Generales Escuchar artículo

La muerte de las abejas

Aquí les traigo otra noticia que pasó inadvertida, y que está lejos de ser trivial. AP informó el jueves que casi la mitad de las colonias de abejas en Estados Unidos murió el año pasado. El ...

Aquí les traigo otra noticia que pasó inadvertida, y que está lejos de ser trivial. AP informó el jueves que casi la mitad de las colonias de abejas en Estados Unidos murió el año pasado. El 48 por ciento, para ser exacto, y es una enormidad. Los apicultores estadounidenses, dice la agencia, debieron tomar medidas “costosas y titánicas para mantener la población de abejas más o menos a flote”. Esa es la razón por la que un sondeo de las universidades de Maryland y Auburn sostiene que, pese a estos niveles de mortandad, la población de abejas en Estados Unidos se mantuvo “relativamente estable”. Las abejas no son cualquier otro bicho, más allá de que cualquier otro bicho también forma parte de la delicada relojería biológica de este planeta, y nunca es gratuito eliminar un engranaje. Pero además las abejas polinizan unos 100 cultivos de los que los humanos dependemos.

La situación es hoy menos seria que 15 años atrás, porque los apicultores han aprendido cómo lidiar con la masiva mortalidad de las colmenas. Pero tampoco es para respirar tranquilos. Estos datos son de un solo país, y uno rico en recursos. No en todos lados los apicultores podrán solventar este salvataje. Y, todavía más importante, las causas de este escenario siguen sin tratarse.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/la-muerte-de-las-abejas-nid27062023/

Comentarios
Volver arriba