Generales Escuchar artículo

Patovicas con experiencia: uno de los sospechosos detenidos es profesor de boxeo y otro practica kick boxing

Uno es profesor de boxeo, con experiencia profesional en el cuadrilátero. Otro practica king boxing y participó de “peleas de alto nivel”. Desde anoche, junto con su compañero Alan Pirrota, ...

Uno es profesor de boxeo, con experiencia profesional en el cuadrilátero. Otro practica king boxing y participó de “peleas de alto nivel”. Desde anoche, junto con su compañero Alan Pirrota, Gonzalo Roldán, apodado Chapa, César Martínez, conocido como El Turu, están detenidos acusados de haber protagonizado una brutal golpiza contra un padre y su hijo en la puerta del boliche Tom Jones, de Necochea, donde los tres sospechosos trabajaban como patovicas. El ataque quedó registrado por teléfonos celulares y cámaras de seguridad.

Los tres patovicas se negaron a declarar cuando fueron indagados por el fiscal de Necochea Guillermo Sabatini. El representante del Ministerio Público les imputa el delito de lesiones agravadas y, por el momento, continuarán detenidos.

Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales. Las víctimas de la brutal golpiza fueron Hugo Aguilar, de 54 años, y su hijo José, de 32. La agresión ocurrió en horas de la madrugada de anteayer, cuando esperaban junto a otras decenas de personas ingresar en el boliche.

El fiscal Sabatini había anticipado ayer que eran cuatro los sospechados de participar en los hechos. En función de analizar las pruebas reunidas hasta ayer a la tarde, en particular las filmaciones, se determinó que solo participaron tres patovicas: El Turu Martínez, el Chapa Roldán y Pirrota.

El juez de Garantías Guillermo Lludgar hizo lugar a esos pedidos de detención, todos concretadoas anoche.

Hoy se espera que se presente en el expediente el abogado Matías Afife, que representa a las víctimas, como particular damnificado.

“La primera medida que se pedirá es que se cambie la carátula por tentativa de homicidio”, afirmó a LA NACION Afife y justificó el planteo por la claridad con que se ve el accionar violento de los custodios de Tom Jones.

“Actuaron como un pack, salieron del local en cacería, organizados para golpear y se tenían que representar que podían matar”, sostuvo.

Sabatini aclaró a LA NACION que la calificación del hecho tiene sustento en el informe de los médicos legistas que evaluaron las lesiones sufridas por Las víctimas.

“Hay que destacar que el juez de Garantías coincidió con la calificación planteada”, dijo, aunque admitió que “siempre puede variar” en función de las pruebas que aparezcan y se incorporen al expediente.

El caso generó conmoción en esta ciudad y tomó enorme trascendencia nacional a partir de videos logrados por testigos en los que se advierte la brutalidad con la que los custodios emprenden contra las víctimas, que habían llegado junto a otros conocidos para celebrar allí el Día del Amigo.

El momento en que se produjeron estos incidentes había decenas de personas en la puerta del local debido a que en el interior ya no habría más capacidad. La situación generó algunas reacciones de malestar entre quienes aguardaban en la vereda, incluido el lanzamiento de algún objeto metálico sobre quienes estaban a cargo de la puerta del lugar.

Esa situación, previa al ataque recibieron los Roldán, fue parte del argumento al que recurrieron responsables de Tom Jones para lamentar lo sucedido, repudiar la violencia, pero también justificar de alguna manera que hubo una vinculación entre esa reacción de los custodios y un accionar también agresivo de algunos de los clientes que pretendían ingresar al boliche.

A José Aguilar lo golpearon primero en la vereda, contra un auto, y lo volvieron a castigar ya en la calle, casi 10 metros más adelante del lugar de inicio de la secuencia. A su padre, Hugo, le pegaron cuando intentó avanzar desde la mitad de la calle para defender a su hijo. Recibió trompadas, una patada en el piso y cuando se quiso levantar, un tercer golpe de puño en la nuca que lo dejó inconsciente. Cuando reaccionó y fue a preguntar por qué les pegaron, la respuesta fue una patada en el pecho, según confirmó en la denuncia que presentó en la comisaría.

Afife confirmó a LA NACION que sus representados tienen importante cantidad de lesiones, en particular producto de traumatismos varios. Ahora están a la espera de resultados de tomografía y otros estudios a los que se sHugo, que llegó a estar inconsciente como consecuencia de los violentos golpes que recibió en la cabeza.

Para realzar el comportamiento de extrema violencia de los sospechosos recordó que el propio Hugo Aguilar fue golpeado nuevamente en el pecho cuando se acercó, todavía conmovido por la golpiza, para preguntar por qué se habían ensañado con ellos. Confía que esa situación está en los registros fílmicos de las cámaras de seguridad del local nocturno, que ya fueron solicitados por la fiscalía para sumarse al conjunto de pruebas que incriminan a los acusados.

Anticipó que pedirán las declaraciones de decenas de testigos del ataque. Uno de ellos en particular, un funcionario municipal al que en los videos se lo ve caminar por la vereda mientras a padre e hijo los custodios los están golpeando.

Según registros periodísticos, como una nota de la web Noticias de Necohea, Chapa Roldán obtuvo su primer triunfo como boxeador profesional el 24 de enero de 2001. Fue una pelea que ganó por nocaut en General Maradiaga. Ahora se desempeñaba como profesor de la disciplina en un club de Necochea.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/patovicas-con-experiencia-uno-de-los-sospechosos-detenidos-es-profesor-de-boxeo-y-otro-practica-kick-nid25072023/

Comentarios
Volver arriba