Generales Escuchar artículo

Los cinco documentos que hay que tener para circular por las rutas este fin de semana largo

Ya sea porque hay que certificar la identidad al estar involucrados en un accidente o porque son solicitados en un control de tránsito, los documentos obligatorios para manejar no son algo opciona...

Ya sea porque hay que certificar la identidad al estar involucrados en un accidente o porque son solicitados en un control de tránsito, los documentos obligatorios para manejar no son algo opcional. No sólo se trata de una cuestión ética y moral tener la documentación al día sino que implica también una obligatoriedad legal. Los documentos sirven para acreditar la identidad de quien conduce, su habilidad para conducir y la cobertura en caso de un imponderable.

Licencia de conducir: hay un nuevo requisito para tramitarla en todo el país

En los fines de semana largos como el actual, se intensifican los controles en las rutas ante el aumento del tráfico. Para evitar complicaciones, esta es la lista de documentos imprescindibles que hay que llevar consigo cada vez que se sale en auto.

En primer lugar, el más básico de todos. El Documento Nacional de Identidad (DNI) es crucial para acreditar la identidad ante las autoridades de control o frente a terceros si ocurren siniestros. Se puede portar tanto digital (a través de la aplicación MiArgentina) como físico (plástico emitido) y siempre debe ser el último documento emitido, dado que es el único que tiene validez legal.

En otra línea está la portación de la cédula, sea verde o azul, que es tan obligatoria como la licencia de conducir. En ambos casos, no deben ser documentos vencidos y estar al día. Vale aclarar que la cédula verde no tiene vencimiento si es exhibida por el titular del vehículo y que la licencia debe renovarse acorde a la legislación de cada jurisdicción.

A su vez, tiene que estar la VTV o RTO hecha y la oblea que lo certifique tiene que estar pegada en el parabrisas delantero del auto. En caso de que esté en trámite o se tenga un permiso condicional, hay que llevar el documento que certifique la situación impreso y a mano para presentar ante un control. No tener la revisión hecha y en término implica una penalización económica.

Hay que agregar al listado de documentos el seguro automotor. Es ilegal conducir sin él y debe contratarse una cobertura mínima para poder circular por las calles. Tiene que estar al día, en plena vigencia y sin pagos atrasados. La presentación de este certificado puede hacerse a través de la aplicación MiArgentina, mostrando un documento emitido por la aseguradora o cualquier comprobante oficial que la empresa le de a sus asegurados.

Vale destacar, por último, que todos los documentos antes mencionados cuentan con su versión digital en la aplicación citada. No obstante, las autoridades de control pueden solicitar la presentación de las versiones físicas de los mismos dado que los digitales no son más que “complementarios a los diversos plásticos. Se recomienda, por entonces, tener siempre los comprobantes físicos para evitar cualquier tipo de malentendido.

Qué hay que mirar antes de salir con el auto

Los documentos son vitales, pero el funcionamiento del vehículo y los elementos de seguridad también tienen que ser contemplados. Por ejemplo, si se viaja con acompañantes es obligatorio que haya la misma cantidad de cinturones de seguridad que ocupantes en un auto. Si alguno de ellos es menor de edad, deben viajar en la sillita (Sistema de Retención Infantil -SRI-) que corresponda según su edad y peso.

La VTV ya no dura un año: los nuevos plazos para realizar el trámite, las multas y todas las respuestas

Es obligatorio viajar con balizas portátiles para señalizar en ruta si se tiene un desperfecto técnico, los espejos retrovisores tienen que estar en buenas condiciones y en ambos lados del vehículo y también es imprescindible viajar con un matafuegos de 1kg, cargado y en regla para tener a mano en caso de emergencias (no puede estar vencido).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/fin-de-semana-largo-los-cinco-documentos-que-hay-que-tener-para-circular-por-las-rutas-nid13102023/

Comentarios
Volver arriba