Generales Escuchar artículo

Se resolvió el misterio de la desaparición del sargazo de las playas de Florida

Los expertos resolvieron el misterio de la...

Los expertos resolvieron el misterio de la desaparición del sargazo en las playas de Florida, después de que científicos de la universidad de la Universidad del Sur de Florida (USF, por sus siglas en inglés), encargados del monitoreo satelital de esta alga, alertaran por su drástica reducción durante junio. Este período solía ser el de mayor presencia de sargazo en las costas del Golfo de México y el mar Caribe.

El problema que los propietarios de viviendas en Florida enfrentan bajo la administración DeSantis

La caída en el porcentaje del sargazo alcanzó reducciones de hasta del 75% en el Golfo de México y del casi 40% en las costas del mar Caribe, de acuerdo con las estimaciones del Dr. Brian Barnes, de la USF, citadas por The Weather Channel. Por otro lado, el también profesor Chuanmin Hu, oceanógrafo que forma parte del laboratorio de investigación de la USF, relató para NBC Miami que las desapariciones no previstas del sargazo se debieron a diversos factores, entre ellos los vientos más fuertes de lo habitual en las playas del Golfo.

Termina la temporada de sargazo en Florida

Este 2023, la temporada de sargazo se ha dado prácticamente por concluida. Al igual que su llegada prematura, el cierre fue anticipado. Los niveles bajaron desde el pasado mes de mayo, de acuerdo con el monitoreo satelital realizado por la USF en conjunto con la NASA.

El Dr. Barnes precisó que el viento empujó al alga más abajo en el nivel del agua de mar, lo que causó su hundimiento y la claridad en la arena de las costas. La diferencia en la apariencia de las playas puede percibirse a partir de las capturas del Optical Oceanography Laboratory, de la USF.

Cómo afecta la ley migratoria de Florida a los cubanos

Según la información proporcionada por Hu, una causa meteorológica que influyó directamente en los niveles de algas en las costas de Florida podría ser el paso de la tormenta tropical Arlene, que atravesó el Golfo de México y el mar Caribe durante junio pasado.

La disminución de sargazo no perjudica a otras especies

El sargazo, que además es un alga que suele recalar en abundancia, flota en la superficie en grandes bloques extendidos por varios kilómetros a través de la orilla del océano. Si bien las manchas pueden resultar molestas para los bañistas, esta especie proporciona alimento, refugio y criadero a una variedad de especies, como peces, tortugas y aves marinas, cangrejos, camarones entre otras, de acuerdo a información de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOA, por sus siglas en inglés).

El oceanógrafo Chuanmin Hu aclaró que, contrarío a lo que podría suponerse, la fuerte disminución del sargazo no afecta al ecosistema oceánico, por lo cual no debería ser motivo de alarma para nadie, dado que este es un proceso completamente normal de la naturaleza.

Respecto al retorno del sargazo en los próximos meses a las playas de Florida, agregó: “Muchos factores afectan a los ciclos futuros, pero puedo decir que durante los próximos dos meses, las playas se librarán de grandes cantidades. Eso significa más o menos que la temporada de sargazo se acabó”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/se-resolvio-el-misterio-de-la-desaparicion-del-sargazo-de-las-playas-de-florida-nid07072023/

Comentarios
Volver arriba