Generales Escuchar artículo

Elecciones en CABA y Buenos Aires, en vivo

La Ciudad de Buenos Aires tendrá elecciones concurrentes, que combinará dos sistemas de voto: la boleta de papel para los cargos nacionales y la electrónica para las categorías localesPara chequea...

La Ciudad de Buenos Aires tendrá elecciones concurrentes, que combinará dos sistemas de voto: la boleta de papel para los cargos nacionales y la electrónica para las categorías localesPara chequear dónde votás, podés ingresar al sitio web oficial del padrón electoral.Si no sabés qué tipo de documento está en vigencia para votar en estas elecciones, ingresá acá.09.05. Larreta pidió a los argentinos: “Por más desencantos y frustraciones, vayan a votar”

El candidato presindencial de JxC, Horacio Rodríguez Larreta, habló con la prensa en medio del desayuno que su espacio suele hacer en las jornadas de elecciones y pidió a los ciudadanos que se acerquen a las urnas. “Vivamos una jornada democrática en paz, es muy importante que todos voten, por más desencantos y frustraciones que hay. Les pido que todos los argentinos vayan a votar, vayan a elegir, son 40 años de democracia los que cumplimos y hay que hacerlo en paz, que es lo que la Argentina necesita”.

Además, agradeció a su equipo de JxC y “a quienes hacen posible que las personas puedan elegir a sus representantes, a las fuerzas de seguridad que le ponen el alma, a los fiscales controlando hasta tarde, a los nuestros y a todos, que sea una jornada en paz”.

Por otra parte, consultado acerca de cómo podría repercutir el resultado de la elección dentro de JxC, dadas las internas reñidas que se registraron durante la campaña, dijo: “Siempre nos encontrarán unidos”.

08.55 Martín Louestau: “No hablé con Jorge Macri”

Tras emitir su sufragio, el precandidato a jefe de Gobierno porteño, Martín Lousteau encabezó una improvisada conferenecia de prensa en el centro de votación palermitano. “No hablé con Jorge Macri”, dijo, al ser consultado, aunque destacó que esta noche -a pesar de las diferencias en campaña con su adversario político- estarán reunidos en el búnker unificado de Juntos por el Cambio.

08.47 Larreta encabeza un desayuno con Santilli

El precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, desayuna esta mañana junto al precandidato a gobernador bonarense, Diego Santilli, y la cúpula de diriegentes afines. El encuentro, un clásico en Pro para las jornadas electorales, también contó con la presencia de Posse, Etchecoin, Espert, Wolf, Lospennato, Cernadas, Soledad Acuña, Valenzuela, Álvaro Gonzalez, Maximiliano Ferraro y Cinthia Hotton.

En una sala privada del restaurante María Lujan, frente al río y con una térmica de 3 grados, los referentes de JxC se reunieron a desayunar previo a ejercer su voto. Santilli fue el último en llegar al grito de “¡Buen día! ¡Vamos vamos con alegría!”. Se le sumaron los demás con la arenga: “¡Vamos! ¡Hoy es el día!”

Previamente, Larreta se reunió con Emmanuel Ferrario -vicepresidente en la Legislatura porteña- y Eduardo Macchiavelli -armador de campaña del jefe de Gobierno- en Café Tortoni, en Palermo.

08.34 El voto Sergio Massa, junto a Malena Galmarini

El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, llegó a su centro de votación asignado, en la localidad bonaerense de Tigre. En la escuela EP N°34/ES N°45, el aspirante al sillón de Rivadavia saludó a autoridades de la escuela antes de acercarse a la mesa donde emitie su sufragio.

08.29 Llegó a votar Martín Lousteau

El precandidato a jefe de Gobierno porteño en la interna de Juntos por el Cambio, Martín Lousteau llegó a votar a una escuela de Palermo.

08.00 Arrancaron los comicios en todo el país

Más de 15 millones de vecinos de la ciudad y provincia de Buenos Aires optan hoy entre 27 fórmulas presidenciales y cientos de aspirantes diputados y senadores nacionales. Con esta elección se validan las nóminas que cumplan con el piso de votos necesario para competir en los comicios generales del 22 de octubre.

En total, los votantes porteños y bonaerenses representan más del 44% del padrón habilitado para votar a nivel nacional.

03.40 Dónde votan los candidatos del oficialismo y la oposición

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, votará a las 9.15 en la Escuela Superior de Formación en Salud, ubicada en el 963 de la calle 4 de la ciudad de La Plata; mientras que el diputado y precandidato a gobernador bonaerense de JxC Diego Santilli irá a votar a las 11 en el colegio San Pedro, en el partido bonaerense de Tigre, y su competidor en las primarias de ese distrito, Néstor Grindetti, lo hará a las 11.30 en la escuela secundaria Nº41 de Lanús.

Asimismo, el precandidato a alcalde porteño Jorge Macri votará a las 9.30 en la escuela Lenguas Vivas y su competidor en la interna de ese espacio, Martín Lousteau, lo hará a las 8.30 en el Centro Educativo San Francisco Javier.

A las 11, el precandidato a jefe de Gobierno porteño de Unión por la Ciudad, Leandro Santoro, concurrirá a emitir su voto en la Escuela Número 9 Luis R Mc Kay.

