Locales Escuchar artículo

Comerciantes en vilo: "La gente tiene miedo de salir a comprar".

Solicitaron un refuerzo de seguridad. Hacen rondines por la noche y advierten que la gente está con miedo de salir a comprar. Las ventas, en picada.

Luego de un fin de semana caótico y de mucho temor en las calles, comerciantes de esta ciudad permanecen en vilo en defensa de sus fuentes de trabajo y realizan rondines nocturnos para evitar otro robo. También se encuentran organizados a través de distintos grupos de Whatsapp, donde permanecen en contacto permanente.

En una transmisión en directo que realizó la Cámara de Comercio de Neuquén, algunos manifestaron angustia e incertidumbre, y solicitaron también mayor presencia de la Policía en el Oeste y otros sectores más o menos vulnerables. "Todos estos días hemos estado en vilo, con mucho trabajo y tensión par defender nuestras fuentes de trabajo. Venimos haciendo rondines, pero necesitamos un refuerzo de seguridad", expresaron.

Uno de los comerciantes y vecinos autoconvocados forma parte de una distribuidora que bajó las persianas de uno de sus locales, en la calle Lago Viedma. "Cerramos por vandalismo. La situación está difícil. Se nos vienen encima los impuestos y la gente tampoco viene a comprar porque tiene miedo. Esto nos perjudica a todos", indicó.

Otros comerciantes consultados compartieron el diagnóstico. Hay mucho menos movimiento en las calles, por temor o falta de poder adquisitivo. El impacto más directo se traduce en las ventas. "Se redujeron entre un 30 y un 40 por ciento. La gente tiene miedo de salir a comprar", señaló un carnicero.

El comerciante pasa sus noches de vigilia afuera de la carnicería que está en calle San Martín 4146. Es el local que se hizo viral cuando una mujer tuvo el gesto de llevarle café, mientras custodiaba su comercio junto a otros vecinos. Todo quedó grabado y el video recorrió el país.

"Hace tres días que venimos así. Vendemos menos y el esfuerzo es doble porque tenemos que cuidarnos. En el horario más tranqui, aprovechamos a descansar. La situación está complicada y te da miedo. Nos rompen un vidrio, lo que sea, y hoy todo cuesta el doble o el triple. Si se te corta la cadena de trabajo corres el peligro de fundirte en 15 días o un mes. Pedimos seguridad más que nada", expresó.

Cajeras de un supermercado del oeste reconocieron que la gente manifiesta cierto temor y compra rápido, lo justo y necesario.

Comentarios
Volver arriba