Generales Escuchar artículo

Tras el “affaire Schiaretti”, Juez quedó del lado “halcón” de Juntos por el Cambio y la campaña cordobesa se enfrió

CÓRDOBA.- A una semana de la elección a gobernador en el segundo distrito electoral del país, la campaña electoral en Córdoba sigue siendo de “baja intensidad”. El tsunami que produjo el d...

CÓRDOBA.- A una semana de la elección a gobernador en el segundo distrito electoral del país, la campaña electoral en Córdoba sigue siendo de “baja intensidad”. El tsunami que produjo el debate sobre si Juntos por el Cambio (JxC) ampliaba su PASO al sector del peronismo liderado por Juan Schiaretti duró apenas tres días. Según comentan sus protagonistas, el impacto fue para la imagen del gobernador peronista, que habría crecido algunos puntos a nivel nacional pero no para los candidatos en pugna en la provincia: Martín Llaryora (Hacemos Unidos por Córdoba) y Luis Juez (JxC).

Juez, quien viajó a Buenos Aires para apersonarse en la mesa nacional de JxC y rechazar la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales de sumar a Schiaretti-, aparece hoy más cerca de Patricia Bullrich que del jefe de gobierno porteño. Compartió un acto con ella y la candidata santafesina Carolina Losada en San Francisco y este martes harán otro en la ciudad de Córdoba.

Aunque la candidatura de Juez tiene el respaldo de todos los referentes nacionales de la alianza, el vínculo con Morales y Rodríguez Larreta se resintió. En JxC Córdoba son varios los que aseguran que el lunes 26 Juez jugaría abiertamente para Bullrich.

También lo está haciendo con menos disimulo que hace unas semanas el expresidente Mauricio Macri, quien compartió con Juez un almuerzo ante empresarios horas después de que se iniciara la crisis interna por la posibilidad de una PASO ampliada. Ahora sumó un video pidiendo a los “queridos cordobeses” que voten al candidato.

Toda la situación hizo que Juez ganara centralidad durante unas jornadas y llevara el discurso de campaña al tono en el que mejor se mueve, el de la confrontación. Pasado el pico de la tensión, regresó a los actos en el interior provincial y en los barrios de la ciudad de Córdoba, además de hacer pública una “carta abierta” en la que prometió seguridad, austeridad y equilibrio fiscal y reiteró el desafío a Llaryora para que acepte un debate.

Juez aparece junto al radical de Evolución y candidato a intendente de la capital provincial, Rodrigo de Loredo, en algunas actividades públicas y ambos repiten que la “unidad” de la alianza en la provincia debería ser un ejemplo para el resto del país. La propaganda de De Loredo tiene una estética que no se asemeja a la de JxC, el tradicional amarillo fue reemplazado por el rosa y el lila, y la apelación es “hagamos de Córdoba la número 1 del país”.

El peronismo local se frotó las manos cuando Cristina Kirchner lo criticó en su última aparición en Santa Cruz. La vicepresidenta subrayó Córdoba “no quiere a los K”. Los referentes locales del peronismo no solo le salieron públicamente al cruce sino que puertas adentro plantearon que mientras Juez los quiere “pegar” al kirchnerismo, la vicepresidenta los “agrede”. Todo ganancia para Schiaretti y Llaryora.

En el tramo final, el gobernador refuerza a Llaryora y lo acompaña en algunos encuentros. En los próximos días estarán en Marcos Juárez y Bell Ville y compartirían un cierre en Río Cuarto y en Córdoba. En la capital provincial hubo un pedido “especial” a los dirigentes de seguir trabajando “hasta el último día”. Se trata del principal departamento de la provincia, que concentra casi cuatro de cada diez votos de la provincia.

Los principales referentes de Hacemos por Córdoba confían en que ganarán la elección, pero admiten que no se repetirán los números del 2019, cuando Schiaretti alcanzó casi el 54%. Entonces JxC fue dividido, con Mario Negri y Ramón Mestre como candidatos. “Era otro contexto”, dicen en El Panal, la casa de gobierno cordobesa.

En esos comicios, el peronismo local comenzó a transitar el recambio generacional, Llaryora (oriundo de San Francisco, municipio que gobernó en dos oportunidades) fue electo intendente en la ciudad capital y Manuel Calvo quedó como vicegobernador. Esa noche de mayo, Schiaretti apeló al concepto que repite hoy, el de que “la grieta daña” a la Argentina. En la elección del domingo próximo es el “cordobesismo” completo el que se pone en juego.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/tras-el-affaire-schiaretti-juez-quedo-del-lado-halcon-de-juntos-por-el-cambio-y-la-campana-cordobesa-nid18062023/

Comentarios
Volver arriba