Generales Escuchar artículo

Un retrato de la reina Isabel de Borbón pintado por Velázquez se subasta en Nueva York

Un retrato realizado por Diego Velázquez de la reina de España Isabel de Borbón, esposa de Felipe IV, se subastará el 1° de febrero de 2024 en Sotheby’s por un estimado de 35 millones de dó...

Un retrato realizado por Diego Velázquez de la reina de España Isabel de Borbón, esposa de Felipe IV, se subastará el 1° de febrero de 2024 en Sotheby’s por un estimado de 35 millones de dólares. El cuadro muestra a la reina consorte Isabel, hija del rey francés Enrique IV y María de Médicis, a la edad de 20 años, con un vestido negro deslumbrante y una expresión recatada.

Escribe el Nobel: anticipo de "Melancolía", de Jon Fosse

”Esta obra excepcional destaca no solo por su belleza y calidad sino por su escala y temática”, afirma Christopher Apostle, responsable del departamento de pinturas de viejos maestros de la casa de Sotheby’s. ”El retrato permitió a Velázquez impulsar formas nuevas y revolucionarias en el arte, y es un ejemplo excepcional del artista en la cima de sus poderes, marcando el rumbo del retrato para las generaciones futuras”.

Si bien Velázquez pintó el retrato hacia finales de la década de 1620, volvió a trabajarlo en 1631-32; tal como hizo con el de su marido Felipe IV, realizado al mismo tiempo, que hoy se exhibe en Museo del Prado de Madrid. En el caso de la obra de la reina, el autor de Las Meninas introdujo cambios, en particular en el contorno de la falda, que pueden apreciarse a simple vista.

Demuelen una pared que tenía un mural de Banksy

Además de los múltiples retratos que como pintor de la corte hizo de la familia real española, entre los que figuran el de Felipe IV, el del papa Inocencio X que se encuentra en la Galería Doria Pamphilj de Roma, se destaca como uno de los más icónicos.

El retrato, que pondrá en venta la casa de remates del multimillonario franco-israelí Patrick Drahi ha estado en las mismas manos desde 1978, lo que constituye una rareza ya que la mayoría de las obras de este nivel del “pintor de pintores”, como lo definió Edouard Manet, están en colecciones reales o en museos. La última obra que se vendió fue un retrato de Juan de Pareja, su esclavo convertido en pintor, en 1970 por 2,3 millones de libras, casi triplicando el récord de una obra suya. Actualmente, ese cuadro se exhibe en el Museo Metropolitano de Nueva York.

Aunque Sotheby’s ha tasado la obra de Velázquez en 35 millones de dólares, el precio está muy lejos de las cifras astronómicas alcanzadas por obras contemporáneas como Mujer con reloj, de Pablo Picasso, vendida recientemente por 139,3 millones, así como los 195 millones de un retrato de Marilyn Monroe realizado por Andy Warhol o los 450 millones que se pagaron en 2017 por Salvator Mundi de Leonardo Da Vinci. Antes de su venta, la obra de Velázquez será expuesta en los locales de la casa de remates en Londres, junto con obras de Rembrandt y de la pintora Elisabeth-Louise Vigée le Brun.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/un-retrato-de-la-reina-isabel-de-borbon-pintado-por-velazquez-se-subasta-en-nueva-york-nid30112023/

Comentarios
Volver arriba