Locales Escuchar artículo

ATEN rechaza el decreto salarial y confirmó paro para el martes, miércoles y jueves.

El aumento decretado por el Gobierno fue sin llegar a un acuerdo con el gremio docente.

El gremio docente ATEN (Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén) anunció su rechazo al decreto salarial emitido por el Gobierno provincial, que establece un aumento sin acuerdo con el sindicato. Como respuesta, convocaron a una serie de protestas que tendrán lugar frente a la Casa de Gobierno en los próximos días.

El viernes por la noche, el Gobierno de Neuquén emitió el Decreto Nº245/24, dando por finalizada la negociación con ATEN y decretando un aumento salarial para los docentes sin consenso con el gremio. Esta medida fue recibida con desaprobación por parte de ATEN, que ratificó un paro para los próximos martes, miércoles y jueves.

Tras un plenario de secretarios generales en Zapala, se decidió llevar a cabo una serie de acciones frente a la Casa de Gobierno como forma de protesta. El lunes se realizará una conferencia de prensa, el martes se llevará a cabo una marcha provincial con permanencia hasta las 16 horas, y el miércoles se mantendrá una protesta continua desde las 9 hasta las 16 horas.

La ministra de Educación, Soledad Martínez, explicó que el decreto incluye un esquema de actualización salarial por IPC, dos pagos adicionales de montos fijos y un adicional por ubicación geográfica. Además, se propuso la creación de cargos y horas en el diseño curricular, así como un aumento en las partidas de comedores escolares y mejoras en infraestructura.

Sin embargo, la propuesta fue rechazada por la mayoría de los miembros de ATEN, generando una división en el sindicatoMarcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, expresó que este decreto es percibido como un fracaso por parte del Gobierno, señalando que el proceso de negociación inició tarde y que existe una tendencia histórica de rechazo por parte del sector más radical del gremio.

Ante este escenario, la tensión entre el Gobierno provincial y el gremio docente se incrementa, dejando en incertidumbre el futuro de las negociaciones salariales y las condiciones laborales de los trabajadores de la educación en Neuquén.

Fuente: Medios

Comentarios
Volver arriba