Generales Escuchar artículo

Un legislador massista y un intendente ligado a Insaurralde pujan por presidir la Cámara de Diputados bonaerense

La Cámara de Diputados de la provincia Buenos Aires tendrá nuevas autoridades desde mañana y los principales candidatos a presidirla son Rubén Eslaiman, un hombre de confianza de Sergio Massa, ...

La Cámara de Diputados de la provincia Buenos Aires tendrá nuevas autoridades desde mañana y los principales candidatos a presidirla son Rubén Eslaiman, un hombre de confianza de Sergio Massa, y Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown y uno de los jefes comunales del grupo liderado por Martín Insaurralde.

La Cámara tuvo solo una sesión ordinaria en todo 2023 y se sacudió con el caso de las tarjetas de débito del puntero Julio “Chocolate” Rigau y los massistas Facundo y Claudio Albini, actualmente detenidos. Se reactivará con la sesión preparatoria programada para elegir al sucesor de Federico Otermín, el ladero de Insaurralde que dejará la presidencia y asumirá la intendencia de Lomas de Zamora. También se repartirá el poder de cuatro vicepresidencias que, actualmente, están en manos del peronismo y de Pro.

Renunció el directorio de YPF y subsisten las dudas sobre presuntas indemnizaciones a funcionarios kirchneristas

Las negociaciones están abiertas en la Legislatura y las definiciones se tomarían este miércoles, en la jornada de la sesión. La votación se dará después de la jura de los nuevos diputados y luego de afinar los últimos detalles en los diálogos entre los bloques. Se necesita mayoría absoluta (la mitad más uno de los presentes) para consagrar a las autoridades. La Cámara de Diputados tiene 92 bancas y, en 2023, su presupuesto fue de $36.500 millones.

Según coincidieron fuentes legislativas de distintos bloques, los principales candidatos son Eslaiman y Cascallares, aunque un legislador al tanto de las conversaciones no descartó por completo a Carlos “Cuto” Moreno (un histórico dirigente peronista de Tres Arroyos) y a Lucía Iañez (diputada por la octava sección electoral, integrada solo por La Plata). La fuente consideró a Moreno y a Iañez más vinculados a Axel Kicillof, pero cerca del gobernador aseguraron que “no impulsa a nadie”.

Eslaiman, que fue uno de los integrantes de la mesa de campaña presidencial de Massa, revalidó en las últimas elecciones su mandato como diputado provincial por la primera sección electoral. Con su base política en el distrito de San Martín, ocupa una banca en la Cámara baja desde el año 2011 y, hace dos semanas, debió salir a despegarse del escándalo de las tarjetas de débito de supuestos empleados legislativos después de que el concejal Albini sembrara dudas sobre él en una entrevista con LA NACION, que brindó minutos antes de ser detenido. Eslaiman argumentó que buscan vincularlo al hecho para alejarlo de la posibilidad de presidir la Cámara.

Senado: la encerrona kirchnerista a Villarruel que podría dejar a Milei sin presidente provisional

Cascallares gobierna Almirante Brown desde 2015, cuando desbancó en las urnas a Darío Giustozzi. Logró la reelección en 2019, pero en 2021 pidió licencia, al igual que muchos intendentes que, con ese artilugio, eludían una prohibición legal de presentarse para un tercer mandato consecutivo, que luego se eliminó. Fue electo diputado provincial y en el distrito lo reemplazó Juan Fabiani, un cuadro de La Cámpora alineado con él. En las últimas elecciones volvió a postularse a intendente y ganó, pero aún tiene dos años más de mandato como diputado. Si se toma licencia nuevamente en la intendencia, volverá a reemplazarlo Fabiani, que fue su primer candidato a concejal.

En la negociación también se incluyen cuatro vicepresidencias, que hoy ocupan Adrián Urreli (Pro), Moreno (PJ), Eslaiman (Frente Renovador) y Fabián Perechodnik (Pro). Las especulaciones para esos lugares son dispares. La Libertad Avanza, que tendrá 13 diputados, podría aspirar a una vicepresidencia, calcularon fuentes de la Legislatura que arriesgaron el nombre del diputado electo Fabián Luayza para ese hipotético puesto. Luayza era funcionario de Kicillof y renunció a principios de este año. Otras fuentes consultadas por LA NACION previeron que el radicalismo pueda acceder a una de las vicepresidencias que actualmente ostenta Pro.

Insaurralde, pieza clave de las negociaciones de espacios de poder en la Legislatura y en el Ejecutivo provincial, está corrido de las tratativas para definir las nuevas autoridades. Así lo informaron a LA NACION dos diputados. “Hasta ahora, negociábamos con Otermín, El Turco y De Jesús, y hablábamos con Insaurralde. Eso no está más. A Martín no lo veo presente”, explicó a LA NACION un dirigente de Juntos por el Cambio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/un-legislador-massista-y-un-intendente-ligado-a-insaurralde-pujan-por-presidir-la-camara-de-nid05122023/

Comentarios
Volver arriba