Generales Escuchar artículo

Un nuevo revés en la corte golpea a Ron DeSantis

Este miércoles, un juez federal anuló las...

Este miércoles, un juez federal anuló las regulaciones en Florida que prohibían que los programas de atención médica del gobierno pagaran por tratamientos bloqueadores de la pubertad, así como la terapia hormonal para personas transgénero, en un gesto que marca el segundo revés en dos semanas para las medidas impulsadas por el gobernador Ron DeSantis.

¿Qué es el pollo de laboratorio y por qué se aprobó su venta en EE.UU.?

El juez de distrito Robert Hinkle arremetió contra los funcionarios de Florida en su dictamen y escribió que la prohibición se había guiado a través de un proceso “sesgado” desde el principio, con el que se consideró a la identidad transgénero como “inventada”, “idea woke” y un “un lucro de la industria farmacéutica o los médicos”, de acuerdo con el informe de Insider.

Asimismo, el juez declaró inválidas las prácticas del estado y afirmo que violaban el derecho constitucional a la protección igualitaria en virtud de la 14ª enmienda, además del estatuto federal de Medicaid y la prohibición de discriminación por razón de sexo de la Ley de Asistencia Asequible.

La prohibición en Florida entró en vigor en agosto de 2022 y aplicó específicamente a los pacientes que reciben su seguro de salud por Medicaid.

El primer revés contra las prohibiciones en Florida

El 6 de junio pasado, Hinkle había impedido parcialmente que Florida aplicara su reciente prohibición de que los menores de 18 años recibieran atención médica de afirmación de género. En su sentencia de 54 páginas, afirmó que “muchas personas con este punto de vista tienden a desaprobar todo lo relacionado con la transexualidad y, por tanto, se oponen a la atención médica que apoya la existencia transexual de una persona. El elefante en la habitación debe señalarse desde el principio. La identidad de género es real. El expediente lo deja claro”, escribió el juez tras dos semanas de juicio.

Un tornado dejó kilómetros de destrucción en Highlands Ranch, Colorado

Los demandantes eran dos adultos transexuales, August Dekker y Brit Rothstein, y dos menores transexuales que se presentaron bajo seudónimos. Acusaban a la Agencia de Administración Sanitaria de Florida (AHCA, por sus siglas en inglés) y a su secretario, Jason Weida.

La AHCA había aprobado los pagos de Medicaid para los demandantes, pero en 2022 la oficina de DeSantis ordenó que se hiciera un nuevo análisis y dio marcha atrás. Los servicios médicos conocidos como “de afirmación de género” incluyen bloqueadores de pubertad, hormonas y cirugía. La AHCA llegó a la conclusión de que eran “experimentales”. Al respecto, el juez señaló: “Contrató consultores conocidos de antemano por su firme oposición a la atención de afirmación de género”.

Como el caso todavía estaba bajo litigio, la legislatura de Florida, con mayoría republicana, envió un proyecto de ley a DeSantis, que firmó como ley. El pasado año, los legisladores republicanos en EE.UU. presentaron más de 500 proyectos de ley que restringen los derechos de las personas LGBTQ y aprobaron más de 70, según Human Rights Campaign, en datos retomados por la agencia Reuters. Los impulsores de estas iniciativas afirman que se protege a los niños de los engaños de sus padres y de los médicos. Además, señalan que podrían arrepentirse a posteriori de su transición de género.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/un-nuevo-reves-en-la-corte-golpea-a-ron-desantis-nid23062023/

Comentarios
Volver arriba