Generales Escuchar artículo

Un catamarán naufragó en la costa de Carolina del Norte y cuatro canadienses fueron rescatados

Este sábado 21 de octubre, cuatro canadienses fueron rescatados en la costa de Carolina del Norte. Los marineros, que pidieron auxilio por señal de radio, viajaban en un catamarán que presentó ...

Este sábado 21 de octubre, cuatro canadienses fueron rescatados en la costa de Carolina del Norte. Los marineros, que pidieron auxilio por señal de radio, viajaban en un catamarán que presentó fallas mecánicas, incluida una inundación que los obligó a abandonar su embarcación, misma que naufragó a varios kilómetros. El alivio llegó cuando el personal de la Guardia Costera de EE.UU. pudo localizar a los tripulantes y ponerlos a salvo.

¿Ilusión óptica? Un pasajero grabó a un avión “congelado” en el aire y confundió a todos

Así lo dio a conocer en un comunicado, donde informó que la embarcación tenía poco más de 18 metros y que había volcado en el océano, a unos 225 kilómetros al sureste de Wilmington, Carolina del Norte.

El Centro de Comando del Quinto Distrito de la agencia, localizado en Portsmouth, Virginia, recibió una señal de una radiobaliza, que es un equipo de radio autónomo de pequeñas dimensiones que se utiliza para enviar mensajes de emergencia y que incluyen la posición geográfica. El Moon Dragon, ubicado entre el Atlántico Medio y las Islas Vírgenes, captó la señal. Se encuentra parcialmente sumergido para emitir una transmisión de seguridad sobre peligros para la navegación y notificar a los navegantes que transitan en el área.

El rescate de cuatro canadienses fue captado en video

Los elementos de la agencia federal se trasladaron en un avión Hércules HC-130 de la Estación Aérea de la Guardia Costera de Elizabeth City. “Una vez en el lugar, la tripulación vio el barco volcado y una balsa salvavidas cubierta. Los supervivientes utilizaron una radio para ponerse en contacto con la tripulación y solicitar auxilio”, se indica el comunicado.

La Guardia Costera envió una tripulación en el helicóptero MH-60 Jayhawk desde la Estación Aérea de Elizabeth City y la dirigió al lugar. Una vez en la escena, los rescatistas de emergencia subieron de manera segura a las cuatro personas a bordo de la balsa. No se reportaron heridos, destaca la información de la agencia, que también explicó que el rescate se dio con un clima de vientos de casi 60 kilómetros por hora y marejadas de entre 17 y 19 metros de altura.

Qué le pasó al catamarán de los canadienses

La tripulación del catamarán indicó que mientras estaba en el mar, tanto las escotillas de babor como de estribor se rompieron, lo que provocó una inundación que los obligó a abandonar el barco alrededor del mediodía. “El océano es impredecible e implacable y este caso representa perfectamente el valor de estar preparado en el mar”, dijo el contramaestre de primera clase Austin Lang, controlador de la unidad de operaciones.

Vieron a una criatura marina “poco frecuente” junto a su madre en el agua de California y quedaron impactados

Lang agregó que la señal de emergencia, una radio adecuada y una balsa salvavidas funcional, fueron factores importantes para el éxito del rescate de los canadienses: “Estos marineros tenían el equipo adecuado a bordo, funcionó, sabían cómo usarlo, y es por eso que pudimos encontrarlos y traerlos a casa sanos y salvos”.

La Guardia Costera es una de las organizaciones más antiguas del gobierno federal y hasta que el Congreso estableció el Departamento de Marina, en 1798, sirvió como la única fuerza armada a flote del país, una agencia de primera línea que hace cumplir las leyes en el mar, protege el medioambiente marino, así como la costa y los puertos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/un-catamaran-naufrago-en-la-costa-de-carolina-del-norte-y-cuatro-canadienses-fueron-rescatados-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba