Generales Escuchar artículo

El Kabalat Shabat Sinfónico, la tradicional ceremonia que se celebrará en el escenario del Teatro Colón

El 29 de septiembre, a partir de las 19:30h,...

El 29 de septiembre, a partir de las 19:30h, el Teatro Colón, será sede de un evento inédito, que ofrecerá una experiencia espiritual y musical única, el Kabalat Shabat Sinfónico. La ceremonia, que es el momento más importante de la semana para la comunidad judía, contará con el ensamble de músicos de Amijai y la participación de más de 50 músicos en escena del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Esta propuesta, que busca juntar y reunir a personas que comparten el mismo propósito, es gratuita y se transmitirá por YouTube para todos aquellos interesados en participar, sin importar el lugar del mundo en el que se encuentren.

Rosh Hashaná: las costumbres y tradiciones del Año Nuevo Judío

La ceremonia de Kabalat Shabat (recepción del día sagrado) es el momento más importante de la semana para la comunidad judía. Aquí, las personas se toman un tiempo para conectarse con ellas mismas y desconcentrase de todo lo demás. La misma se realiza todos los viernes del año con la puesta del sol y la salida de la primera estrella. Pero, la del próximo viernes, será un poco más especial e innovadora, ya que se realizará en el emblemático teatro porteño y en formato sinfónico.

Esta propuesta, realizada en el marco de los 30 años que está celebrando la comunidad Amijai, “busca homenajear tres décadas de historia e integrar a todas las personas para compartir un momento de alegría, espiritualidad y agradecimiento”. Asimismo, recientemente el shabat fue declarado de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Maratón de Buenos Aires: cuándo se corre y qué calles de la ciudad estarán cortadas

El evento contará con la dirección musical del Maestro Ezequiel Silberstein y los arreglos orquestales escritos especialmente para la ocasión por Matías Scheines. Asimismo, el Rabino Ale Avruj será el encargado de guiar la ceremonia en la que también estarán presentes los elementos tradicionales como lo son el encendido de las velas, el ritual del vino y las canciones; aquellos que asistan podrán seguir todos los pasos con el sidur o programa que se entregará ese día.

“El shabat no como un ritual o una ceremonia o un compromiso de la comunidad, sino como una oportunidad para un encuentro: con uno mismo, con la historia, con la búsqueda de sentido, con una pausa, con la propia energía, con la música. En Amijai, se transmite una idea muy universal, que busca llevar los mensajes de la torá a lo cotidiano. Por eso, vivimos el shabat como un llamado a frenar el tiempo y dedicarle un espacio a la espiritualidad”, indicó el Rabino Avruj.

Lengua de señas: así se dice “hola”, “te quiero” y “gracias”

El Kabalat Shabat Sinfónico será exclusivo para socios de la comunidad Amijai, pero también se entregarán accesos especiales a través de sus redes sociales, para aquellos que estén interesados. Los asistentes serán seleccionados de manera aleatoria.

Asimismo, personas de todo el mundo podrán seguir el shabat sinfónico, puesto que se transmitirá en vivo por el canal de YouTube de Amijai.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/el-kabalat-shabat-sinfonico-la-tradicional-ceremonia-que-se-celebrara-en-el-escenario-del-teatro-nid23092023/

Comentarios
Volver arriba