Generales Escuchar artículo

Estiman que el gasoducto Néstor Kirchner permitirá producir más un fertilizante y exportarlo por US$220 millones

Un informe de RIA Consultores estimó que la puesta en marcha del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner permitirá liberar “unos 2,5 millones de metros cúbicos diarios para la industria nacional...

Un informe de RIA Consultores estimó que la puesta en marcha del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner permitirá liberar “unos 2,5 millones de metros cúbicos diarios para la industria nacional de los fertilizantes” y duplicar, en ese marco, la producción de urea, un fertilizante nitrogenado clave. Además, generará “un ahorro inmediato de más de 700 millones de dólares anuales en sustitución de importaciones”. La inauguración oficial de esta obra será el próximo domingo.

Estas proyecciones fueron elaboradas por el director de la consultora, Javier Preciado Patiño. Según el profesional, “si se liberaran 2,5 millones de metros cúbicos diarios de gas para la industria de los fertilizantes, se podría duplicar la producción nacional de urea, llevándola a 2,8 millones de toneladas anuales”. Esto, indicó, cubriría todo el volumen necesario para los productores argentinos y dejaría un remanente para exportar.

Encontró un “oasis en medio del desierto” y así salvó sus animales

De acuerdo al reporte, si bien la Argentina cuenta con una planta nacional de producción de urea en Bahía Blanca, que pertenece a Profertil, “el crecimiento de la producción nacional granaria precisó de importaciones para cubrir la demanda, lo que le representó a la Argentina unos U$S1500 millones en los últimos dos años”.

Explicó que el país necesitó de 5,7 millones de toneladas de fertilizantes en 2021, antes de la sequía, para lograr una cosecha de 140 millones de toneladas de grano. “La urea fue el principal fertilizante utilizado, con 2,3 millones de toneladas. Bahía Blanca tiene una capacidad de elaboración de hasta 1,4 millón de toneladas. El faltante hoy se importa”, indicó.

Para Preciado Patiño, el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner significa “una gran oportunidad para la agricultura argentina, para productores y consumidores, para la sustitución de importaciones y la generación de divisas”.

“La disponibilidad de más gas puede contribuir a la producción nacional de más urea”, indicó. Proyectó “un ahorro inmediato de más de 700 millones de dólares anuales en sustitución de importaciones tomando los precios actuales”. Y calculó “la posibilidad de exportar unas 600.000 toneladas por año de urea, generando divisas por no menos de 220 millones de dólares adicionales”.

En este marco, el director de RIA Consultores indicó: “La disponibilidad de más gas puede producir más urea, lo que genera un círculo virtuoso en términos de sustituir importaciones de fertilizantes, resguardar divisas para otros sectores de la economía que los están demandando y, lo que no es menor, garantizarle el abastecimiento de ese insumo fundamental a los productores argentinos, más aún tomando en cuenta el contexto global de alta competencia entre los países para hacerse de los fertilizantes que tiene disponible el mercado”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/estiman-que-el-gasoducto-nestor-kirchner-permitira-producir-mas-un-fertilizante-y-exportarlo-por-nid07072023/

Comentarios
Volver arriba