Generales Escuchar artículo

Compre sin IVA: reportan la anulación de reintegros del programa, la AFIP dice que “sigue vigente” y señala a los bancos

En medio de un sinfín de anuncios en plena campaña electoral, el ministro de Economía y entonces candidato presidencial por el oficialismo, Sergio Massa, presentó el ...

En medio de un sinfín de anuncios en plena campaña electoral, el ministro de Economía y entonces candidato presidencial por el oficialismo, Sergio Massa, presentó el programa “compre sin IVA (Impuesto al Valor Agregado)”. Así, desde septiembre, los beneficiarios que hicieran compras con tarjeta de débito o a través de pagos con débito con códigos QR pasarían a tener el reintegro impositivo en su caja de ahorro. Pese a que el programa tiene fecha de vencimiento el próximo 31 de diciembre, en las últimas horas los compradores reportaron haber recibido mensajes en sus cuentas bancarias con la leyenda: “Anulación reintegro compre sin IVA”. Fuentes de la AFIP consultadas por LA NACION indicaron que la iniciativa “sigue vigente” y señalaron como responsable a los bancos.

Ante la consulta de este diario, desde las entidades bancarias indicaron que hubo “un error de sistema” que, en algunos casos, “duplicó la devolución del IVA para una misma compra”. Entonces, las anulaciones que están recibiendo los clientes se trataría de reintegros del impuesto que se efectuaron dos veces por una igual adquisición. Uno de los bancos implicados en las quejas de los usuarios explicó a LA NACION que “hubo un problema con las procesadoras” que toman las transacciones con las tarjetas.

“Si el cliente recibió un crédito el 15 y 16 de noviembre, pero los días subsiguientes hasta el 27/11 continúo recibiendo reintegros por compras realizadas, en este caso recibirá la anulación de cada uno de los créditos entre el 16/11 y el 27/11 (con fecha 05/12) y en paralelo con fecha 4/12 un crédito correcto por cada uno de los días que aplique el reintegro entre el 16/11 y el 27/11″, según pudo saber este medio con respecto a los clientes de algunos bancos.

Compre sin IVA

Según el texto de la norma, la devolución a los usuarios era por el total del impuesto, es decir, del 21 por ciento de la compra. El monto de devolución, en tanto, tiene un límite de $18.800 mensuales. Sin embargo, algunos clientes de bancos se han encontrado esta semana con débitos de dinero por los reembolsos que anteriormente les habían reintegrado por el IVA.

Esta mañana, ante la consulta de LA NACION, fuentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aseguraron que “el programa está vigente hasta por lo menos el 31 de diciembre”. “Si hay alguna cuestión, tiene que ver con los bancos. La AFIP lo que hace es informar lo que están incluidos, después los bancos son los que tienen que aplicar ese reintegro”, explicaron, y desconocieron “qué puede estar pasando”. Los voceros sugirieron que la gente “tendría que consultar en el banco”.

"Anulación reintegro compre sin IVA"
Era todo una gran mentira, no? pic.twitter.com/ySEjU2V77o

— Argenta (@argenta_bsas) December 6, 2023

Desde las redes sociales, las y los clientes de distintas entidades bancarias se preguntan qué está pasando al descubrir que esos montos que en su momento les habían reintegrado debido al programa son descontados de sus cajas de ahorro. “¿A ustedes también les pasó que les reintegraran tipo 7 lucas del compre sin IVA y después se las sacaran? ¿Qué hicieron?”, cuestionó la usuaria @charruaclarice.

El beneficio anunciado por el ministerio de Economía alcanza a los productos de la canasta básica y tarda, según el horario en que se realizó la compra, entre 24 y 48 horas en acreditarse en la cuenta bancaria de la persona con la leyenda “Reintegro programa Compre sin IVA”.

Alguien sabe que pasó con el Compre sin IVA? Lo cortaron sin avisar?

— Daniel (@danytruck) December 6, 2023

Actualmente, el reembolso anunciado por la cartera económica está disponible para monotributistas, jubilados, beneficiarios de la AUH (Asignación Universal por Hijo) y la asignación por embarazo y trabajadores en relación de dependencia cuyo salario no supere a la suma de seis Salarios Mínimo, Vital y Móvil, lo que equivale a $708.000.

Es normal que me anulen un reintegro del compre sin IVA?? 9mil pesos chau no entiendo pic.twitter.com/aSCxe8Zwbb

— Juan Montes (@crunches_) December 6, 2023

Hasta ahora, desde el Gobierno habían indicado que las personas que estuvieran en condiciones de recibir las devoluciones y no lo hicieran pueden iniciar el trámite del reclamo ante la AFIP de manera virtual, a través de este link, con los siguientes datos personales: nombre y apellido, razón social, CUIT/CUIL, número telefónico y dirección de correo electrónico.

@BancoGalicia hola banco galicia? Porque se anulo el reintegro de "compre sin iva"? pic.twitter.com/rmqhtawMnm

— jose gomez (@jgpepo) December 6, 2023

#ayuda A alguien más le pasó que anularon reintegros de #CompreSinIVA. En el resumen de @Santander_Ar tengo dos importes anulados del 01/12. Una explicación?

— Mariu Martini (@MariuMartini_) December 5, 2023Claves del programa de devolución del IVA

¿A partir de cuándo comenzó el Compre sin IVA? Desde el 18 de septiembre.

¿Quiénes son beneficiarios?

MonotributistasJubilados y pensionadosBeneficiarios de pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionalesTitulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de las asignaciones por embarazoTrabajadores que cobren hasta $708.000Empleados de casas particulares

¿Cómo consultar si me reintegran el IVA?

El sitio oficial de AFIP puso a disposición una sección en la que el usuario puede ingresar sus datos personales y así conocer si se le hará la devolución del IVA por las compras que realice en los productos de la canasta básica.

¿Cómo saber si me devolvieron el IVA en las compras?

El beneficiario debe hacer una compra con tarjeta de débito o a través de pagos con débito con códigos QR, y el monto del IVA se acreditará directamente en la caja de ahorro de la persona en 48 horas (dentro de las 24 horas para las compras realizadas entre las 0:00 y las 17 del mismo día, y dentro de las 48 horas para las realizadas después de las 17 horas)

Una vez efectuados los reintegros, estos aparecerán en los resúmenes de cuenta de cada mes con el identificador “Reintegro programa Compre sin IVA”. Para acceder al beneficio no es necesario efectuar un trámite previo.

¿Cuánto me devuelven del IVA?

Según anunció Massa, la devolución es del total del impuesto, es decir, del 21 por ciento y, el monto de devolución asciende hasta $18.800 mensuales, que es lo que la legislación vigente permite.

¿Qué productos entran en el Compre sin IVA?

Alimentos, bebidas, frutas, verduras, carne y productos de higiene personal y de la canasta del hogar.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/compre-sin-iva-reportan-la-anulacion-de-reintegros-del-programa-la-afip-dice-que-sigue-vigente-y-nid06122023/

Comentarios
Volver arriba