Generales Escuchar artículo

¿Cuántos inmigrantes ilegales viven en California?

California, el estado más poblado de los Estados Unidos, ...

California, el estado más poblado de los Estados Unidos, tiene una larga historia relacionada con la migración. De acuerdo a la Universidad de Washington, comenzó cuando España envió soldados y misioneros al área, y se aceleró después de que EE.UU. incorporara parte de lo que había sido territorio mexicano, en 1948. Por eso, muchos se cuestionan acerca de cuántos inmigrantes ilegales viven en el Estado Dorado.

Cuándo será la primera gran nevada en California

El Pew Research Center, una organización no partidista que informa sobre los problemas, actitudes y tendencias, publicó su análisis el jueves, en el que indicó que la población de indocumentados alcanzó los 10,5 millones en EE.UU. en 2021, cifra que se mantuvo por debajo de su máximo de 12,2 millones de 2007.

La organización advirtió que estas nuevas estimaciones no reflejan los cambios que se produjeron desde que comenzaron, en marzo de 2021, las detenciones y expulsiones de migrantes a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México en niveles históricos.

Los inmigrantes ilegales en California y Florida

El Departamento de Servicios Sociales y de Salud de Washington explica que los inmigrantes indocumentados, también llamados extranjeros ilegales, son personas nacidas en otros países que no poseen una visa válida u otra documentación, porque ingresaron a los EE. UU. sin inspección, permanecieron más tiempo que el permitido por su estadía temporal o violaron los términos bajo los cuales fueron admitidos.

El estudio de Pew Research Center dio a conocer los seis estados con las mayores poblaciones de inmigrantes no autorizados en 2021, entre los que destacó California con el primer sitio, al contabilizar 1,9 millones de inmigrantes ilegales. Otros en la lista fueron:

Texas: 1,6 millones.Florida: 900 mil.Nueva York: 600 mil.Nueva Jersey: 450 mil.Illinois: 400 mil.

La organización también resaltó que dichas entidades han tenido de manera consistente la mayor cantidad de inmigrantes con estatus no legal desde 1990 y antes. Al mismo tiempo, esta población se ha vuelto menos concentrada geográficamente. En 2021, los seis estados albergaban al 56% de los inmigrantes no autorizados del país, frente al 80% de 1990.

Mientras que estados como Florida y Washington experimentaron aumento de inmigrantes ilegales, de 2017 a 2021, California experimentó disminuciones (-150 mil), al igual que Nevada. En todas las demás entidades, no hubo cambios significativos.

Cómo es la ciudad fantasma en el desierto de California que pretendía competir con Los Ángeles

De acuerdo con Public Policy Institute of California, una institución de investigación independiente sin fines de lucro, la fuerza laboral del Estado Dorado incluye alrededor de 1,75 millones de inmigrantes con estatus no legal, según datos retomados de Pew Research Center. Lo que representa la segunda concentración estatal más alta de trabajadores indocumentados en EE.UU. Los sectores de agricultura, la construcción y manufactura son los principales empleadores.

El número de inmigrantes no autorizados proviene principalmente de México; sin embargo, en 2021, presentó una baja. Jeffrey Passel, demógrafo senior de Pew Research Center dijo, en declaraciones retomadas por Los Angeles Times, que eso explica en parte la disminución general en California, ya que muchos mexicanos regresaron a su país, mientras que menos entraron a EE.UU.: “Estamos viendo cierto crecimiento en casi todas las regiones del mundo (no enorme, pero sí algo) y la continua disminución en México como fuente. Creo que es probable que esto continúe durante los próximos años”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cuantos-inmigrantes-ilegales-viven-en-california-nid17112023/

Comentarios
Volver arriba