Generales Escuchar artículo

La tabla de las eliminatorias sudamericanas y los cruces de las próximas fechas en 2023

El camino al Mundial 2026, que organizarán de manera conjunta Estados Unidos, México y Canadá, comenzó hace un tiempo y va tomando forma. Y los seleccionados de Sudamérica intentan acomodarse ...

El camino al Mundial 2026, que organizarán de manera conjunta Estados Unidos, México y Canadá, comenzó hace un tiempo y va tomando forma. Y los seleccionados de Sudamérica intentan acomodarse en la tabla en pos de la clasificación. En la tercera fecha Argentina superó por 1-0 a Paraguay, y ahora es la única selección que tiene el puntaje ideal. Brasil dejó sus primeros puntos al rescatar apenas un 1 a 1 como local contra Venezuela, el resultado más llamativo de esta jornada. Colombia y Uruguay terminaron 2 a 2 en el mejor partido de este jueves y Chile se quedó con el clásico del Pacífico al derrotar por 2 a 0 a Perú, el próximo rival de la selección albiceleste.

Además, también Ecuador consiguió a ganarle a Bolivia en la altura y expuso el bajísimo presente del equipo del altiplano, al que ni la ventaja ambiental permite salir del fondo. Vale recordar que el Tri inició esta competencia con -3 unidades. ¿El motivo? La federación fue sancionada con la quita de tres puntos por la inclusión indebida de Byron Castillo en ocho partidos de las eliminatorias rumbo a Qatar 2022, supuestamente por haber nacido el jugador en Colombia y no en Ecuador.

Monólogo

La Argentina debió irse al descanso con una ventaja de al menos tres goles. La falta de puntería y el palo (ante un remate de Rodrigo De Paul) se lo impidieron. Pero el anfitrión fue una sinfónica en el Monumental, aun sin el director de orquesta, Lionel Messi, ni Ángel Di María. Paraguay se limitó a cumplir el rol de partenaire, en el debut de Daniel Garnero como entrenador.

El tanto, de Nicolás Otamendi (jugada preparada a la salida de un córner, que el ex defensor Vélez definió con una patada de aire por el segundo palo a los tres minutos), sirvió para allanar temprano el camino a la victoria. En la segunda parte las acciones se equilibraron, y Messi, que ingresó, bien pudo ampliar el resultado: ejecutó un saque de esquina que casi concluyó en gol olímpico y un tiro libre desde la medialuna que dio en el mismo poste.

Sorpresa

En la historia de Venezuela, este 12 de octubre será recordado. Gracias a un tanto de Eduard Bello a cinco minutos del final del tiempo regular, la Vinotinto logró empatarle a Brasil como visitante. Gabriel Magalhães había abierto el marcador a los 15 minutos de ese período. Con el reparto de puntos, el conjunto verde-amarelo cedió el primer lugar de la eliminatoria, que ahora lidera la Argentina en soledad.

Partidazo

Colombia y Uruguay protagonizaron el enfrentamiento más entretenido de la fecha, en el estadio Metropolitano, de Barranquilla. Los dos seleccionados procuraron todo el tiempo quedarse con los tres puntos. El 2-2 terminó siendo poco premio para ambos, dadas las virtudes que fueron mostrando en diferentes etapas del juego. La controversia por un penal empaña el resultado, ya que dio la impresión que no hubo falta del local Camilo Vargas contra el uruguayo Maximiliano Araujo; la sancionó el árbitro Piero Maza, la avaló el VAR y derivó la expulsión al arquero local por último recurso.

Clásico

Chile se quedó con el clásico del Pacífico haciendo poco. Y Perú se volvió de la excursión a Santiago con la sensación de que con una estrategia diferente, otro habría sido el resultado. Porque el conjunto blanquirrojo respetó demasiado a la Roja. Y cuando quiso reaccionar, ya estaba en desventaja. Perú recibirá a la Argentina con un punto sobre nueve posibles y haber marcado goles en estas eliminatorias.

Bolivia, cada vez más abajo

Con un gol del adolescente Kendry Páez en la agonía del primer tiempo y otro de Kevin Rodríguez en los últimos instantes del segundo, Ecuador salió adelante en la altura de La Paz y superó 2-1 a Bolivia. Así pasó a tener puntaje positivo en la tabla, +3 unidades, en la que había comenzado con -3 por una sanción. Ecuador que se puso en carrera, en contraste con Bolivia, que sumó su tercera derrota, y la segunda en la capital que está 3600 metros sobre el nivel del mar. La ventaja de la altura ya no parece alcanzarle.

Las posiciones

Las fechas que quedan este año

Jornada 4, martes 17/10

a las 18: Venezuela vs. Chilea las 19.30: Paraguay vs. Boliviaa las 20.30: Ecuador vs. Colombiaa las 21: Uruguay vs. Brasila las 23: Perú vs. Argentina

Fecha 5, jueves 16/11

Bolivia vs. PerúVenezuela vs. EcuadorColombia vs. BrasilArgentina vs. UruguayChile vs. Paraguay

Jornada 6, martes 21/11

Perú vs. VenezuelaEcuador vs. ChileParaguay vs. ColombiaBrasil vs. ArgentinaUruguay vs. Bolivia

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/la-tabla-de-las-eliminatorias-sudamericanas-y-los-cruces-de-las-proximas-fechas-en-2023-nid13102023/

Comentarios
Volver arriba