Generales Escuchar artículo

Un experto analizó los gestos “secretos” de Sergio Massa, Javier Milei y Patricia Bullrich en medio de la sorpresa electoral

Este domingo 22 de octubre se celebraron las Elecciones 2023, que consagraron el triunfo sorpresivo de Sergio Massa (Unión por la Patria), con un 36,68% de los votos. En segundo lugar, se posicion...

Este domingo 22 de octubre se celebraron las Elecciones 2023, que consagraron el triunfo sorpresivo de Sergio Massa (Unión por la Patria), con un 36,68% de los votos. En segundo lugar, se posicionó el precandidato más votado en las PASO, Javier Milei (La Libertad Avanza), con un 29,98%. Mientras que Patricia Bullrich obtuvo un 23,83%. Tras los resultados, los candidatos principales ofrecieron un discurso a sus simpatizantes. Hubo agradecimientos, pedidos a los seguidores y críticas. Ante ese escenario, un experto en comunicación no verbal analizó los gestos que tuvieron más allá de las palabras.

A Eleonora Wexler no la dejaron votar en las elecciones e hizo un contundente descargo: “Tendré que hacer la denuncia”

Los puños cerrados de Milei

Javier Milei no logró incrementar tanto como hubiera querido el piso de votos logrado en las PASO del 13 de agosto, aunque envió un mensaje de esperanza a sus votantes. “Quiero que tomen consciencia de que hoy quedamos frente a la elección más importante de los últimos 100 años, en donde se define si queremos seguir con el kirchnerismo o si queremos abrazar las ideas de libertad”, expresó.

El candidato libertario se mostró optimista ante el ballottage, que está previsto el 19 de noviembre próximo. Así, envió un mensaje a los votantes de Juntos por el Cambio. “La campaña hizo que muchos de los que queremos un cambio nos viéramos enfrentados. Por eso, vengo a dar por terminado ese proceso de agresiones y ataques. Y estoy dispuesto a hacer tabula rasa, barajar y dar de nuevo, para terminar con el kirchnerismo”, señaló.

Luis Novaresio analizó el sorpresivo triunfo electoral de Sergio Massa: “Miedo, plata y estructura, matan corrupción”

Así las cosas, Hugo Lescano, experto en comunicación no verbal, analizó los gestos del líder de La Libertad Avanza y puntualizó los detalles de su discurso más allá de las palabras. “Javier Milei, en un momento de su breve exposición, cerró los puños y los agitó, a la altura de su cara”, describió. Y remarcó: “Si hubiese ganado, podríamos ubicar el gesto del triunfo, pero no fue así. Se trató de un gesto relacionado con emociones negativas, como la ira. Además, los acompañó con los gestos del rostro”.

“Esto es una falta de congruencia entre lo que dice y lo que hace con su cuerpo, que no está preparado para mentir y filtra, a través de los gestos, la liberación de la tensión que produce decir algo que no se siente”, explicó el experto a LA NACION. Y destacó: “Milei siente enojo aunque diga que va a ganar el ballottage y pida la cooperación de los votantes de Bullrich”.

En tanto, Lescano subrayó que se trató de un gesto emblemático e inconsciente del líder de La Libertad Avanza y advirtió que Milei utilizó un papel para leer sus palabras en la noche de las Elecciones, tal como había hecho en los debates presidenciales. “No se siente seguro sin el papel. Además, sufrió modificaciones, porque seguramente tenía escrita otra cosa, ya que esperaban otros resultados”, dijo.

Del emblema estratégico de Sergio Massa al abrazo entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri

Sergio Massa, por su parte, centró su discurso en un “gobierno de unidad”. Lescano destacó el gesto que protagonizó el líder de Unión por la Patria a su entrada. “Juntó las manos, como si estuviera rezando. Es un emblema gestual que se relaciona con la pacificación, el ruego, la religiosidad y la espiritualidad; con el reconocimiento del otro o el pedido de ayuda”, analizó.

Y advirtió que se trataría de un gesto consciente. “Es estratégico, porque hasta ahora no vimos a Massa hacerlo en público. Si fuera inconsciente, se trataría de un agradecimiento por ganar y sería más fugaz. En cambio, al ser estratégico, transmitió un mensaje llevándolo al plano espiritual, un elemento poco explotado en la política y es una muy buena combinación”, argumentó.

Y agregó: “En los debates, Massa fue el único que no hizo ataques profundos al resto de candidatos y habló de un gobierno de unidad en su discurso. Al parecer, pensó en juntar las manos en el momento de su presentación”.

Las “conclusiones mediáticas” de Ángel de Brito y otras reacciones de los famosos ante los resultados de las elecciones

Por otro lado, Hugo Lescano profundizó en cómo asumió Patricia Bullrich la derrota. “No hay elementos semióticos estratégicos, porque ya está todo perdido y, en este caso, fueron gestos inconscientes”, detalló el experto. Y dijo: “Su rostro mostró la unidad de acción uno en la ceja y la 15 en las comisuras de los labios, hacia abajo. Simboliza la desazón, el desencanto”.

Además, el experto reparó en el momento en el que Mauricio Macri abrazó a la líder de Juntos por el Cambio. “Macri cerró los ojos, que señala la intensidad de la emoción. Puede ser ante un fracaso muy intenso o cuando hay un enamoramiento. Pero, al mismo tiempo, en su boca apareció el código de unidad número 13, que es una sonrisa sin mostrar los dientes, de satisfacción. Algo muy contradictorio”, agregó.

En tanto, advirtió el rostro de María Eugenia Vidal. “Muestra el código de sistema de codificación facial M-61, donde, sin mover la cabeza, mira de reojo a Patricia. Es un gesto de desprecio y encierra muchas emociones negativas, como la ira o el rechazo. Está muy enojada con ella”, puntualizó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/un-experto-analizo-los-gestos-secretos-de-sergio-massa-javier-milei-y-patricia-bullrich-en-medio-de-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba