Generales Escuchar artículo

Una aerolínea argentina será la primera del mundo en permitir la reventa de pasajes entre privados

En las próximas semanas, Flybondi hará disponible una op...

En las próximas semanas, Flybondi hará disponible una opción para revender pasajes entre privados. De esta manera, inaugurará el primer marketplace a nivel mundial para que los pasajeros puedan revender sus tickets.

“Con el Ticket 3.0, Flybondi ofrece una experiencia de viaje única, que le permite a los pasajeros comprar por adelantado sin tener que definir sus planes de viaje o quiénes serán los viajeros. Una flexibilidad exclusiva en el mercado. El Ticket 3.0 estará disponible en todas las rutas domésticas en las que opera la compañía”, indicó la empresa en un comunicado.

Los clientes de Flybondi podrán transferir, renombrar, regalar y vender sus pasajes de manera simple y autónoma. “Flybondi es la primera línea aérea del mundo en habilitar a sus clientes este nivel de flexibilidad total”, indicaron.

El procedimiento para obtener el Ticket 3.0 será desde la web:

Se ingresa a https://flybondi.com y se compra un pasaje.Se hace click en “Creá tu cuenta”.Desde la cuenta se puede gestionar el ticket: renombrar, regalar o vender.

“Hoy damos un paso y reafirmamos nuestro lugar de pioneros en ofrecer el mejor ticket del mundo a nuestros clientes. Ya lo hicimos con la posibilidad de regalar, renombrar y transferir y sumaremos en las próximas semanas la funcionalidad de la reventa”, dijo Mauricio Sana, CEO de Flybondi.

El anuncio se realizó en el marco de la 19va edición de ALTA AGM & Airline Leaders Forum, en México. “Estamos muy entusiasmados por esta nueva implementación con nuestros partners de Flybondi, que marca un hito a nivel global en la industria aérea. La tecnología de TravelX habilita el intercambio de tickets entre líneas aéreas y pasajeros de una manera muy simple y segura, generando potentes oportunidades de revenue para las líneas aéreas y de flexibilidad para los pasajeros”, dijo por su parte Juan Pablo Lafosse, CEO de TravelX, empresa que se dedica a brindar “soluciones tecnológicas” para la industria de viajes.

Flybondi cotizará en Nasdaq

En tanto, de no haber inconvenientes en la presentación de información y la aprobación de las entidades regulatorias correspondientes, la empresa cotizará en Nasdaq a partir de la primera mitad de 2024.

Se prevé que las acciones de la aerolínea coticen bajo el símbolo “FLYB”. La cotización en Nasdaq llegará a través de un acuerdo de combinación de negocios con Integral Acquisition Corporation 1 -una empresa de adquisiciones con fines especiales que cotiza en Nasdaq-.

Fuentes cercanas a la empresa indicaron a LA NACION que la medida busca ser un vehículo para ingresar en un mercado de capitales global, pero que no implicará cambios con la estrategia comercial de Flybondi en su operación habitual en la Argentina y Brasil.

La transacción planeada se estructuró como un intercambio de acciones y fusión de subsidiarias. La compañía combinada continuará operando bajo el nombre de Flybondi, y el Comité Ejecutivo de Flybondi continuará liderándola.

Con bases operativas en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque en Buenos Aires, Flybondi actualmente presta servicios a 20 destinos en la Argentina y Brasil, cuenta con una participación de mercado del 20% en viajes aéreos domésticos en el país, y transportó más de 9 millones de pasajeros desde su lanzamiento, en 2018.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/una-aerolinea-argentina-sera-la-primera-del-mundo-en-permitir-la-venta-de-pasajes-entre-privados-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba