Generales Escuchar artículo

Bitbang 2023: hoy comienza el festival de animación, videojuegos y arte electrónico más grande de América latina

Desde hoy y hasta el sábado 28 de octubre se hará en la ciudad de Buenos Aires la novena edición de Bitbang, el festival de animaci...

Desde hoy y hasta el sábado 28 de octubre se hará en la ciudad de Buenos Aires la novena edición de Bitbang, el festival de animación, videojuegos y arte digital más importante de América latina. Serán siete las sedes donde el público podrá disfrutar, como detallan sus organizadores, de charlas, workshops, fiestas, convocatorias, invitados internacionales y nacionales, proyecciones, competencias de animación y videojuegos, un laboratorio de desarrollo de cortometrajes para toda Latinoamérica, una Game Jam, una sección de cortos de animación queer, charlas, un taller de animación de 18hs consecutivas, concursos y una gran variedad de actividades con referentes de todo el mundo”.  La entrada a la mayor parte de las actividades no tiene costo.

La inauguración del festival se hará hoy 23 de octubre en Club Lucero, donde se proyectarán diversos costos, que se seguirán proyectando toda la semana hasta el sábado; ese día es el Día Mundial de la Animación, y Bitbang ofrecerá clases magistrales de Sophie Koko y Juan Pablo Zaramella. Ese sábado, también, habrá un día entero destinado a los videojuegos en Escuela Da Vinci, y una fiesta de cierre en los tres pisos de Dune Park, con un show musical de ANYI y con visuales de Awesobico, DJs referentes de la electrónica emergente, muestras, exposiciones y arcades. El 26 de octubre habrá dos proyecciones de animación nacional en la sala Leonardo Favio del Cine Gaumont.

También participarán de Bitbang Ezequiel Torres, Estampita, Miren Begoña Cortazar, Diego Polieri, Damián Fernández Gómez, Nuria Suaya, Daniel Benmergui, Sebastián Blanco, Alejandra Bruno y Bruno Quarta.

Dentro de los workshops estarán:

“El origen del sentido”, un taller de storyboard a cargo de Guido Depaoli “Vino y Arduino”, para aprender a programar circuitos con placas Arduino mientras se degustan vinos“Taller de Gifs animados”, a cargo de Ezequiel Torres

Como cada año, se hará la Competencia Internacional y Latinoamericana de Animación y Videojuegos, para la que aplicaron más de 2000 piezas de contenido. En esta edición se lanza Voces del Sur, un programa de mentorías y laboratorio de cortometrajes, en colaboración con Ojo Raro: seis proyectos seleccionados de entre más de 100 proyectos participantes de 15 países recibirán capacitaciones y mentorías a través de sesiones 1 a 1, charlas, workshops y tutorías en guión, dirección, dirección de arte, producción y distribución con referentes como Simón Wilches Castro, Carlos Gómez Salamanca, Luce Grosjean, entre muchísimos otros.

Según los organizadores, quedaron seleccionadas 34 obras, que incluyen varias hechas en el país, que el público va a poder probar en el festival.

El 27 de octubre en Escuela Da Vinci un centenar de participantes creará un corto de animación en 24 hs seguidas; también habrá clases magistrales de Joe Cappa, Sophie Koko, Diego Polieri, Delfina Pérez Adán, entre otros. También habrá tres talleres de animación e ilustración.

En lo que refiere a charlas, estarán “Presentación del Corto Strass”, a cargo del director Julián Lassa Ortiz “junto al equipo del corto que forma parte de la programación y ganador de la Competencia Latinoamericana de Cortometrajes de Estudiantes en Chilemonos; “Ojo Raro”, en donde Patricio Plaza, Gerva Canda y Paula Boffo además brindar la charla, como cierre presentarán Deseo Marica, su nuevo corto; “Té de productoras: kit de supervivencia de producción”, con Ruby Vals, Ailín Estrella, Guille Place Traverso, Bianca Cattaneo, Rocío García Kristeff y Josefina Librandi; “APA Lab: armado de dossiers”, con Ita Romero y Nacho Maiocco, ambos coordinadores de APA Lab y miembros de la Comisión Directiva de APA; y una “Clase Magistral de Sonido” brindada por ASA Sonidistas, con Begoña Cortázar y Nuria Suaya.”

En lo que refiere a la música, habrá dos encuentros: en La Paz Arriba, el sábado, se podrán ver los 5 PPTs seleccionados en la convocatoria de PPTFEST. Después habrá karaoke con Sukermercado. Luego arrancará la Fiesta Oro, con música house, y funk, todo en tonos dorados, con Garoto Dj y Dj Junior junto a OwenVarels como invitado especial. El 28 de octubre estará la Fiesta Final en Dune Park, con una programación en los tres pisos: CLUB / Subsuelo: Djs Milena Adamis - Valentina Spirito - Julián Príncipe - CH4RL4. Vjs X-RAT & NN; VJ ROOM / Piso 0: JRandom Live Set - Pantalla interactiva, x Qualia.AV - Arcades: Dobotone, Line Wobbler, Ventilagon, Juanito Arcade y Pamp;   y THEATHER / Piso 1: Paul Sende y su nueva obra lenticular 360 “Un millón de gifs analógicos” y “Eisenia” De Gabriela Munguía.

La agenda completa del festival puede consultarse en el sitio oficial.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/bitbang-2023-hoy-comienza-el-festival-de-animacion-videojuegos-y-arte-electronico-mas-grande-de-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba