Generales Escuchar artículo

¿Qué es el proceso de reunificación familiar en Estados Unidos y quiénes pueden pedirlo?

Esta semana, el Departamento de Estado de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) estableció un proceso de permisos humanitarios de reunificación familiar para ...

Esta semana, el Departamento de Estado de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) estableció un proceso de permisos humanitarios de reunificación familiar para Ecuador, mejor conocidos como FRP, que son similares los que están vigentes para Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras desde julio. Esto es lo que deben saber quienes quieran hacer su trámite.

El número de personas consideradas “inadmisibles” en la frontera de EE.UU. alcanzó su máximo histórico

Los procesos de reunificación familiar están disponibles solo por invitación para ciertas personas que presentaron un formulario I-130 (pedido de un familiar extranjero), mismo que fue aprobado a nombre de un beneficiario principal de Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Haití, Guatemala y Honduras, así como sus familiares inmediatos. Esos peticionarios están definidos como ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes. Los FRP permiten que sus familiares sean considerados para obtener un permiso de permanencia temporal en EE.UU., mientras esperan que su visa de inmigrante esté disponible.

¿A dónde llega la invitación?

Las invitaciones para participar se envían por correo electrónico o postal a los peticionarios (residentes o ciudadanos) con sus formularios iniciales aprobados. Una vez que reciben el visto bueno, pueden presentar el formulario I-134A, que es la solicitud en línea para convertirse en persona y declaración de apoyo financiero de los beneficiarios principales y derivados. Se debe enviar uno para cada persona y el Departamento de Seguridad Nacional hará una investigación de seguridad para ver si, caso a caso, se les puede emitir una autorización anticipada de viaje.

Si recibe la aprobación, el beneficiario podrá trasladarse en una aerolínea comercial y solicitar un permiso discrecional de permanencia temporal en un puerto de entrada dentro de un aeropuerto de EE.UU.; si todo sale bien, podrá esperar en ese país a que su visa de inmigrante esté disponible y luego solicitar su estatus de residente permanente legal, siempre y cuando sea elegible. Además, mientras tanto, se les otorga una autorización temporal de empleo.

¿Cuáles son los requisitos del proceso de reunificación familiar?

Para que el beneficiario sea considerado, debe:

Estar fuera de Estados Unidos.Ser beneficiario principal o derivado de un formulario I-130.Ser nacional de un país que tenga un proceso de permiso de reunificación familiar o ser beneficiario derivado de uno principal.Tener un familiar peticionario en EE.UU. que recibió una invitación para iniciar el proceso.No tener una visa de inmigrante cuando se expida la invitación.Tener un pasaporte vigente.Los errores principales por los que te pueden negar un proceso de reunificación familiar

El DHS considerará a un beneficiario inelegible si:

Cruzó ilegalmente a EE.UU. entre puertos de entrada estadounidenses después de la fecha en la que anunciaron los procesos de reunificación.Fue interceptado en el mar después de la fecha de que comenzaron los programas.Se le ha ordenado su remoción de EE.UU. en algún momento durante los cinco años anteriores o está sujeto a un veto de inadmisibilidad.

Cuáles pueden ser las peores consecuencias de la ley de inmigración que Abbott está por firmar en Texas

Además de seguir todos los pasos anteriores, cada beneficiario debe hacerse un examen médico y tener la aprobación tras la investigación de seguridad nacional y seguridad pública. El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza considerará su historial de inmigración, según dictan los lineamientos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés).

Cómo crear una cuenta de Uscis online

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-es-el-proceso-de-reunificacion-familiar-en-estados-unidos-y-quienes-pueden-pedirlo-nid17112023/

Comentarios
Volver arriba