Generales Escuchar artículo

Los errores por los que se puede perder el parole de reunificación familiar, según el Uscis

Los procesos de permisos humanitarios de reunificación familiar de Estados Unidos (FRP) son un tipo de parole, que están disponibles por invitación para ciertos ciudadanos o residentes estadouni...

Los procesos de permisos humanitarios de reunificación familiar de Estados Unidos (FRP) son un tipo de parole, que están disponibles por invitación para ciertos ciudadanos o residentes estadounidenses que presentaron un formulario I-130 (pedido de un familiar extranjero), aprobado a nombre de un beneficiario o familiar inmediato de Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Haití, Guatemala y Honduras. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) advierte en su sitio web cuáles son los errores más comunes que se cometen durante y después del proceso. Algunos pueden llevar a que se pierda este beneficio.

¿Qué es el proceso de reunificación familiar en Estados Unidos y quiénes pueden pedirlo?

Entre las equivocaciones principales, está comenzar el trámite parole por reunificación principal sin tener las características de elegibilidad necesarias, en las que se excluye a personas en cualquiera de estos casos:

Cruzaron ilegalmente a EE.UU. entre puertos de entrada estadounidenses luego de la fecha en la que anunciaron el proceso. Para colombianos, guatemaltecos, hondureños y salvadoreños es después del 10 de julio de 2023; en tanto que para ecuatorianos es después del 16 de noviembre de 2023.Fueron interceptados por mar después de la fecha de anuncio de estos procesos de parole.Si el beneficio recibió una orden de remoción de EE.UU. en algún momento durante los cinco años anteriores o está sujeto a un veto de inadmisibilidad con base en una orden de remoción anterior.

Estas ilegibilidades no se aplican para los beneficiarios cubanos o haitianos. No obstante, las autoridades “considerarán el historial previo y sus encuentros con entidades del gobierno de EE.UU. antes de tomar una determinación para el permiso de permanencia temporal”.

En el trámite de algún parole por reunificación familiar, el ciudadano o residente estadounidense debe enviar también un formulario I-134A (solicitud en línea para convertirse en personas de apoyo y declaración de apoyo financiero) para cada beneficiario adjunto que se contemple en la solicitud. No obstante, si las autoridades determinan que el principal no es elegible, los derivados tampoco lo serán.

Otro de los errores más comunes es intentar este proceso sin cumplir otro de los requisitos más importantes, que es el vínculo familiar entre sus solicitantes. Al respecto, el Uscis advierte: “Sin evidencia de la relación principal, determinaremos que su presentación es insuficiente”.

Además, entre las razones que cambian la elegibilidad de una persona en el proceso de parole por reunificación familiar, están:

Un peticionario se vuelve ciudadano estadounidense: si un residente permanente legal se convierte en ciudadano, luego de que presentó el formulario I-134A para sus familiares, tiene más opciones, ya que podría aplicar a visas para su familia.Un beneficiario se casa: si el hijo menor de 21 años o hijo adulto se casa luego de que el Uscis aprobó el formulario I-130, ya no es elegible.

También hay otros errores que conllevan la cancelación del permiso de permanencia temporal. El Uscis advierte que lo revocará completamente si el beneficiario:

Sale de EEUU.Caduca su período de permanencia.Viola la ley.

“Esperamos que usted salga del país cuando caduque su permiso de permanencia temporal o solicite un estatus migratorio para el cual sea elegible. Si permanece en Estados Unidos después de que expire su permiso de permanencia temporal y no está en un período de estadía autorizada, los oficiales que lo encuentren pueden referirlo al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) para procedimientos de remoción”, indica el Uscis, citando al Departamento de Seguridad Nacional.

El pedido de una jueza a Biden por la ley de inmigración en Texas

Si un beneficiario permanece en EE.UU. más de lo permitido sin su permiso válido, acumulará presencia ilegal. Con más de 180 días, si sale y luego vuelve a pedir el ingreso, será inadmisible, según dictan las autoridades.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/los-errores-por-los-que-se-puede-perder-el-parole-de-reunificacion-familiar-segun-el-uscis-nid22112023/

Comentarios
Volver arriba