Generales Escuchar artículo

Donald Trump generó polémica al hablar sobre Venezuela: “Nos hubiéramos quedado con todo ese petróleo”

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó las políticas de la administración de Joe Biden hacia Venezuela. En su primer discurso público tras su imputación por cargos federales,...

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó las políticas de la administración de Joe Biden hacia Venezuela. En su primer discurso público tras su imputación por cargos federales, expresó que ahora “hacían más rico” a Nicolás Maduro al comprarle el petróleo que necesita el país norteamericano.

Cuándo es el Día del Padre en Estados Unidos

Trump, que ya inició su campaña para convertirse en el candidato del Partido Republicano en la contienda por la Casa Blanca en 2024, no dudó en manifestar su opinión en torno a diversos temas, entre ellos, la compra de hidrocarburos venezolanos por parte de Estados Unidos.

“Cuando me fui, Venezuela estaba a punto de colapsar. Nos hubiéramos apoderado de ella, nos hubiéramos quedado con todo ese petróleo”, dijo el exmandatario en un video que se viralizó en las redes sociales de una conferencia de prensa que ofreció en Carolina del Norte.

“Ahora se lo compramos al dictador y lo hacemos más rico”, agregó. Trump hacía clara referencia a Maduro, que en julio de 2017 fue sancionado por el Departamento de Estado norteamericano. Desde hace tres años, sobre el presidente venezolano pesa una recompensa de 15 millones de dólares por su captura. El mandatario está acusado de liderar un cártel de drogas en conjunto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Pese a que aquellas declaraciones generaron rechazo e indignación en redes sociales, Trump ha sido consistente con su postura desde su época como presidente de Estados Unidos. Entre 2017 y 2021 mantuvo una severa política contra los principales líderes del chavismo, que incluso sancionó a través del Departamento del Tesoro. De esa misma manera, en 2019, fue uno de los primeros países en reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Además de Maduro, otras figuras claves del chavismo como Tareck El Aissami y Diosdado Cabello, también están relacionadas con el tráfico de drogas en Venezuela y desde Venezuela hacia otros países. Asimismo, Estados Unidos también ofreció una recompensa por información que lleve a su captura.

Donald Trump sostiene que el caso de los documentos secretos es una “cacería de brujas”

La semana pasada, durante una convención estatal republicana en Georgia, el expresidente describió su acusación por parte del Departamento de Justicia como un intento de dañar sus posibilidades de regresar a la Casa Blanca, mientras hacía campaña para un segundo mandato a partir de 2024.

“Lanzaron una caza de brujas tras otra para intentar detener nuestro movimiento, para frustrar la voluntad del pueblo estadounidense”, dijo Trump, y sostuvo frente a la multitud que al final “no van por mí, van a por ustedes”.

La acusación contra Trump se produce en un momento en que se mantiene como el favorito como posible representante de los republicanos de cara a las elecciones presidenciales. No obstante, estos cargos podrían disminuir su popularidad entre los miembros del partido.

Actualmente, el empresario compite contra Ron DeSantis, gobernador de Florida, a quien alguna vez respaldó como líder de ese estado; Nikki Haley, exgobernadora de Carolina del Sur y embajadora de la ONU (durante la administración de Trump); Doug Burgum, gobernador de Dakota del Norte; Chris Christie, exgobernador de Nueva Jersey y Asa Hutchinson, exgobernador de Arkansas.

Cuándo vuelven las clases tras las vacaciones de verano en Estados Unidos

Asimismo, también forma parte de esa lista Mike Pence, exvicepresidente de Trump; Vivek Ramaswamy, empresario de biotecnología, y Larry Elder, presentador de un programa conservador de radio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/donald-trump-genero-polemica-al-hablar-sobre-venezuela-nos-hubieramos-quedado-con-todo-ese-petroleo-nid12062023/

Comentarios
Volver arriba