Generales Escuchar artículo

Un funcionario cuestionó un servicio de Mercado Pago

El martes pasado, Mercado Pago anunció que los jóvenes de entre 13 y 17 podrían invertir su dinero a través del Fondo Común de Inversión (FCI) que tiene la billetera digital, siempre y cuando...

El martes pasado, Mercado Pago anunció que los jóvenes de entre 13 y 17 podrían invertir su dinero a través del Fondo Común de Inversión (FCI) que tiene la billetera digital, siempre y cuando tuvieran autorización previa de un adulto responsable. Era uno de los reclamos que los adolescentes le venían realizando a la compañía que dirige Marcos Galperin, en un contexto donde la inflación llegó a posicionarse en un 8,4% durante abril. No obstante, la decisión fue cuestionada por un representante del Gobierno.

El presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sebastián Negri, publicó ayer a través de sus redes sociales que celebra “que haya más y mejor inclusión financiera”. Pero, luego, aclaró que la posibilidad de que los menores de edad puedan invertir en un fondo money market a través de una billetera virtual “debe ser discutida dentro del ámbito regulatorio”.

¡Bienvenida la inclusión financiera de los jóvenes! Pero necesitamos hacerlo sin exponerlos a riesgos o información parcial. Nadie puede garantizarles que una inversión les rinda un 76%. Un fondo común de inversión no es un plazo fijo. Trabajemos juntos para hacerlo bien #76a0

— Sebastián Negri (@SebastinNegri1) May 31, 2023

“¡Bienvenida la inclusión financiera de los jóvenes! Pero necesitamos hacerlo sin exponerlos a riesgos o información parcial. Nadie puede garantizarles que una inversión les rinda un 76%. Un fondo común de inversión no es un plazo fijo. Trabajemos juntos para hacerlo bien #76a0″, afirmó.

Los fondos money market se caracterizan por generar rendimientos diariamente y por permitirle al ahorrista disponer del dinero en todo momento (liquidez inmediata), lo que fue cambiando la lógica de las cuentas de ahorro tradicionales. En general, suelen estar constituidos por cuentas remuneradas, plazos fijos tradicionales, plazos fijos precancelables y cauciones.

Cupo de US$200: quiénes pueden comprar dólares $80 más baratos que el blue

El fondo que ofrece Mercado Pago es administrado por BIND Inversiones y custodiado por BIND. Actualmente, tiene una tasa nominal anual del 76,3% promedio en la última semana. Aunque se encuentra por debajo de la inflación de los últimos 12 meses, es una manera para que los pesos no “duerman” en la cuenta digital.

Hay diferencias con el plazo fijo tradicional. Por un lado, desde el punto de vista de la liquidez. Mientras que el dinero que se deposita en el fondo money market puede ser utilizado en todo momento, con el plazo fijo minorista los pesos quedan paralizados durante 30 días.

Por el otro, también varían en rendimientos y riesgos. Por la suba de tasas que realizó el Banco Central, el plazo fijo asegura una tasa nominal anual del 97% y del 154% efectiva. En cambio, el fondo money market paga un 76% interanual, pero la tasa puede cambiar según los rendimientos que paguen los diferentes instrumentos que la conforman.

“Un camino ordenado sobre este tema que concluye con buena regulación siempre generará más competencia (mismas reglas para todos), mejores servicios y mayor protección al inversor minoritario”, cerró Negri. Algunas sociedades de bolsa también se hicieron eco de la noticia, debido a que la regulación les imposibilita la apertura de cuentas comitentes a menores de edad.

Precios Justos Barriales: la lista de productos

Según habían comunicado desde Mercado Pago, habilitaron las inversiones para jóvenes de entre 13 a 17 luego de haber llevado a cabo una encuesta. De ella se desprendió que 7 de cada 10 adolescentes buscan alternativas para proteger su dinero ante la pérdida de poder adquisitivo, en tanto, el 90% mostró preocupación por la desvalorización de su dinero y declaró tener conocimiento sobre las ventajas de invertirlo.

“Con esta nueva funcionalidad, los menores acceden a una experiencia cada vez más completa y segura para manejar su dinero. A través de la cuenta digital gratuita de Mercado Pago, los adolescentes de entre 13 y 17 años pueden tener un primer acercamiento al universo de las inversiones, siempre supervisados por sus padres y/o tutores, obteniendo un rendimiento por su dinero y teniéndolo siempre disponible”, anunció dos días atrás Alejandro Melhem, vicepresidente de Mercado Pago.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/un-funcionario-cuestiono-un-servicio-de-mercado-pago-nid01062023/

Comentarios
Volver arriba