Generales Escuchar artículo

Mundial de Rugby M20 2023: fixture, candidatos y la guía con todo lo que hay que saber

Entre este 24 de junio y 14 de julio tendrá lugar en Sudáfrica el Mundial de Rugby M20 con la participación de 12 seleccionados, entre ellos el de la Argentina. El mismo significará el regreso ...

Entre este 24 de junio y 14 de julio tendrá lugar en Sudáfrica el Mundial de Rugby M20 con la participación de 12 seleccionados, entre ellos el de la Argentina. El mismo significará el regreso del torneo para menores de 20 años luego de tres años sin actividad a raíz de la pandemia de Covid-19. La última vez que se llevó a cabo la Copa del Mundo fue en 2019 y la ganó Francia, que es el actual bicampeón porque también se lo llevó en 2018.

Además de los Pumitas y el anfitrión, incursionarán el combinado galo, Nueva Zelanda, Japón, Australia, Inglaterra, Irlanda, Fiji, Italia, Georgia y Gales. Los partidos tendrán lugar en el Athlone Sports Stadium de Ciudad del Cabo, el Danie Craven Stadium de Coetzenburg y el Paarl Gymnasium de Paarl. Entre las jóvenes promesas a seguir se destacan los nombres del sudafricano Masande Mtshali, el argentino Mateo Soler, el italiano Marcos Francesco Gallorini, el francés Posolo Tuilagi, el australiano Taj Annan, el inglés Toby Elliott y el neozelandés Peter Lakai.

El plantel argentino dirigido por Álvaro Galindo, exjugador de los Pumas, lo conforman el capitán Eliseo Chiavassa (Los Tilos) junto a su compañero de club Felipe Bares; Tiziano Barrios y Valentino Dicapua (Duendes RC); Tomás Bartolini (Marista Rugby Club), Juan Bautista Baronio (Jockey Club de Rosario), Aitor Bildosola y Juan Manuel Vivas (Los Tordos); Marcos Camerlinckx y Matías Medrano (Regatas Bella Vista); Tomás Di Biase y Benjamín Elizalde (Deportiva Francesca); Efraín Elías, Felipe Mallía y Nicolás Viola (Jockey Club de Córdoba); Lautaro Fanlo (Lince), Facundo García Hamilton y Nicolás López González (Tucumán Rugby Club); Ernesto Giudice e Ignacio Lucero (Mendoza RC), Benjamín Grondona (Champagnat), Mateo Lorenzo (La Plata Rugby Club), Valentino Minoyetti (Buenos Aires C&RC), Agustín Moyano (Córdoba Athletic), Francisco Palazzi (Old Lions), Federico Rolotti (La Tablada), Faustino Sánchez Valarolo (Palermo Bajo), Mateo Soler y Valentín Soler (Tala Rugby Club) y Renzo Zanella (Comercial, Mar del Plata).

Fixture y formato de juego

Los 12 equipos se dividieron en tres zonas de cuatro cada una, en la que se enfrentarán todos contra todos a una rueda. El líder de cada grupo más el mejor segundo entre todos avanzarán a las semifinales y, los vencedores de cada cruce, a la definición. Los países que no accedan a las instancias decisivas continuarán compitiendo para definir su posición final.

A: Francia, Gales, Nueva Zelanda y Japón.

Fecha 1

Francia vs. Japón - Sábado 24 de junio a las 9.Gales vs. Nueva Zelanda - Sábado 24 de junio a las 11.

Fecha 2

Francia vs. Nueva Zelanda - Jueves 29 de junio a las 6.Gales vs. Japón - Jueves 29 de junio a las 9.

Fecha 3

Nueva Zelanda vs. Japón - Martes 4 de julio a las 11.Francia vs. Gales - Martes 4 de julio a las 11.30.B: Australia, Inglaterra, Irlanda y Fiji.

Fecha 1

Inglaterra vs. Irlanda - Sábado 24 de junio a las 6.Australia vs. Fiji - Sábado 24 de junio a las 11.30.

Fecha 2

Australia vs. Irlanda - Jueves 29 de junio a las 6.Inglaterra vs. Fiji - Jueves 29 de junio a las 14.

Fecha 3

Irlanda vs. Fiji - Martes 4 de julio a las 8.30.Australia vs. Inglaterra - Martes 4 de julio a las 9.C: Sudáfrica, Argentina, Italia y Georgia.

Fecha 1

Argentina vs. Italia - Sábado 24 de junio a las 6.Sudáfrica vs. Georgia - Sábado 24 de junio a las 14.

Fecha 2

Sudáfrica vs. Italia - Jueves 29 de junio a las 11.Argentina vs. Georgia - Jueves 29 de junio a las 11.30.

Fecha 3

Italia vs. Georgia - Martes 4 de julio a las 6.Sudáfrica vs. Argentina - Martes 4 de julio a las 14.SemifinalesClasificado 2 vs. Clasificado 3 - Domingo 9 de julio a las 11.30.Clasificado 1 vs. Clasificado 4 - Domingo 9 de julio a las 14.FinalGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Viernes 14 de julio a las 14.Uno por uno, los campeones del Mundial de Rugby M20

La cita ecuménica de rugby para menores de 20 años tiene, en su historia, solo cuatro campeones en 12 ediciones -las últimas tres no se realizaron-. El máximo ganador es Nueva Zelanda con seis títulos seguido de Inglaterra con tres. Francia levantó el trofeo en los dos últimos torneos mientras que Sudáfrica acumula una estrella.

2008: Nueva Zelanda.2009: Nueva Zelanda.2010: Nueva Zelanda.2011: Nueva Zelanda.2012: Sudáfrica.2013: Inglaterra.2014: Inglaterra.2015: Nueva Zelanda.2016: Inglaterra.2017: Nueva Zelanda.2018: Francia.2019: Francia.2020: No se realizó por la pandemia de Covid-19.2021: No se realizó por la pandemia de Covid-19.2022: No se realizó por la pandemia de Covid-19.La historia de los Pumitas en los mundiales

La selección argentina participó en las 12 ediciones de la Copa del Mundo M20 y su mejor ubicación fue el tercer puesto en 2016. En contrapartida, quedó undécimo en 2009 y 2017. En total, jugó 60 partidos en citas ecuménicas y cosechó 29 triunfos y 31 derrotas con 1398 puntos sumados y 162 tries apoyados. Un dato curioso es que la albiceleste protagonizó la única definición por patadas de la historia del campeonato. Fue en 2010 frente a Gales y ganó 9-8, resultado con el que se ubicó quinto.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/canchallena/mundial-de-rugby-m20-2023-fixture-candidatos-y-la-guia-con-todo-lo-que-hay-que-saber-nid22062023/

Comentarios
Volver arriba