Generales Escuchar artículo

Ver online las PASO 2023: cómo seguir las elecciones presidenciales de hoy

Este domingo se vota en la Argentina y el llamado a las urnas tiene como principal faro lo que suceda con los precandidatos a la presidencia de la Nación y aquellos que seguirán en carrera para l...

Este domingo se vota en la Argentina y el llamado a las urnas tiene como principal faro lo que suceda con los precandidatos a la presidencia de la Nación y aquellos que seguirán en carrera para las elecciones generales de octubre. En este sentido, la mayoría de los canales ofrecerá cobertura especial de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para que se puedan seguir en vivo las alternativas de la jornada, por lo que también se podrán ver Online. Las mesas de votación estarán abiertas de 8 a 18 y en varias provincias se elegirán, a su vez, precandidatos a gobernadores y cargos legislativos. En Santa Cruz, donde aún rige la Ley de Lemas, directamente determinarán a su próximo mandatario provincial.

Los clientes de Flow, DirecTV y Telecentro Play pueden acceder a cada uno de los canales a través de las plataformas digitales de su cableoperador. A su vez, hay señales que emiten su producción por You Tube como La Nación+. La TV Pública lo hace a través del sitio Cont.ar, para el cual solo se requiere registrarse.

Flow.DirecTV.Telecentro Play.La Nación+.TV Pública (Cont.ar).El Trece.Telefé.TN.América.A24.Crónica.C5N.Canal 26.El Nueve.Net TV.

* En varios lugares del país en los que se vota más allá de precandidatos presidenciales hay canales locales que también ofrecen su opción de ver por Youtube. Conviene consultar por cada región.

Qué se vota en la Argentina este domingo

Este año se definen los cargos ejecutivos nacionales, entre ellos el de la presidencia, y del Poder Legislativo Nacional. A su vez, en algunas provincias se votan cargos locales. La mayor parte de los distritos desdobló sus votaciones, excepto por la ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos y Santa Cruz. Estas jurisdicciones tendrán sus elecciones en simultáneo a las nacionales.

Qué se vota en las elecciones simultáneasProvincia de Buenos Aires

En la interna bonaerense se define quiénes serán los candidatos de las elecciones de octubre para los cargos de gobernador y vicegobernador. Además, se determina la candidatura de 23 senadores provinciales titulares y 16 suplentes; 46 diputados provinciales y 28 suplentes; 135 intendentes; 1097 concejales y 706 suplentes; y 401 consejeros escolares y sus suplentes.

Ciudad de Buenos Aires

En esta ocasión los porteños determinarán el jefe de gobierno, 30 legisladores titulares y sus suplentes, y 7 miembros titulares y sus suplentes por cada una de las 15 Juntas Comunales.

Catamarca

Los catamarqueños irán a las urnas para elegir a las autoridades nacionales, pero también a los próximos gobernador y vicegobernador. Esto lo harán entre cuatro espacios en disputa, en los que solo uno compite en internas y los restantes se presentan con lista única.

De igual modo, también se pondrán en juego otros cargos locales; más precisamente, dos bancas de diputados nacionales, 20 diputados provinciales y 6 suplentes, y un senador titular y un suplente (esto último exclusivamente en los departamentos de Ambato, Andalgalá, Belén, Capital, Fray Mamerto Esquiú, Pomán, Santa Rosa y Valle Viejo).

Entre Ríos

Entre Ríos realizará sus elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) para definir gobernador y vice. Además del Ejecutivo provincial, votará por 17 bancas departamentales del Senado provincial, 34 diputaciones provinciales, más de 80 intendencias y casi 300 Juntas de Gobierno y Comunas rurales. Para las fórmulas ejecutivas y para los cargos legislativos rige la ley de paridad de género, que obliga a alternar un varón y una mujer.

Santa Cruz

Los ciudadanos de la provincia deberán acercarse a las urnas para elegir quiénes ocuparán, por los próximos cuatro años, los cargos de gobernador, vicegobernador, diputados provinciales, y representantes del pueblo para el Consejo de la Magistratura. Aquí rige la Ley de Lemas, por lo que no son precandidatos sino que compiten de manera directa por esas funciones en juego.

En lo que va del año hubo elecciones para cargos ejecutivos y legislativos en 18 provincias: Chubut, Santa Fe, Formosa, Córdoba, Chaco, Corrientes, Mendoza, San Luis, Tucumán, San Juan, Tierra del Fuego, Salta, La Pampa, Misiones, La Rioja, Jujuy, Río Negro y Neuquén.

Quiénes son los candidatos a presidente 2023

Cuando los electores asistan a las urnas a votar en las PASO, deben elegir entre estos 27 precandidatos, los cuales están distribuidos entre 15 alianzas y partidos políticos.

Unión por la Patria

Sergio Massa - Agustín RossiJuan Grabois - Paula Abal Medina

Juntos por el Cambio

Patricia Bullrich - Luis PetriHoracio Rodríguez Larreta - Gerardo Morales

La Libertad Avanza

Javier Milei - Victoria Villarruel

Hacemos por Nuestro País

Juan Schiaretti - Florencio Randazzo

Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U)

Myriam Bregman - Nicolás Del CañoGabriel Solano - Vilma Ripoll

Nuevo MAS

Manuela Castañeira - Lucas Ruiz

Política Obrera

Marcelo Ramal - Patricia Urones

Libres del Sur

Jesús Escobar - Marianella Lezama Hid

Principios y Valores

Guillermo Moreno - Leonardo FabreEliodoro Martínez-Vicente SoutoJorge Olivier-Ezequiel Britos San MartínCarina Bartolini-Mabel GómezPaula Arias-Walter Vera

Liber.Ar

Julio Bárbaro – Ramona PuchetaNazareno Etchepare - Fernando LorenzoRamiro Vasena -Víctor Lagonegro

Movimiento de Izquierda Juventud y Dignidad

Raúl Castells - Adriana ReinosoSantiago Cúneo - Gustavo Barranco

Frente Patriota Federal

César Biondini - María Eugenia Avendaño

Ucedé

Andrés Passamonti - Pamela Fernández Magaride

Proyecto Joven

Mempo Giardinelli - Bárbara SolemouMartín Ayerbe - Hugo RodríguezReina Ibáñez - Gonzalo Ibarra

Movimiento de Acción Vecinal

Raúl Albarracín- Sergio Pastore

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/ver-online-las-paso-2023-como-seguir-las-elecciones-presidenciales-de-hoy-nid13082023/

Comentarios
Volver arriba