Generales Escuchar artículo

¿Por qué es el Día Nacional de la Donut?

Con frecuencia, la comida acompaña las celebraciones más emblemáticas de Estados Unidos, como ...

Con frecuencia, la comida acompaña las celebraciones más emblemáticas de Estados Unidos, como el pavo en el Día de Acción de Gracias o las tortas en cada cumpleaños. Sin embargo, cada primer viernes de junio, otro alimento se vuelve el centro de los festejos gracias al Día Nacional de la Donut (o doughnut), en EE.UU., que con el tiempo se convirtió en un evento que fusiona historia, creatividad y mucho marketing.

Saltó de un barco en las Bahamas, desapareció y ahora salió a la luz una espeluznante foto

La celebración del Día Nacional de la Donut ha evolucionado a lo largo de los años, pero su importancia cobró fuerza a lo largo del siglo XIX. Las referencias en libros no las mencionan con el nombre exacto, pero sí como alimentos de masa frita que se sirven como postre o merienda. La autora británica Maria Eliza Ketelby Rundell podría haber creado el concepto cuando publicó una receta de “dough-nuts” (roscas de masa frita) en un libro de 1845, que más tarde llegó a Estados Unidos, según relata un ensayo publicado en la revista especializada Cuizine.

Durante la Primera Guerra Mundial, las donas adquirieron un significado especial en la vida de los estadounidenses y en particular de los soldados. En 1917, un grupo de miembros de la organización benéfica conocida como el Ejército de Salvación, principalmente mujeres familiares de los combatientes, viajaron a Francia para establecer pequeños refugios cerca del conflicto, donde proporcionaban apoyo espiritual y emocional. Desde ahí, comenzaron a entregar donas a las tropas en el frente de batalla y en adelante fueron conocidos como los “Donut Lassies”.

“La donut era un sabor del hogar y un símbolo de consuelo para los soldados estadounidenses. Más de 100 años después, la donut sigue simbolizando la alegría que la organización brinda a las personas necesitadas”, refiere la agrupación humanitaria en un comunicado con motivo del Día Nacional de la Donut, que se festeja el primer viernes de junio desde 1938 para honrar la valiente labor de asistencia de los “Donut Lassies”.

Es argentino y mostró un detalle inesperado de los inodoros de Estados Unidos

Desde entonces, la festividad ha ganado popularidad en Estados Unidos e incluso algunos otros países que aprovechan el día para deleitarse con donuts de todas las formas y sabores. Además, las cadenas de establecimientos que comercializan el producto aprovechan para lanzar promociones y sorteos que animan aún más el apetito del público.

Un festejo que fusiona historia y marketing

En Estados Unidos están los principales representantes de la industria de las donuts a nivel mundial. Uno de ellos es la famosa marca Krispy Kreme, fundada en 1937 en Carolina del Norte, así como Dunkin’ Donuts, que fue fundada por William Rosenberg en 1950 en Quincy, Massachusetts.

A medida que el Día Nacional de la Donut ganó popularidad, numerosos negocios locales y panaderías artesanales se sumaron a la celebración, con sus propias donas que cautivan los paladares más exigentes.

Además, esta festividad también ha servido como plataforma para recaudar fondos y apoyar causas benéficas, a través de organizaciones aprovechan la popularidad de las donuts para promover la conciencia social y destinar parte de las ganancias a proyectos comunitarios. El Ejército de Salvación, por ejemplo, anunció que este viernes coordinará actividades en hospitales, estaciones de bomberos y con veteranos de guerra en las ciudades más importantes de ese país.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/por-que-es-el-dia-nacional-de-la-donut-nid02062023/

Comentarios
Volver arriba