Generales Escuchar artículo

Tres entrenamientos y más descanso. Con temas que son sus “puntos fuertes”, Patricia Bullrich apuesta a un mejor desempeño en el segundo debate

Con una agenda “menos apretada” y con la confianza en que los ejes del segundo debate son los “puntos fuertes” de Patricia Bullrich, en el equipo de la candidata presidencial de Juntos por ...

Con una agenda “menos apretada” y con la confianza en que los ejes del segundo debate son los “puntos fuertes” de Patricia Bullrich, en el equipo de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio apuestan a un mejor desempeño que en el primer round discursivo y descansan en su espontaneidad para construir rápidamente respuestas filosas. “Patricia es una generadora de títulos”, destacan.

Cuando faltan dos semanas para las elecciones generales, en las que la exministra de Seguridad pelea por ingresar a un eventual ballotage, las miradas están puestas en el evento institucional del domingo en la Facultad de Derecho de la UBA. Con una centralidad televisiva muy importante -en el debate anterior, la suma de la audiencia de los canales de aire que transmitieron el evento alcanzó un pico de 44 puntos de rating-, en el campamento bullrichista señalan que se focalizará en dicotomizar con el postulante oficialista, Sergio Massa, que transitó una crisis dentro de su espacio con el escándalo que protagonizó el intendente en uso de licencia de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, y en “exponer las contradicciones de Milei”.

En la última semana, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio hizo dos presentaciones judiciales contra el líder de La Libertad Avanza, quien la acusó de integrar la organización Montoneros y haber puesto “bombas en jardines de infantes” durante los 70. Además, Bullrich salió a responderle en los medios, y dijo que el economista tiene “inestabilidad emocional” y cuestionó sus propuestas. Por eso, se espera que después de estas afrentas, la temperatura de la discusión se eleve.

“Lo más importante es que ella se sienta bien”, señaló a LA NACION Martín Siracusa, exsubsecretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Seguridad cuando Bullrich fue ministra y quien hoy está a cargo del equipo que prepara a la aspirante presidencial en las contiendas discursivas. Bullrich reconoció en declaraciones radiales que enfrentó el primer debate presidencial con una gripe “muy fuerte” que afectó su fluidez. Uno de sus flancos más débiles es la discusión de las políticas económicas.

Sin embargo, las primeras áreas en las que los postulantes a la Casa Rosada se medirán en este nuevo debate serán seguridad, trabajo y producción. En el segundo bloque, en tanto, los temas que ordenarán la discusión serán desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente. Con la experiencia de haber sido ministra de Seguridad (2015-2019) y de Trabajo (2000-2001) durante el gobierno de Fernando De la Rua, en su equipo confían en que podrá lucirse.

“Patricia va a preparar lo que va a decir para sentirse cómoda”, indicó Siracusa. Las mejores frases, según precisó su colaborador, “salen de ella espontáneamente”. Y citó como ejemplo la respuesta que Bullrich le dio a Milei sobre su propuesta educativa, en la que lo mandó “con el voucher a la Puna”. “Eso no estaba planeado”, aseguró.

Respecto del segmento en el que los candidatos se “cruzan” con preguntas, en el equipo de la candidata presidencial señalaron que “tiene una pensada para cada adversario”, aunque destacaron que “hay que ver cómo se da la dinámica” durante el debate.

Bullrich dedicó gran parte de su viernes a preparar su exposición en un estudio de televisión ubicado en el barrio porteño de Belgrano. Junto a sus colaboradores más estrechos, practicaron el segmento de las preguntas y respuestas que incluye el formato diseñado por la Cámara Nacional Electoral y emularon el uso del “botón rojo” para el derecho a réplica. La acompañaron Siracusa; la publicista Federica Suárez Santiago, que es su nueva jefa de comunicación; el consultor político Derek Hampton, a cargo de su estratega de campaña; Juan Pablo Arenaza, su jefe de campaña nacional; Hernán Lombardi y Laura Alonso.

“Va a ser más divertido este segundo debate”, aseguró una persona que conforma la mesa chica de la estrategia de campaña nacional de Bullrich. Y explicó que durante el primer encuentro, “los candidatos no terminaron de encontrarle la lógica al formato”, pero descontó que eso estará saldado este domingo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/tres-entrenamientos-y-mas-descanso-con-temas-que-son-sus-puntos-fuertes-patricia-bullrich-apuesta-a-nid08102023/

Comentarios
Volver arriba