Generales Escuchar artículo

Un hallazgo arqueológico ancestral fue propuesto como Patrimonio Mundial por la UNESCO: su increíble historia

Desde la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ...

Desde la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) agregaron a su prestigiosa lista de Patrimonio Mundial al Hopewell Ceremonial Earthworks, un hallazgo arqueológico ancestral ubicado en el sur de Ohio, presuntamente creado por las culturas nativas americanas Hopewell.

Venecia se salva de ser incluida en la lista de sitios en peligro de la Unesco y el gobierno italiano lo celebró

La Gran Muralla China, Machu Pichu en Perú, el Parque nacional del Iguazú en la Argentina y el Paisaje cultural de Budj Bim en Australia forman parte de la lista de la asociación que selecciona diversos lugares de la Tierra que tienen “valor universal excepcional” para la humanidad, en relación con lo cultural, sobre todo por sus características de un escenario natural.

Qué es el Hopewell Ceremonial Earthworks

Este gran atractivo se encuentra en Ohio y se trata de ocho complejos con figuras geométricas al estilo monumentos que se desprenden de la tierra, y tienen entre tres y diez metros de extensión, lo que los hace muy imponentes, como así también su excelente estado de conservación.

Es tal su dimensión que uno de ellos podría albergar la Gran Pirámide de Keops y otro el Coliseo romano.

Se estipula que fueron construidos entre 1600 y 2000 años atrás, presuntamente por culturas nativas americanas. Según la UNESCO las figuras tienen cimas esculpidas, lo que encierra “plazas niveladas”. Asimismo, indican que cada una está alineada con los ciclos del Sol y la Luna.

“Estas construcciones de tierra servían de centros ceremoniales, y en los yacimientos se han encontrado objetos rituales finamente elaborados a partir de materias primas exóticas obtenidas en lugares lejanos”, detallaron.

Reserva de Biósfera Yabotí: conserva selva virgen, yaguaretés, cientos de aves y es monitoreada por la UNESCO

Se trata del patrimonio número 25 de los Estados Unidos que forma parte de esta exclusiva lista de la asociación, que destaca los lugares más impresionantes de la Tierra. Para estar incluidos, se necesita que el país esté inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

En el caso de Hopewell, fue sumado en 2008. De allí, el país selecciona uno de los inscriptos por año y lo presenta ante la UNESCO, donde El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios evalúa la posible conmemoración.

“Estar inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial resalta el importante trabajo de los arqueólogos estadounidenses, quienes descubrieron aquí restos que datan de hace 2000 años, constituyendo una de las construcciones de movimiento de tierras más grandes del mundo. La inclusión en la Lista del Patrimonio hará que esta parte importante de la historia estadounidense sea conocida en todo el mundo”, indicó Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO.

La mágica historia de Marrakech, “el París del Sahara” que inspiró a Yves Saint Laurent y quedó destruido por un terremoto

Este patrimonio no fue el único que se sumó a la lista. Recientemente, fueron agregados los observatorios astronómicos de la Universidad Federal de Kazán en Rusia; el Parque Nacional de las Montañas Bale en Etiopía; la Maison Carrée de Nimes, un templo romano de Francia; el sitio arqueológico de Koh Ker en Camboya; Gordion y la ciudad capital de la antigua Frigia en Turquía; Gaya Túmulos construidos por el Reino de Gaya, en Corea del Sur, las Fortalezas Anillo de la época vikinga en Dinamarca y el Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj en Guatemala.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/un-hallazgo-arqueologico-ancestral-fue-propuesto-como-patrimonio-mundial-por-la-unesco-su-increible-nid23092023/

Comentarios
Volver arriba