Generales Escuchar artículo

Argentina vs Ecuador, en vivo: los de Scaloni de miden ante el Tri por la primera fecha de las eliminatorias sudamericanas

15.10. La palabra del DTLionel Scaloni habló de todo en la previa del partido ante Ecuador. Y hasta reveló que pagó entradas para que sus allegados puedan ver el duelo de la primera fecha de las...

15.10. La palabra del DT

Lionel Scaloni habló de todo en la previa del partido ante Ecuador. Y hasta reveló que pagó entradas para que sus allegados puedan ver el duelo de la primera fecha de las eliminatorias. Sobre el reencuentro con el público argentino dijo que “ss difícil aislarse de la euforia. Pero es bueno ver a la gente feliz y que esté contenta la gente. En cuenta a nosotros, el partido no lo juega la gente. Jugamos contra un gran equipo, que tiene una línea muy marcada. Es una selección joven, con un Mundial, pusieron en dificultad a enormes selecciones. Será difícil”.

Además, habló sobre qué aprendieron de la eliminatorias pasadas y cómo serán estas: “Las condiciones cambiaron. Tuvimos la pandemia, jugamos sin público. La referencia es mínima, no se puede tomar mucho. Nos vamos a encontrar con un escenario diferente. Será una eliminatoria muy difícil, seguro”.

Uno de los temas en los que más se hizo foco en la semana fue las entradas y sus exorbitantes precios. Sobre esto, Scaloni reveló: “Yo tuve que comprar 9. Imaginate. Después, si querés, te muestro el recibo. Fueron como 900 mil y algo. Yo no soy nadie para poner el precio, pero por mi que vayan gratis”, expresó..

Además de tener la Copa América del próximo año como uno de los objetivos, la gran meta es la clasificación al Mundial 2026 y la planificación del equipo: “Son Eliminatorias extrañas porque se para por la Copa América 2024. Afrontamos con lo mejor que tenemos. Los mejores, creemos, que son estos. No pensamos que sea más fácil, que bajo ningún concepto lo es”.

14.35. Una foto de la previa

A horas del debut de Argentina frente a Ecuador, Claudio Tapia, presidente de AFA, se reunió con el capitán y Rodrigo De Paul, en la oficina que tiene en el predio Lionel Messi de Ezeiza. En una foto publicada por el titular del máximo ente del fútbol del país se los ve a los tres tomando mates con un termo de la selección y junto con la copa del mundo. Sobre esa imagen, que fue publicada en la cuenta de X, Tapia escribió: “Las costumbres”.

Las costumbres 🇦🇷 pic.twitter.com/6lnrdxaTTp

— Chiqui Tapia (@tapiachiqui) September 7, 202314.15. El récord que busca Messi

El capitán de la selección se encuentra con una gran posibilidad de obtener otro récord dentro de todas los marcas que domina. El jugador de Inter Miami podría convertirse en el máximo goleador histórico de las eliminatorias sudamericanas. Actualmente tiene 28 goles y se encuentra a un solo grito de distancia Luis Súarez. que lleva 29 tantos. Dada la no convocatoria del actual delantero de Gremio, el rosarino podría alcanzar ese récord con la casaca de la Argentina en esta doble fecha FIFA en la que se medirá ante Ecuador en el Monumental, este miércoles, y luego ante Bolivia, en el estadio Hernando Siles de La Paz, el próximo martes.

14.00. Probables formaciones

Si bien restan siete horas para el partido, ambos equipos tendrían todo listo para medirse este miércoles en el duelo correspondiente a la primera fecha de las eliminatorias. Los titulares que pondría Lionel Scaloni, entrenador del equipo campeón del mundo, serían: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Rodrigo de Paul, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás Domínguez.

Félix Sánchez Bas, entrenador del Tri, alinearía a los siguientes futbolistas: Alexander Domínguez; Ángelo Preciado, William Pacho, Robert Arboleda, Félix Torres, Pervis Estupiñan; Moisés Caicedo, Jordy Alcívar, José Cifuentes; Ángel Mena y Enner Valencia.

