Generales Escuchar artículo

Operación Fénix. Más de cien allanamientos y 42 detenidos por robo, desarme y contrabando de autos

CÓRDOBA.- Más de un centenar de allanamientos en varias provincias, 60 imputados y 42 detenidos es el resultado, hasta el momento, de un megaoperativo puesto en marcha por la Justicia Federal de ...

CÓRDOBA.- Más de un centenar de allanamientos en varias provincias, 60 imputados y 42 detenidos es el resultado, hasta el momento, de un megaoperativo puesto en marcha por la Justicia Federal de Córdoba que permitió desbaratar una banda que se dedicaba al robo, desguace y contrabando de autos. Además, hay una investigación abierta por presunto lavado de dinero.

Según explicó el fiscal federal Maximiliano Hairabedian, se concretaron 115 allanamientos y todavía quedan personas por detener, ya que las órdenes impartidas alcanzan a 60. En los operativos se secuestraron autopartes, vehículos y dinero.

“Esto es el cierre de una investigación bastante compleja que llevó adelante la policía durante bastante tiempo. Trabajamos junto con el Ministerio Público Fiscal de la provincia. Gracias a ese trabajo se pudo llegar a este resultado”, sostuvo Hairabedian, en diálogo con Canal 10.

Los delincuentes operaban de forma diferente según el tipo de rodado. Por ejemplo, las unidades de alta gama se sacaban del país hacia Bolivia. Los vehículos más comunes, en cambio, eran desguazados en un descampado de la Fuerza Aérea Argentina ubicado en Villa la Tela, en la ciudad de Córdoba.

Lo primero que la banda hacía era retirar la patente y borrar los números de identificación de los autos; después los desarmaban; las partes que descartaban eran incendiadas en una zona alejada. Los detenidos integraban distintas células de la “cadena” que constituía la banda: estaban los que robaban, los que desarmaban y los que vendían los rodados o los sacaban del país.

Los efectivos del Departamento Sustracción de Automotores, de la Dirección General de Investigaciones Criminales, siguen llevando adelante los operativos. El comisario Carlos Palaver, de Sustracción de Automotores, explicó que la operación lleva el nombre de Fénix y que, incluso, se renovaron investigaciones iniciadas años atrás.

“Son varias células, tienen en común las cabecillas. En este momento cualquier patio de casa podía convertirse en un desarmadero. Se podían ‘empapelar’ los vehículos para ser guardados. La modalidad que existe en distintas fases delictivas son variadas. Salían en grupos de tres o cuatro vehículos a levantar otros vehículos y los sacaban de los lugares y los escondían en distintos barrios”, precisó.

Una parte de la causa es federal porque hay vehículos que se contrabandean a Bolivia. Por la magnitud de las operaciones, también se está investigando el eventual lavado de dinero, detalló Hairabedian.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/operacion-fenix-mas-de-cien-allanamientos-y-42-detenidos-por-robo-desarme-y-contrabando-de-autos-nid29112023/

Comentarios
Volver arriba