Generales Escuchar artículo

Qué se sabe de Neha Malla, la turista estadounidense que fue hallada muerta en la Patagonia argentina

Luego de una búsqueda que se intens...

Luego de una búsqueda que se intensificó en las últimas horas, fue encontrada sin vida la turista estadounidense Neha Malla, de acuerdo con un comunicado ofrecido por el Parque Nacional Los Glaciares. La mujer había sido vista por última vez la mañana del martes cuando cruzaba el puente del río Fitz Roy, en la zona del acceso a El Chaltén, en la provincia de Santa Cruz. Hasta el momento, la embajada de Estados Unidos en Argentina no ha proporcionado información en sus redes sociales.

Las 8 ciudades de EE.UU. que tendrán más frío y nieve en el invierno

“El Parque Nacional Los Glaciares lamenta informar que luego de cuatro días de búsqueda intensiva, hoy viernes aproximadamente a las 12.30 hs fue localizada sin vida la turista estadounidense Neha Malla, en el sector denominado Laguna de las Mellizas”, se pudo leer en el comunicado publicado en Facebook por el organismo.

El martes, la mujer de 40 años había decidido hacer una excursión sola para recorrer el sendero Loma del Pliegue Tumbado y practicar trekking dentro del Parque Nacional Los Glaciares.

Según informaron medios locales, la tarde de ese mismo día se activó un operativo de búsqueda en toda la localidad y zonas aledañas, que incluyeron los senderos del Parque Nacional. Con el paso de las horas, se sumaron caballos, perros de búsqueda y drones que “trabajaron sobre un amplio terreno agreste, boscoso y estepario”.

Pese a que el Parque Nacional informó acerca del hallazgo sin vida de la estadounidense en la zona conocida como Laguna de las Mellizas, por el momento no ofreció más detalles. Según trascendió, este viernes, las condiciones meteorológicas serían desfavorables, por lo que un helicóptero del Ejército Argentino, que también formó parte de la búsqueda, se mantiene a la espera de una mejora en el clima para volar al lugar con un perito, un oficial de Gendarmería Nacional y un médico, para luego proceder con el traslado del cuerpo.

“En el día de hoy, se desplegaron en el terreno unas 72 personas, pero a lo largo de toda la búsqueda que comenzó el martes 28 participaron un centenar de rescatistas entre personal del Parque Nacional Los Glaciares, Comisión de Auxilio de El Chaltén, Gendarmería Nacional Argentina y del Ejército Argentino y su División Aérea, con drones, perros de búsqueda, un caballo y un helicóptero”, se manifestó a través del comunicado.

En ese sentido, el organismo lamentó la muerte de la turista y sostuvo que acompañaba a sus familiares en este momento. “Agradecemos a todos los que participaron de este rescate y a la Municipalidad de El Chaltén que colaboró en la logística”, se añadió.

El esperanzador suceso climático que marcó un cambio después de una década en Florida

En las imágenes y videos que el Parque Nacional publicó en su cuenta de Facebook se pudo observar cómo algunos del operativo mientras peinaban la zona. “La estrategia de trabajo consistió en el despliegue de personas en el valle del río Fitz Roy, que une los senderos Torre y ladera Sur y Este de la Loma del Pliegue Tumbado”, informó el Parque Nacional el jueves, y añadió que la zona de búsqueda era de 53 kilómetros cuadrados.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-se-sabe-de-neha-malla-la-turista-estadounidense-que-fue-hallada-muerta-en-la-patagonia-argentina-nid01122023/

Comentarios
Volver arriba