13.45. Operativo de seguridad

El estadio Monumental abrirá sus puertas este miércoles a las 17 horas, cuatro horas antes del inicio del partido entre Argentina y Ecuador por la primera fecha de las eliminatorias. Así lo anunciaron las autoridades de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. El operativo constará de un triple anillo de retención con doble cacheo, en los que se realizará una lectura del código QR de las entradas para evitar que ingresen personas con tickets falsos. Estarán involucrados agentes de Prevención y cadetes policiales, que se encargarán de implementar el programa Tribuna Segura para identificar a hinchas con restricción de ingreso a los estadios. Los cortes de tránsito en las adyacencias de la cancha comenzaron a las 13 y los simpatizantes de Ecuador ingresarán al sector de la tribuna Centenario alta por la calle Padre Neuman.

13.25. A estadio lleno

Las entradas para el partido Argentina-Ecuador puestas a disposición el último jueves 31 de agosto para el público en general se agotaron en poco más de una hora es por eso que en el Monumental habrá 84.500 espectadores para ver al campeón del mundo.. Así lo había informó la plataforma encargada para su comercialización digital, Deportick. Los fanáticos reaccionaron con alta demanda ante el inicio de las eliminatorias y consumieron el lote de reservado para aquellos que no se registraron en el nuevo sistema AFA ID. Los tickets habían salido a la venta a las 18 de ese jueves y en minutos se conformó una fila virtual de más de 120.000 usuarios, lo que hizo que se agotaran pasadas las 19. La AFA no informó el número de localidades ofrecidas en esta instancia.

Lo cierto es que la AFA puso a la venta nuevas entradas que “no fueron canjeadas por los socios de AFA ID”. Salieron a la venta por la tarde del martes 5 a través de la web oficial de Deportick y las localidades también se agotaron. El costo de los boletos se mantuvo con valores que escalaron desde los $19.000 a los $89.000 en las ubicaciones asignadas a las populares Centenario y Sivorí o las plateas San Martín y Belgrano, sumado a que los menores de hasta 10 años podrán ir a la popular a cambio de un importe inferior ($11.000).

Los valores de las entradas para Argentina-Ecuador

General: $19.000Menor a popular (hasta 10 años): $11.000Sívori y Centenario media: $39.000San Martín y Belgrano alta: $39.000San Martín y Belgrano baja: $87.000San Martín y Belgrano media: $89.00012.15. El árbitro

El árbitro del encuentro entre Argentina y Ecuador será Wilmar Roldán, quien ya en otras ocasiones impartió justicia en partidos de la albiceleste. El colombiano de Amalfi, que tiene 43 años y es licenciado en Educación Física y amante del ajedrez, ya dirigió a la selección en ocho partidos, con un saldo de tres victorias, tres empates y dos derrotas. Uno de los partidos más recordados es el de la final de la Copa América de 2015 en el que el anfitrión, Chile, le ganó en la definición por penales a la Argentina por 4 a 1 tras el 0 a 0 en el tiempo regular y luego se consagró campeón.

12.00. El historial y la última vez

Argentina y Ecuador se enfrenaron 38 veces en toda la historia. La albiceleste ganó 22 partidos, mientras que el Tri festejó en cinco oportunidades. Las 11 restantes, igualaron. Por su parte, por eliminatorias, jugaron en 16 ocasiones. En esa competencia Argentina ganó nueve en encuentros, Ecuador cuatro y empataron tres veces. El último partido entre la selección de Scaloni y el Tri se disputó el 29 de marzo de 2022 en el estadio Monumental de Guayaquil. Aquella noche, en el duelo correspondiente a la última fecha de las eliminatorias de cara a Aatar 2022, igualaron 1 a 1. Julián Álvarez abrió el marcador para la visita a los 24 de la primera parte y Enner Valencia anitó la igualdad a los 48 de la segunda etapa.

11.40. En vivo: cómo ver Argentina vs. Ecuador por TV

El partido tendrá transmisión de TyC Sports y de la TV Pública, pero también se puede seguir online por plataformas de cableoperadores y TV satelital, como Flow o DirecTVGo. En todos los casos se requiere ser cliente. Además, la cobertura en vivo en LA NACION incluirá la narración y las imágenes de las principales acciones del partido, minuto por minuto.

11.30. Bienvenidos al minuto a minuto de Argentina vs. Ecuador

Comenzamos la cobertura del primer partido que jugará la selección argentina por las eliminatorias sudamericanas ante Ecuador. El duelo correspondiente a la primera fecha, que se jugará en el estadio Monumental, comenzará a las 21 horas y contará con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán. Los dirigidos por Scaloni inician un nuevo camino con el objetivo puesto en clasificarse a la próxima Copa del Mundo que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México en el año 2026.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/argentina-vs-ecuador-en-vivo-nid07092023/

Comentarios
Volver arriba