Generales Escuchar artículo

Sin la economía en agenda, Milei encara el segundo debate presidencial concentrado en no salirse del eje

La confianza sobrevuela el entorno de Javier Milei. De cara a la cita del próximo domingo, sus colaboradores no modificaron la estrategia desplegada durante ...

La confianza sobrevuela el entorno de Javier Milei. De cara a la cita del próximo domingo, sus colaboradores no modificaron la estrategia desplegada durante el primer debate de candidatos presidenciales: exhibir al libertario aplomado, pero sin perder autenticidad. Con el eje “Economía” fuera de agenda, el líder de La Libertad Avanza sabe que los tópicos que se tocarán en este segundo round no son del todo su expertise. Es por eso que se puso a “entrenar” en cada uno de ellos: “Trabajo y Producción”, “Vivienda y Medioambiente” y, sobre todo, “Seguridad”.

Para ese último eje, según pudo saber LA NACION, Milei echó mano de los conocimientos de Victoria Villarruel, su compañera de fórmula. “Seguridad” forma parte del primer bloque, el que podría convertirse en el momento más álgido de la noche, como ocurrió durante el primer debate con el tema “Economía”. ¿Cuál es el objetivo trazado por el equipo libertario? Polarizar con Sergio Massa, con el botón rojo del derechos a réplica lo más al alcance posible.

En el eje “Producción y Trabajo”, en tanto, el libertario ahondaría en su propuesta de reforma del sistema laboral, con el modelo de la Unión de Obreros de la Construcción Argentina (Uocra) como principal caballito de batalla: un esquema de seguros de desempleo, con un “fondo de cese laboral” como alternativa a las indemnizaciones. Milei ya anunció a su eventual secretario de Trabajo, Gustavo Morón, quien fue superintendente de Riesgos de Trabajo en el gobierno de Mauricio Macri, en un intento por neutralizar los cuestionamientos por su acercamiento al sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo, una cuestión que lo incomoda y que podría volver a emerger este domingo.

En lo que respecta al eje “Vivienda y Medioambiente”, en La Libertad Avanza dan por sentado que el resto de los candidatos apuntarán contra Milei por una razón excluyente: su descreimiento del calentamiento global. “Es algo con lo que seguramente le tiren”, deslizan, aunque no confirman que el libertario utilizará sus dos minutos para ahondar en las teorías acerca de que el cambio climático es en realidad un invento de “la agenda posmarxista” y de “la izquierda”.

Durante el primer debate, Milei se mostró más sereno que de costumbre, aunque sin abandonar los latiguillos agresivos contra la “casta”, una cruzada que lo transformó en el favorito de cara a octubre. Sus planteos el domingo pasado tuvieron una finalidad: desdibujar lo máximo posible a Patricia Bullrich, la candidata de Juntos por el Cambio, con quien se disputa los votos antikirchneristas. Sin embargo, algo llamó la atención en Santiago del Estero: no mencionó a la dolarización.

Así y todo, Milei buscó sacar ventaja en el tema “Economía”. Repitió todos los eslóganes que viene utilizando en campaña. Dijo que “la Argentina está en decadencia por culpa de la maldita casta política”. Y que, si el país sigue así, “va a ser la villa miseria más grande del mundo”. También enumeró sus propuestas más características, vinculadas a bajar el gasto público. Todas con una meta en el horizonte: cerrar el Banco Central.

“Fue un buen debate”, subrayan ante LA NACION desde el espacio libertario, en referencia a la performance de Milei. Y agregan: “Todos creían, y querían, que Javier estalle, pero eso no pasó. Al contrario, estuvo recontra tranquilo”. En La Libertad Avanza aseguran que se trata de un formato “hecho para que nadie se equivoque fuertemente” y para que los candidatos “no pisen el palito”. “Dentro de ese marco, Javier sobresalió”, confían cerca suyo.

El líder libertario se había preparado fuertemente en la previa al primer evento, al punto de suspender varias de sus actividades. Su último acto propiamente proselitista tuvo lugar el lunes 25 de septiembre en el partido bonaerense de San Martín, un día después de visitar por primera vez la provincia de Corrientes. Esta semana, la única actividad de agenda que tuvo Milei fue un almuerzo con empresarios en Mar del Plata, en lo que se escenificó como una suerte de contracumbre del Coloquio de IDEA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/sin-la-economia-en-agenda-milei-encara-el-segundo-debate-presidencial-concentrado-en-no-salirse-del-nid08102023/

Comentarios
Volver arriba