Generales Escuchar artículo

El nuevo revés del jurado elegido por DeSantis contra la inmigración indocumentada de Florida

En Florida, estado gobernado por el aspirante a la nominación republicana para la presidencia de Estados Unidos,...

En Florida, estado gobernado por el aspirante a la nominación republicana para la presidencia de Estados Unidos, Ron DeSantis, han destacado las políticas migratorias. En julio pasado entró en vigor la ley SB1718, que penaliza el traslado de indocumentados hacia el estado, entre otras medidas, misma que fue nombrada como una de las más restrictivas de todo ese país. Ahora, un gran jurado estatal, establecido por el político para investigar temas relacionados con los migrantes, les pidió a los legisladores que impusieran nuevas restricciones, considerando entre estas un impuesto para las remesas, que son las transferencias de dinero enviadas al extranjero.

Aseguran que DeSantis está atentando contra una libertad fundamental en Florida

En el informe de 146 páginas, publicado el lunes en sitio web de la Corte Suprema de Florida, se les pide a los políticos que aprueben medidas para frenar la inmigración ilegal, argumentado que tanto el Estado del Sol como otros estados deben ayudarse.

“Aprendimos que, en todo caso, muchos floridanos son (al igual que antes de emprender esta investigación), casi peligrosamente ingenuos y no son conscientes de la verdadera magnitud y malevolencia de la industria de la inmigración ilegal”, indicó el gran jurado, en declaraciones retomadas por Tallahassee.

Una a una: las propuestas del gran jurado de Florida contra la inmigración ilegalImpuesto a las remesas: el gran jurado pide en su documento lo que podría describirse como una tarifa similar a la impuesta por Oklahoma, que podría ser del 1,5% por transferencia bancaria de los migrantes hacia otros países. A su vez, sugiere que esta podría ayudar a generar dinero para la educación o para las agencias estatales que lidian con los menores migrantes que llegan sin sus padres. Asimismo, indica Politico, se propone que aquellos que hagan transferencias legítimas reciban un reembolso.Investigación a las ONG que ayudan a los inmigrantes indocumentados con recursos federales: sin revelar ningún nombre, el gran jurado criticó a las organizaciones no gubernamentales involucradas en la inmigración que, dijo, se negaron a cooperar para esta investigación. Por lo tanto, instó a la creación de un gran jurado estatal separado para cumplir este propósito.El requisito del E-Verify: cuando entró en vigor la ley SB1718, se volvió un requisito indispensable que las empresas con más de 25 empleados en Florida comprueben que los empleados tengan estatus legal para poder contratarlos. En su informe, el gran jurado sugirió eliminar la exención para las que tienen menos de esa cantidad de trabajadores, al argumentar que “proporcionaba demasiados incentivos para que los sin escrúpulos jugaran con el sistema”. En este punto, se invitó a que se abordaran cuestiones relacionadas con la concesión de licencias a contratistas, dado que “simplemente pasan toda la responsabilidad por la verificación de elegibilidad a un tercero”.¿Qué dice DeSantis sobre el informe?

El gran jurado, que se formó el año pasado a pedido de DeSantis, había emitido cuatro informes o presentaciones anteriores. No obstante, el más reciente profundiza en los detalles de sus propuestas.

Por qué cada vez más personas se arrepienten de mudarse de ciudad en EE.UU.

La oficina del gobernador no se pronunció sobre las recomendaciones, hasta ahora. Sin embargo, el republicano ha sido un fuerte crítico de la inmigración ilegal y de las medidas aplicadas por el presidente demócrata de EE.UU., Joe Biden.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/el-nuevo-reves-del-jurado-elegido-por-desantis-contra-la-inmigracion-indocumentada-de-florida-nid29112023/

Comentarios
Volver arriba