Locales Escuchar artículo

Van a los puentes carreteros con un corte total: ¿Cuándo y a qué hora será?.

La medida de fuerza resuelta por las organizaciones sociales forma parte de un plan de lucha nacional que sumará 500 cortes y movilizaciones en todo el país.

Un frente numeroso de organizaciones sociales llevará a cabo una acción de protesta nacional contra la política de ajuste que castiga a la economía popular y la ausencia de una respuesta del gobierno a la emergencia alimentaria.

El plan de lucha convoca a una gran cantidad de organizaciones sociales y sindicales, con cabecera en el Puente Pueyrredón de Buenos Aires y más de 500 cortes y movilizaciones en todo el país. En Neuquén capital, resolvieron concentrarse este lunes a las 9 en inmediaciones del supermercado mayorista Vital, ubicado cerca de la Avenida Mosconi y a las 10 marchar hasta los puentes carreteros.

El referente del Polo Obrero, adelantó que "nos dirigimos a los puentes carreteros con corte total, de ambos carriles; y no será hasta el mediodía, seguramente se extienda hasta la tarde porque además de los reclamos nacionales hay un planteo al gobierno de Rolando Figueroa".

La medida se iba a realizar el martes pasado, pero se reprogramó por la alerta meteorológica en el AMBA.

Recordó que el gobierno provincial acordó con las organizaciones una reunión prevista para este miércoles 20 de marzo con el ministro Jorge Tobares. "Tiene que responder a una serie de planteos que le hicimos, como la devolución de los puestos de obra, los salarios, los programas provinciales que están congelados y la situación de los comedores y merenderos", sostuvo.

Aseveró que llevarán a cabo la medida de fuerza, aunque Gendarmería esté presente. "Es una acción nacional. Depende del entorno y el operativo que ellos desplieguen", indicó.

Si bien se trata de una protesta al Gobierno nacional, también incorporaron reclamos al Ejecutivo provincial.

Claudio Espinoza

En un comunicado oficial, las organizaciones sociales recordaron que "hace meses se viene sufriendo el desabastecimiento de alimentos, por orden de la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Petovello, en los miles de comedores comunitarios de los barrios populares de todo el país, donde las trabajadoras sociocomunitarias hacen malabares que ya no alcanzan para poder sostener las ollas que alimentan a millones de familias que la están pasando muy mal".

Fuente: Lm Nqn

Comentarios
Volver arriba