Generales Escuchar artículo

Cómo se preparó y por qué fracasó la rebelión del grupo Wagner: Prigozhin planeaba capturar a los jefes militares rusos, pero una filtración lo cambió todo

NUEVA YORK.- El líder mercenario ...

NUEVA YORK.- El líder mercenario Yevgeny Prigozhin planeó capturar a los líderes militares de Rusia como parte del motín del fin de semana pasado, dijeron funcionarios occidentales, y aceleró sus planes después de que la agencia de inteligencia nacional del país se enterara de su trama.

El lanzamiento prematuro del amotinamiento fue uno de los factores que podrían explicar su fracaso final después de 36 horas, cuando Prigozhin canceló una marcha armada sobre Moscú que inicialmente había encontrado poca resistencia.

Prigozhin originalmente tenía la intención de capturar al ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y al general Valery Gerasimov, jefe del estado mayor general de Rusia, durante una visita a una región del sur que limita con Ucrania que los dos estaban planeando. Pero el Servicio Federal de Seguridad, o FSB, se enteró del plan dos días antes de que se ejecutara, según funcionarios occidentales.

El general Viktor Zolotov, comandante de la Guardia Nacional de Rusia, una fuerza militar nacional que depende directamente del presidente Vladimir Putin, también dijo que las autoridades conocían las intenciones de Prigozhin antes de que lanzara su intento.

“Se filtraron informaciones específicas sobre los preparativos para una rebelión que comenzaría entre el 22 y el 25 de junio del lado de Prigozhin”, dijo Zolotov a los medios estatales el martes.

Las agencias de inteligencia occidentales también se enteraron pronto de los planes de Prigozhin, exconfidente de Putin, mediante el análisis de intercepciones de comunicaciones electrónicas e imágenes satelitales, según una persona familiarizada con los hallazgos. Funcionarios occidentales dijeron que creen que el complot original tenía buenas posibilidades de éxito, pero fracasó después de que se filtró la conspiración, lo que obligó a Prigozhin a improvisar un plan alternativo.

Aún así, la inteligencia plantea dudas sobre el alcance de la autoridad de Putin después de que Moscú no pudo evitar que las tropas de Wagner marcharan casi todo el camino a Moscú a pesar del conocimiento del Kremlin de la conspiración, dijeron personas familiarizadas con el asunto.

El complot de Prigozhin se basó en su creencia de que una parte de las fuerzas armadas de Rusia se uniría a la rebelión y se volvería contra sus propios comandantes, según esta información de inteligencia. Los preparativos incluyeron la acumulación de grandes cantidades de municiones, combustible y hardware, incluidos tanques, vehículos blindados y sofisticadas defensas aéreas móviles días antes del ataque, según los hallazgos de la inteligencia occidental.

Al enterarse de la filtración, Prigozhin se vio obligado a actuar antes de lo planeado el viernes y logró capturar la ciudad de Rostov, en el sur de Rusia, un punto de mando clave para la invasión de Ucrania. La facilidad con la que las tropas de Wagner tomaron la ciudad de un millón de habitantes que alberga un gran aeropuerto militar sugiere que algunos comandantes de las fuerzas regulares podrían haber sido parte del complot, según la inteligencia occidental.

¿Los militares rusos sabían?

Funcionarios occidentales señalaron que creen que Prigozhin había comunicado sus intenciones a altos oficiales militares, incluido posiblemente el general Sergei Surovikin, comandante de la fuerza aeroespacial rusa. No se pudo determinar si Surovikin pasó esta información al FSB o cómo la agencia se enteró de los planes de Prigozhin.

Surovikin fue el primer alto mando en condenar el complot el viernes e instó a Prigozhin a detener a sus hombres. Las fuerzas bajo el mando de Surovikin llevaron a cabo ataques aéreos contra la columna Wagner, el único ataque de este tipo realizado por tropas regulares contra los insurrectos.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, desestimó los informes sobre Surovikin, publicados anteriormente por el New York Times, como especulaciones y rumores en una conferencia de prensa el miércoles.

Videos publicados por periodistas locales y transeúntes mostraban vehículos de Wagner sorteando barricadas de autobuses y llegando a Rostov la madrugada del sábado. Prigozhin apareció en las imágenes cuando entró en la sede del Distrito Militar Sur de Rusia, reprendiendo al viceministro de defensa de Rusia, Yunus-Bek Yevkurov, y al subjefe de la inteligencia militar rusa, el teniente general Vladimir Alekseyev.

Después de tomar el puesto de mando sin encontrar resistencia, Prigozhin dividió sus fuerzas y ordenó a unos miles de hombres que se dirigieran a Moscú mientras él comandaba la rebelión desde un búnker en Rostov, con la esperanza de que las fuerzas regulares se unieran a su misión de derrocar al liderazgo militar.

Garantía de seguridad

La rebelión probablemente habría terminado en un enfrentamiento armado en Moscú si el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, no se hubiera ofrecido a mediar, según el análisis de inteligencia occidental.

Lukashenko sugirió hospedar a Wagner en su país, en parte para reforzar su propia seguridad contra una posible invasión de Rusia, según la inteligencia occidental. Putin ha buscado durante mucho tiempo absorber a Bielorrusia en la Federación Rusa.

El estacionamiento permanente de las tropas de Wagner acordado como parte del acuerdo para calmar la crisis está destinado a servir como garantía de seguridad personal de Lukashenko, según dijo la inteligencia occidental.

Las tropas de Wagner enfrentaron pocos obstáculos en su camino a Moscú. No hay evidencia de que alguna fuerza regular haya cambiado de bando para unirse a ellos.

La rebelión de Wagner ha desencadenado purgas a gran escala en las fuerzas armadas rusas, según Mikhail Zvinchuk, exfuncionario del Ministerio de Defensa que ahora dirige un blog sobre el ejército de Rusia y su invasión de Ucrania.

La indecisión en reprimir la rebelión se cita como una razón para purgar a los comandantes y oficiales, escribió Zvinchuk. Surovikin no ha sido visto desde el sábado.

Por Bojan Pancevski

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/como-se-preparo-y-por-que-fracaso-la-rebelion-del-grupo-wagner-prigozhin-planeaba-capturar-a-los-nid28062023/

Comentarios
Volver arriba