Generales Escuchar artículo

Los trenes del Mitre ya ingresaron a la renovada estación de Retiro, pero aún sin pasajeros

El día llegó y los trenes de la línea Mitre comenzaron a entrar a la estación de Retiro, lo que garantiza el regreso del servicio a la terminal que les traerá alivio a los usuarios. Rodeados d...

El día llegó y los trenes de la línea Mitre comenzaron a entrar a la estación de Retiro, lo que garantiza el regreso del servicio a la terminal que les traerá alivio a los usuarios. Rodeados de militancia ferroviaria, con matices políticos en medio de un clima electoral y a pocas horas del cierre de las listas, las formaciones llegaron a cuatro de los ocho andenes como parte del acto oficial. El lunes, a las 4.45, ingresará el primer tren con pasajeros lo que marcará la reactivación de la estación.

Después de varios anuncios fallidos desde que se interrumpieron los servicios, el Ministerio de Transporte de la Nación confirmó que el lunes los trenes volverán a rodar hasta la cabecera de la línea. Lo harán en cuatro de los ocho andenes, ya que la mitad de ellos están en condiciones y el resto seguirá en obra durante algunos meses. Sin embargo, sostienen desde la cartera, el proyecto está terminado en un 70% con una intervención histórica en la estación construida en 1915.

Se esperaba para hoy la presencia del ministro de Economía, Sergio Massa, pero faltó a la cita. Las prioridades del funcionario pasan hoy por el cierre de listas y la negociación con el FMI. Sí estuvo su esposa, Malena Galmarini, titular de AySA, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, y otros funcionarios de la Nación. Juntos cortaron la cinta para reinaugurar los andenes 5, 6, 7 y 8, los que eran utilizados por los trenes de larga distancia al llegar a la terminal ferroviaria.

Los cuatro andenes habilitados, los de la izquierda al ingresar por los molinetes, estarán disponibles para recibir hasta tres trenes al mismo tiempo, como no ocurría anteriormente. Las mejoras en las vías, en el sistema de señales y los dispositivos de seguridad darán esa posibilidad, comentaron desde Transporte. Los tres ramales del Mitre circulan hoy con servicio reducido: el de José León Suárez lo hace desde y hacia la estación 3 de Febrero, una antes de Retiro; el Tigre, desde y hacia la estación Belgrano C, dos antes de Retiro; y el Bartolomé Mitre, desde y hacia Belgrano R, cuatro antes de Retiro.

El lunes los primeros trenes que ingresarán a Retiro lo harán a las 4.45, del ramal Tigre, y a las 4.58 del ramal Suárez. Los siguientes están previstos para las 4.58, 5.12 y 5.25 (Tigre); y 5.18, 5.53 y 6.13 (Suárez).

La incredulidad persistía entre los usuarios hasta último momento por las reiteradas promesas incumplidas del Ministerio de Transporte, que ya había anunciado al menos otras tres fechas para la culminación de los trabajos iniciados en enero. El primer objetivo fue abril; el segundo, mayo, y el tercero, principios de este mes.

Las obras, en números, comprenden 85.000 metros cuadrados de superficie intervenida, ocho kilómetros de vías nuevas con durmientes de hormigón, 2,5 kilómetros de vía sobre placa, 54 aparatos de vía nuevos, 11 nuevos paragolpes dinámicos, 15 kilómetros de cables nuevos y 85 nuevas señales luminosas (semáforos con tecnología LED).

También un sistema de señalamiento de última generación (alta disponibilidad), 70 balizas para el frenado automático de trenes (ATS), máquinas de cambio de última generación y renovación de 9.000 metros de tercer riel y alimentadores.

La estación Retiro fue construida en agosto de 1915, y en 2017 se realizaron obras de restauración de ventanales, fachada y se adoptaron medidas para dotarla de mayor seguridad, y wifi libre y gratuito.

El Mitre, en sus tres ramales, moviliza a 120.000 personas por día y es la tercera línea con más pasajeros detrás del Roca (400.000) y el Sarmiento (250.000), aunque por delante del San Martín (100.000) y el Belgrano Sur (60.000). En toda su extensión cuenta con 53 estaciones.

Toda la red del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tiene 247 estaciones en 857 kilómetros, por los que circulan unos 23.000.000 de pasajeros mensuales, mientras que todo el sistema ferroviario moviliza alrededor de 1700 trenes por día entre regionales y de larga distancia.

Además de la obra que se realizó en Retiro, Trenes Argentinos tiene en ejecución otras 250 en todo el país y al menos 200 ya fueron finalizadas. Las mismas abarcan obras civiles (como estaciones y espacios operativos), señalamiento, vías, puentes y obras de bajo niveles. “Gracias a estas obras se recuperaron varios de los 12 ramales clausurados entre 2016 y 2019, con lo que se conectaron más de 60 localidades y comenzaron a funcionar 15 ramales en toda la Argentina”, compartieron desde Trenes.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/buenos-aires/los-trenes-del-mitre-ya-ingresaron-a-la-renovada-estacion-de-retiro-pero-aun-sin-pasajeros-nid23062023/

Comentarios
Volver arriba