Generales Escuchar artículo

US$ 70.000 millones en juego: una jueza autoriza la compra de Microsoft de la empresa de videojuegos Activision Blizzard

Una jueza de California...

Una jueza de California autorizó este martes a Microsoft a cerrar la compra por 70.000 millones de dólares de la empresa Activision Blizzard, creadora de algunos de los videojuegos más populares de la historia, como Call of Duty, World of Warcraft o Candy Crush. La decisión despeja el camino para la fusión de ambas compañías, que había despertado sospechas de sus competidoras y la impugnación de las autoridades estadounidenses, que reciben así un importante revés.

La operación, la mayor en el casi medio siglo de historia de Microsoft, se anunció en enero de 2022, y sobre ella pesaba el plazo del próximo 18 de julio, fecha límite para que la jueza decidiera a favor o en contra. La adquisición había recibido en mayo la bendición con condiciones de la Unión Europea, pero aún queda por resolver la disputa abierta en el Reino Unido.

La jueza federal del Distrito Norte de California, Jacqueline Scott Corley, había atendido a la petición el pasado mes de junio de la Comisión Federal de Comercio (FTC son sus siglas en inglés), que solicitó que se adoptaran medidas cautelares para detener la compra. Tras estudiar si esta dañaba la competencia en el mercado de los juegos de consola o en la nube, Corley concluyó lo contrario: “Las pruebas apuntan a que la operación incentivará un mayor acceso a Call of Duty y a otros contenidos de Activision”, ha sentenciado.

Sony considera "irracional" al regulador de Reino Unido por inclinarse a favor de Microsoft en la compra de Activision

Para la compañía de software, la adquisición es clave en su proyecto de conseguir suscripciones, su gran baza en el mercado de los videojuegos, a través de la plataforma Game Pass. Permite jugar a más de 100 títulos, en Xbox, en computadora o en un teléfono inteligente, por un pago de 1199 pesos mensuales. El catálogo del estudio Activision Blizzard añade un enorme atractivo a esa oferta y estaba en cuestión si perjudicaría a los fabricantes de consolas de la competencia: Nintendo y PlayStation.

“La compra de Activision por parte de Microsoft ha sido descrita como la más grande en la historia de la tecnología. Merece escrutinio. Ese escrutinio ha valido la pena: Microsoft se ha comprometido por escrito, en público y en los tribunales a mantener Call of Duty en PlayStation durante 10 años en paridad con Xbox. Llegó a un acuerdo con Nintendo para llevar Call of Duty a Switch”, escribe la jueza en el auto dado a conocer el martes, en referencia a la joya de la corona de la productora, un videojuego de guerra con más de 125 millones de usuarios en todo el mundo. “También ha firmado varios acuerdos para llevar por primera vez contenido de Activision a varios servicios de juegos en la nube”.

La jueza añade que su responsabilidad es “limitada” en este caso: decidir si la fusión debe paralizarse o rescindirse mientras se resuelve el conflicto con la FTC, que ahora tiene que decidir si continúa o no cuestionando la operación. “La FTC”, considera Corley, “no ha demostrado (...) que esta operación vaya a reducir sustancialmente la competencia en esta industria”.

Our statement on the mutual request with the CMA for a pause of our appeal in the UK: pic.twitter.com/8Aky2IJjxS

— Brad Smith (@BradSmi) July 11, 2023

La decisión supone un varapalo para las aspiraciones de la Administración de Joe Biden de tener la última palabra en grandes fusiones como esta.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, expresó en Twitter, tras conocer la resolución, su “agradecimiento al Tribunal de San Francisco por esta decisión rápida y exhaustiva”, y su esperanza en que “otras jurisdicciones continúen trabajando para lograr un fallo conveniente”. El jefe de Xbox, Phil Spencer, que declaró en la vista oral del juicio, reaccionó en la misma red social: ha quedado probado, dijo, “que el acuerdo de Activision Blizzard es bueno para la industria y las afirmaciones de la FTC sobre el cambio de consola, los servicios de suscripción de múltiples juegos y la nube no reflejan las realidades del mercado de los juegos”.

Douglas Farrar, portavoz de la FTC, dijo en un comunicado que el organismo de control aún no ha decidido su próximo movimiento, pero expresó su decisión a “continuar nuestra lucha para preservar la competencia y proteger a los consumidores”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/us-70000-millones-en-juego-una-jueza-autoriza-la-compra-de-microsoft-de-la-empresa-de-videojuegos-nid12072023/

Comentarios
Volver arriba