Generales Escuchar artículo

Quién era el periodista Nino Canún

El periodista mexicano Nino Canún falleció a ...

El periodista mexicano Nino Canún falleció a los 82 años, este miércoles. La noticia fue revelada a través de las redes sociales del comunicador Sergio Sarmiento. Horas después, sus familiares confirmaron la información y detallaron que su muerte se debió a complicaciones de salud, que presentaba desde hace varias semanas. No precisaron la causa exacta.

Grabó el último video del sumergible Titán de OceanGate antes de que desapareciera en el océano: “A ver el Titanic”

Canún cobró popularidad en México durante la década de los 90, cuando presentaba el programa ¿Y usted qué opina? Se trató de un formato innovador en el que el conductor cuestionaba a decenas de personas y especialistas sobre diversos temas de relevancia pública. Los tópicos iban desde la inseguridad en el país hasta la importancia que tenía el rock en la sociedad o la presencia de ovnis. Antes de eso, se había desempeñado como locutor y conductor de noticieros.

El periodista se mantuvo vigente gracias a su éxito televisivo. Cuando terminaron las emisiones de su show, volvió a presentar programas radiofónicos, sin embargo, años después se quedó sin espacios para ejercer su trabajo y se dedicó por completo a informar desde sus redes sociales. Canún creó un canal informativo en YouTube y realizaba transmisiones en vivo en Facebook para analizar los aspectos más relevantes de la política nacional.

En 2019, se presentó en una conferencia de prensa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que su retiro de los grandes medios se debió a una censura por parte de los gobiernos anteriores, presididos por Enrique Peña Nieto y Vicente Fox. Canún aprovechó ese momento para reconocer las labores que había hecho el mandatario desde su llegada al Palacio Nacional. No obstante, lanzó un comentario que provocó el abucheo de los asistentes: “Señor presidente, gracias a usted regreso a trabajar; no al pueblo de México, es gracias a usted”.

Lamentan la muerte de Canún

El periodista y analista Alfredo Jalife lamentó la muerte del presentador y reconoció su trayectoria a través de su cuenta de Twitter. “Falleció el gran conductor Nino Canún. Le debo gran parte de mi entrenamiento en los medios masivos. Tenía una inteligencia sin igual y una memoria prodigiosa. Muy culto, de los legendarios conductores que ya no se dan a granel. Abrazo cariñoso Nino, donde te encuentres ahora”, escribió.

El presidente López Obrador también se pronunció al respecto durante una conferencia de prensa realizada el miércoles por la mañana. Aseguró que se recordará al comunicador con cariño y destacó que “nunca se aprovechó de su posición para enriquecerse”. “Un abrazo a todos los familiares de Nino Canún, un periodista de muchos años. Lo recordamos con afecto, con cariño, porque en mi vida como dirigente opositor siempre me trató con respeto. Aquí lo recordamos, aunque mucha gente no lo recuerda”, dijo el mandatario.

Dónde está ubicado el Titanic

Joaquín López-Dóriga, otro periodista mexicano, lamentó el fallecimiento en sus redes sociales. “¿Y usted qué opina? El legendario programa de Nino Canún. Que en paz descanse. Mi pésame para sus familiares, amigos y compañeros.”

Jaime Maussan, ufólogo originario del país azteca, externó sus condolencias en Twitter: “Lamento profundamente la muerte del periodista Nino Canún, con quien tuve la oportunidad de presentar el inicio de una nueva era del Fenómeno Ovni en 1991. Descansa en paz, querido amigo”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/quien-era-el-periodista-nino-canun-nid22062023/

Comentarios
Volver arriba