Generales Escuchar artículo

Garro se impuso en La Plata y competirá con Alak en la capital de la Provincia

LA PLATA.– El intendente de La Plata, Julio Garro –alineado con Diego Santilli y Horacio Rodríguez Larreta–, se impuso por una amplia diferencia de más de 25.000 votos en la interna de este...

LA PLATA.– El intendente de La Plata, Julio Garro –alineado con Diego Santilli y Horacio Rodríguez Larreta–, se impuso por una amplia diferencia de más de 25.000 votos en la interna de este territorio sobre Juan Pablo Allan, senador que compitió en representación del espacio liderado por Néstor Grindetti y Patricia Bullrich.

A contra mano de la ola a favor de La Fuerza del Cambio que se impuso en el país, Garro retuvo su liderazgo local y competirá en la elección general contra Julio Alak, el ministro de Justicia de Axel Kicillof que se impuso sobre Luis Arias, Gastón Castagneto, Guillero Escudero y Paula Lambertini.

No todas son buenas noticias para el alcalde: la diferencia entre la suma de votos de Juntos (39,8%) y de Unión por la Patria (34,6%) es de algo más de 14.000 votos. Demasiado cerca para un alcalde que quedó representando a una fórmula presidencial que ya no es competitiva.

El gobernador Axel Kicillof, el candidato más votado en la interna de la provincia de Buenos Aires, jugó de lleno para evitar la reelección de Garro. Kicillof hizo campaña abierta por Alak, su ministro de Justicia y exalcalde de este municipio entre 1991 y 2007. Kicillof tiene una deuda fundacional con Alak ya que el ministro neutralizó el motín de los 40.000 internos del Servicio Penitenciario que buscaron marcar la cancha al gobernador desde el mismo día en que asumió, en 2019.

El gobernador le levantó la mano a Alak. Y lo bendijo en público. Pero ese gesto no hizo que desistieran de su postulación Guillermo Escudero –cercano al exintendente Pablo Bruera que sucedió a Alak y que quedó mal parado ante la opinión pública por mentir durante la inundación de 2013– o el exjuez Luis Arias, que justamente tomó relevancia pública por su actuación en aquella catástrofe cuando se enfrentó al entonces gobernador Daniel Scioli. Tampoco Gastón Castagneto, hijo del funcionario de la AFIP durante el gobierno de Alberto Fernández, ni a Paula Lambertini.

A la superoferta de candidatos se sumó Luciano Guma por Libertad Avanza, el partido que lleva a Carolina Píparo como candidata a gobernadora y a Javier Milei como candidato a presidente. La alianza irrumpió con un 17,5% de los votos, con un candidato hasta ahora desconocido, que pareció quitarle potencia a la alianza de JxC.

Con 624.908 electores habilitados para votar, a la baja participación electoral situada en torno al 66% se sumó además en este territorio un muy alto índice de votos en blanco: 7,36%.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/garro-se-impuso-y-competira-con-alak-en-la-capital-de-la-provincia-nid14082023/

Comentarios
Volver arriba