Generales Escuchar artículo

El rehén más chico: el conmovedor video que muestra cómo era la vida de Kfir, el bebé argentino de 10 meses capturado por Hamas

El 7 de octubre la vida de los Bibas-Silberman cambió por completo cuando su kibutz, llamado Nir Oz y ubicado al sur de Israel, a solo 4 kilómetros de la frontera con la Franja de Gaza, fue ataca...

El 7 de octubre la vida de los Bibas-Silberman cambió por completo cuando su kibutz, llamado Nir Oz y ubicado al sur de Israel, a solo 4 kilómetros de la frontera con la Franja de Gaza, fue atacado por el grupo terrorista Hamas.

Allí residía esta familia de origen israelí, argentino y peruano junto a otras 400 personas. José Luis Silberman, el abuelo argentino, había llegado hace 40 años y se unió a Margit Schneider, de nacionalidad peruana, con quien tuvo una hija llamada Shiri.

Silberman fue una de las primeras personas en trabajar en los cultivos del kibutz. En la misma comunidad vivían Shiri, de 32 años; su esposo, Yarden, de 34 años; y sus dos hijos, Ariel, de 4 años, y Kfir, de 10 meses, quienes fueron secuestrados por Hamas.

La historia conmocionó al mundo entero, ya que Kfir se transformó en el rehén más joven capturado por los extremistas. De ellos aún no hay noticias concretas y verificadas, aunque Hamas denunció que murió, al igual que Shiri y Ariel, durante una represalia de Israel en Gaza.

Documental secuestro familia Israelí-Argentina por Hamas

Su familia pide por su liberación desde el primer día y hoy difundió un desgarrador video que muestra cómo vivían antes del 7 de octubre. Al comienzo del clip se ve cómo quedó la casa del kibutz desde el ataque. También se ven las inscripciones que dejaron los terroristas y cómo destruyeron todo lo que había a su alrededor.

La primera imagen feliz es de Ariel junto a su madre, conociendo a su hermano menor, Kfir. Luego se ve a la familia en su vida cotidiana. El video también reproduce el casamiento de Shiri y Yarden Bibas.

La casa de ellos fue la primera en ser atacada, ya que se encontraba en la entrada del kibutz. En diálogo con LA NACIÓN unos días después del ataque, Giselle Edelstein, prima de Shiri, relató que se comunicó con una de sus primas para preguntarle por la familia, pero las noticias la dejaron sin palabras. ”Todo mal”, fue la frase que lanzó su prima y luego le envió un video en el cual se puede ver a Shiri junto a sus dos hijos en brazos y siendo empujada por el grupo Hamas hacia un camión.

“Ellos graban los ataques, las torturas y lo suben a internet. Ese video de mi prima cuando se la estaban llevando circuló pocas horas después de que se la llevaron”, describió en esa oportunidad.

A Shiri la secuestraron junto a sus dos hijos. Al día siguiente se publicó un video de Yarden. “De él no supimos nada hasta el domingo, cuando vimos el video en el que se lo ve ensangrentado y se lo llevan en una moto”, relató Giselle.

Hasta ese momento no se sabía nada de sus tíos. Pero catorce días después, José Luis Silberman y su esposa fueron hallados muertos.

Tregua y expectativa

Cuando el gobierno de Israel aprobó la semana pasada un acuerdo con Hamas que incluía una tregua y un alto el fuego de cuatro días, a cambio de la liberación de 50 rehenes desde Gaza, se anunció que los primeros en ser liberados serían los niños más pequeños y las mujeres.

El mundo entero supuso que se le daría prioridad a Kfir, en su condición de rehén más chico –cumplió los 10 meses hace unos días, estando secuestrado–, y su hermano Ariel, pero eso no sucedió en ninguna de las siete liberaciones colectivas realizadas desde el sábado.

Nada se sabía de ellos hasta ayer, cuando una noticia conmocionó al planeta: Hamas comunicó que el bebé, su hermano y su madre habían muerto durante un ataque israelí. Sin embargo, Israel sigue investigando si la afirmación es cierta, ya que hay sospechas de que no sea verdad.

Hoy Hamas entregó a dos rehenes israelíes de la Franja de Gaza y dijo que liberará a otros ocho, dos de ellos también con ciudadanía rusa, como parte de la extensión de un día de tregua. Además, el grupo terrorista informó que devolverá tres cuerpos, aunque todavía no trascendió de quiénes son.

Previamente, hace unos minutos, la organización terrorista difundió un dramático video de Yarden. En un breve mensaje, que no tiene fecha de cuándo fue grabado ni bajo qué condiciones, el hombre –que permanece secuestrado– acusa al primer ministro Benjamin Netanyahu por la supuesta muerte de su familia en la Franja de Gaza.

Jordan en cautiverio y sin fecha exacta, pide con voz entrecortada regresar a Israel y llorar a su esposa y sus dos hijos; cabe señalar que Jordan no fue secuestrado junto con Shiri y los niños, sino que fue retenido separado de ellos.#HamasisISIS #Israel #Gaza #Hamaspic.twitter.com/OhctuX6A9T

— Agencia AJN (@AgenciaAJN) November 30, 2023

“Para Netanyahu: usted hizo volar a mi esposa y a mis hijos, y Hamas se ofreció a llevar los cuerpos para enterrarlos en Israel, pero usted se negó. Son lo único que tengo en la vida. Le pido que tome los cuerpos y los entierre en Israel”, dice Yarden, quebrado en llanto.

El vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, calificó el video como “terror psicológico” por parte de los extremistas. Y expresó: ‘’Nuestros corazones están con él y con toda la familia Bibas”. Además, Hagari reiteró que la afirmación de Hamas respecto del fallecimiento de la madre y sus dos hijos aún no está verificada.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/el-rehen-mas-chico-el-conmovedor-video-que-muestra-como-era-la-vida-de-kfir-el-bebe-argentino-de-10-nid30112023/

Comentarios
Volver arriba