Generales Escuchar artículo

Presidencia Milei: por ahora más estilo que sustancia

Para entender lo que en 2023 está ocurriendo en el plano político-electoral, no encontré mejor ejemplo que el símil aeronáutico. El análisis se divide en tres etapas, cada una de las cuales t...

Para entender lo que en 2023 está ocurriendo en el plano político-electoral, no encontré mejor ejemplo que el símil aeronáutico. El análisis se divide en tres etapas, cada una de las cuales tiene su lógica. En el plano aeronáutico, la campaña equivale al simulador de vuelo; la transición al carreteo inicial; y la gestión al momento en que la aeronave toma vuelo.

En campaña se dicen muchas cosas, porque lo peor que puede ocurrir –como en el simulador de vuelos– es que aparezca un cartelito que dice: “Te estrellaste”. Las etapas de la transición y de la gestión se desarrollan en aviones reales, de manera que los errores no generan un cartelito sin muertos ni heridos. Ergo, desde el 19 de noviembre pasado las balas dejaron de ser de fogueo para transformarse en de verdad.

Juicio por la expropiación de YPF: el próximo gobierno deberá negociar la indemnización o definir si sigue con la apelación

La campaña terminó muy bien. Los 11 puntos porcentuales de diferencia eliminaron toda duda; antes de que se conocieran los primeros cómputos oficiales, Massa reconoció la derrota, en un discurso sobrio; a la hora, Milei reconoció su victoria, con otro discurso sobrio.

¿Cuál Milei es el real, el “loquito” de la campañaa o el cuerdo presidente electo? Los dos, porque se trata de dos roles dentro de una misma persona. Si Milei siguiera hablando ahora como lo hizo durante la campaña, deberíamos preocuparnos.

Digresión para jóvenes mileistas. No consideren una traición que el presidente electo no cumpla con cada promesa de campaña. Mamen la experiencia de cómo vuestro candidato preferido, intentará implementar las soluciones a los múltiples problemas que tendrá que enfrentar.

Hoy Milei tiene dos tareas principales: elaborar su discurso inicial (no más de 30 minutos, 10 dedicados a la herencia recibida, el resto a darnos esperanza, entusiasmo, etc.; esto es lo que tiene que hacer los presidentes), dejándole la tarea instrumental a su ministro de Economía.

Cuando digo que de su presidencia sabemos más del estilo que de su sustancia me refiero a su afirmación de que convocará a sesiones extraordinarias del Congreso, a las cuales el 11 de diciembre les enviará un conjunto de proyectos de ley. Interrogante: ¿Son dichas medidas, parte de la política económica o son la política económica?

Lo sabremos pronto. Estamos viviendo la transición de manera intensa, como todo en la Argentina; pero ésta es afortunadamente muy breve, en comparación con las protagonizadas por Videla-Viola, o Alfonsín-Menem. Así que ¡ánimo!

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/presidencia-milei-por-ahora-mas-estilo-que-sustancia-nid29112023/

Comentarios
Volver arriba