02.10 Subte, colectivos y trenes serán gratuitos en el AMBA

Como parte de las medidas dispuesta para facilitar la circulación y alentar la participación ciudadana, este domingo los servicios de subte, colectivos y trenes funcionarán de manera gratuita en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Desde el Ministerio de Transporte de la Nación señalaron que el objetivo es “garantizar la accesibilidad y el derecho al voto de todas las personas”.

”Vamos a poner todo el sistema de transporte de jurisdicción nacional a disposición de los ciudadanos y ciudadanas para que puedan ir a las urnas el domingo”, expresó el ministro de Transporte, Diego Giuliano.

En tanto, el Gobierno porteño confirmó que la utilización de la red de Subterráneos será “a costo cero” durante toda al jornada electoral. Con un cronograma especial para la ocasión, el subte y Premetro comenzarán a funcionar a las 7 de la mañana. De la misma manera, se habilitará el uso del pase básico del sistema Ecobici para la población porteña que quiera utilizar ese medio de transporte.

📮 ¡Este domingo andá a votar en Subte!

Con motivo de las elecciones #PASO2023, el servicio será gratuito y funcionará con horario especial. pic.twitter.com/u8Gvxfgzwl

— BA Subte (@basubte) August 9, 202301.25 Las 25 listas que se enfrentan con Axel Kicillof en la provincia

Los electores bonaerenses encontrarán una gran variedad de alternativas diferentes para los cargos del Poder Ejecutivo de la provincia. Además de la lista encabezada por el gobernador Axel Kicillof, habrá 25 candidatos más que competirán para seguir en carrera camino a las elecciones generales y pelear por su sucesión.

La nómina oficialista tendrá como principales oponentes a los precandidatos de Juntos por el Cambio: Néstor Grindetti, que acompañará la boleta nacional de Patricia Bullrich, y Diego Santilli, que va con Horacio Rodríguez Larreta; por el lado de los libertarios, se presenta Carolina Píparo; Rubén “Pollo” Sobrero y Hugo Bodart se medirán en la interna de la Alianza Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad; mientras que el Movimiento Libres del Sur lleva a Pablo Busch.

En esta instancia, se determina la candidatura de 23 senadores provinciales titulares y 16 suplentes; 46 diputados provinciales y 28 suplentes; 135 intendentes; 1097 concejales y 706 suplentes; y 401 consejeros escolares y sus suplentes.

00.55 Quiénes son los candidatos que buscan seguir en la carrera por la sucesión de Rodríguez Larreta

Los votantes de la Ciudad de Buenos Aires determinarán los competidores a la jefatura de Gobierno para el mandato 2023-2027 entre las alianzas electorales de Unión por la Patria (UxP), que lleva como precandidato a Leandro Santoro; Juntos por el Cambio (JxC) con la interna entre Evolución de Martín Lousteau y Vayamos por Más de Jorge Macri.

También participarán de la competencia Ramiro Marra, de La Libertad Avanza; mientras que por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad competirán las listas Unir y Fortalecer la Izquierda con Jorge Adaro y Unidad de Luchadores y la Izquierda con Vanina Biasi.

Completan las opciones electorales Alejandro Nizzero, del Frente Patriota Federal; Adolfo Buzzo Pipet, del Movimiento Libres del Sur; Juan Pablo Chiesa, de Actitud Renovadora; Héctor Heberling, de La Izquierda de la Ciudad (Nuevo Más); Valentina Viglieca, de Política Obrera, y Eduardo Graham, de Principios y Valores. También se presenta la lista El Movimiento la Ciudad Somos Quien La Habitamos, de la agrupación Unidad Popular, que va con una “boleta corta”, es decir, que no ofrece candidatos para la Jefatura de Gobierno porteño pero sí para diputados en la Legislatura y en algunas de las 15 comunas.

00.15 Elecciones concurrentes en la Ciudad: qué circuito tendrán que hacer los votantes

Este domingo, en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) porteñas, competirán 12 precandidatos a jefe de Gobierno. De acuerdo con datos de la Cámara Nacional Electoral y del Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires, un total de 2.533.092 personas estarán habilitadas para votar con una modalidad que combinará la boleta de papel para los cargos nacionales y la electrónica para las categorías locales.

Las primarias se desarrollarán en 7.326 mesas distribuidas en 1.099 establecimientos en una jornada destinada a definir los candidatos y candidatas de los comicios generales de octubre para el Ejecutivo porteño pero también para la renovación de 30 bancas en la Legislatura y 105 lugares en las 15 Comunas.

La organización de los comicios en la Ciudad está a cargo por primera vez del Instituto de Gestión Electoral, que enfrenta el desafío de realizar una elección concurrente, tal como lo dispuso Horacio Rodríguez Larreta. La decisión del alcalde y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) estableció que las tres instancias electorales en CABA -las PASO, las generales y el eventual ballotage- coincidan con el cronograma nacional pero con el uso de la Boleta Única Electrónica.

El circuito que deberá recorrer cada votante comienza con la validación de la identidad ante la autoridad de mesa y posteriormente continúa con la votación tradicional con boletas en papel de los cargos nacionales de Presidente, diputados y representantes en el Parlasur. Luego de depositar el sobre en una de las urnas, deberá pasar al segundo paso que contempla el uso del dispositivo electrónico con pantalla táctil para la selección de las categorías exclusivamente porteñas. Debido a la doble votación, las autoridades electorales recomendaron ir temprano a emitir el sufragio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-en-caba-y-buenos-aires-en-vivo-nid13082023/

Comentarios
Volver arriba