Generales Escuchar artículo

Las características y requisitos por las que los indocumentados pueden recibir la green card en Estados Unidos

Si un inmigrante indocumentado queda bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), se le pone una ...

Si un inmigrante indocumentado queda bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), se le pone una orden de deportación. No obstante, si cumple con ciertas características, podría tramitar un proceso conocido como 42B, para obtener una green card. Cabe destacar que, si bien es un programa vigente, es muy difícil calificar, dado que el solicitante tiene que demostrarle al juez de inmigración que su deportación le causaría un sufrimiento muy alto a algún familiar inmediato.

“Tarifas basura”: la nueva ley de California que beneficiará a sus ciudadanos al prohibir los costos ocultos

El formulario 42B, también conocido como Solicitud de Cancelación de Expulsión y Ajuste de Estatus, es una herramienta por la que las personas que cumplan conciertos requisitos podrían llamar hogar a EE.UU. Directamente, sirve para solicitar la cancelación de deportación a un juez de inmigración.

La cancelación de deportación por EOIR 42B

En caso de que un inmigrante ilegal tenga diez años o más viviendo en Estados Unidos o tenga esposo o hijos ciudadanos y se mantenga sin récord criminal, le podría ser cancelada la deportación. En ese contexto, señalan las autoridades estadounidenses, mientras se procesa su aplicación se le otorga derecho a un permiso de trabajo, licencia de conducir y seguro social. Si todos los pasos dan como resultado un dictamen favorable, esa persona tendrá derecho también a su residencia permanente o green card, en un proceso que se sigue en la corte de inmigración.

¿Cómo aplicar a una cancelación de deportación?

La Oficina de Revisión de Casos de Inmigración (Corte de Inmigración EOIR) publicó la información básica sobre la elegibilidad para la cancelación de deportación. Hay un límite de 4000 visas de inmigrante por año, por lo que algunas solicitudes podrían no ser aprobadas durante largo período.

Este es un beneficio para inmigrantes indocumentados o extranjeros que, aunque residen en EE.UU., no tienen permiso por parte del gobierno. Para poder presentarlo se debe demostrar ante un juez que se reúnen los requisitos para el procedimiento, en dos opciones, según dicta el Departamento de Justicia de ese país.

Primera opción

Es una persona que ha residido de forma continua en EE.UU. por diez o más años previos a que se iniciara el procedimiento de deportación.Tiene buena conducta moral.No ha recibido condenas por ningún delito en la Ley de inmigración y Nacionalidad.Si deportan a la persona, causaría grandes dificultades excepcionales a su cónyuge, padre o hijo ciudadano estadounidense o residente legal permanente.

Segunda opción

El solicitante o su hijo han sufrido crueldad extrema en EE.UU. por parte de un cónyuge, progenitor o ciudadano estadounidense o residente legal permanente.La persona ha residido de forma continua en EE.UU. durante tres años o más y demostró buena conducta moral.No ha sido condenado por ningún delito.El solicitante tiene un hijo que es ciudadano o residente legal permanente y a quien la deportación le causaría dificultades extremas.La persona merece un ejercicio favorable de discreción en su solicitud EOIR-42B.¿Cómo se tramita la cancelación de deportación?

Si se cumple con los requisitos, entonces se puede presentar el formulario 42B de inmigración. Una copia deberá ser entregada al asesor jurídico jefe adjunto del Departamento de Seguridad Nacional en el ICE, además de presentar la solicitud ante el tribunal de inmigración correspondiente.

Cómo es el pase rápido de TSA para viajar en avión en EE.UU. y cuáles son los productos para ahorrar tiempo

¿Quiénes no son elegibles a obtener la green card a través de la cancelación de deportación?

En este programa no entran las personas que obtuvieron su permiso de residencia por medios cuestionables, fueron condenadas por delitos, ingresaron a EE.UU. como tripulantes luego del 30 de junio de 1964, son un visitante de intercambio con visa juvenil, han ayudado o participado en la persecución de una persona o se les ha concedido antes una cancelación de deportación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/las-caracteristicas-y-requisitos-por-las-que-los-indocumentados-pueden-recibir-la-green-card-en-nid11102023/

Comentarios
Volver arriba