero Moraes, autor principal del estudio en desarrollo, dijo que Minirdis tenía megalencefalia, un trastorno caracterizado por un cerebro anormalmente grande. La megalencefalia afecta a un cerebro anormalmente grande, pesado y que normalmente no funciona correctamente.

Sobre la deformación craneal de la momia, Moraes aseguró: “Algo me llamó la atención acerca de la estructura y, al estudiar los valores del volumen del cráneo, quedamos impresionados por su tamaño”. Al respecto, argumentó: “Me di cuenta de que el ataúd parece ser para una persona mayor que la momia, pero aun así, la cabeza ocupa casi todo su largo”. Y agregó: “Por lo tanto, se giró la máscara mortuoria, de lo contrario no habría sido posible cerrar el ataúd”.

Corría por un sendero en California, fue perseguida por tres osos, pero aplicó una técnica impensada para espantarlos

Además, Moraes dijo que la circunferencia de la cabeza confirmaba que padecía esta rara enfermedad. Sin embargo, a pesar de su diagnóstico, la causa de su muerte sigue siendo un misterio. La megalencefalia puede ser benigna, pero también puede provocar retrasos en el desarrollo, discapacidad intelectual, convulsiones e incluso parálisis.

Sin embargo, la imagen de Minirdis se reconstruyó utilizando un modelo digitalizado de su cráneo, al que se le añadió tejido blando, mientras que el proceso se guió por datos de personas actualmente vivas, incluido el grupo de edad correspondiente.

La megalencefalia ocurre cuando el cerebro produce demasiadas células cerebrales nuevas o células que son demasiado grandes. También puede ocurrir cuando se acumulan subproductos metabólicos y materia en el cerebro.

Además, el cráneo y la estructura de la piel de un donante fueron recreados virtualmente y luego deformados hasta que coincidieron con las dimensiones de Minirdis, revelando su verdadero rostro.

Según los expertos encargados del caso, los nombres de la momia y de su padre se conocen gracias a una inscripción en el ataúd.

Al respecto, Moraes dijo que el adolescente habría llevado una vida de lujo. “Está claro que su vida estuvo potencialmente llena de abundancia material y espiritual, ya que su padre era parte de la élite religiosa”, aseguró. Hoy, los restos de Minirdis se encuentran en la colección del Museo Field de Chicago, Estados Unidos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/reconstruyeron-el-rostro-de-una-momia-egipcia-de-2300-anos-de-antiguedad-y-descubrieron-la-rara-nid22112023/

Comentarios
Volver arriba