Generales Escuchar artículo

Todo el oficialismo prodiga elogios a Raúl Alfonsín, que es criticado por Javier Milei

Al cumplirse 40 años de la victoria electoral de Raúl Alfonsín que marcó el regreso de la democracia, en las filas de Unión por la Patria se repitieron los mensajes para reivindicar la figura ...

Al cumplirse 40 años de la victoria electoral de Raúl Alfonsín que marcó el regreso de la democracia, en las filas de Unión por la Patria se repitieron los mensajes para reivindicar la figura del expresidente radical. Con el candidato presidencial y ministro de Economía, Sergio Massa, a la cabeza, el oficialismo se deshizo en elogi al exmandatario en momentos en que Juntos por el Cambio, la coalición que integra la UCR, está en ebullición por la alianza de Mauricio Macri y Patricia Bullrich con Javier Milei, quien desprecia al referente radical fallecido en 2009.

Sin nombrar a Milei, Massa hizo una alusión inequívoca a él. Afirmó que se viven “tiempos de evaluaciones sesgadas e injustas” hacia Alfonsín, y manifestó su “recuerdo y homenaje al doctor Raúl Alfonsín por su valentía, patriotismo y compromiso inquebrantable con nuestra democracia”.

Hoy se cumplen 40 años de las elecciones que nos devolvieron la democracia. Ese día las urnas se llenaron de ilusión y esperanza. Nos unimos como sociedad para dejar atrás nuestros años más oscuros y construir, entre todos y todas, un futuro mejor.

En tiempos de evaluaciones… pic.twitter.com/wxLIoHfVhe

— Sergio Massa (@SergioMassa) October 30, 2023

Ayer, Milei cuestionó nuevamente a Alfonsín, al tildarlo de “autoritario”. En una entrevista con LN+, dijo que Alfonsín “se puso de acuerdo con Duhalde para llevarse puesto a de la Rúa en 2001″. Antes, lo había llamado “el hiperinflacionario de Chascomús”. La compañera de fórmula de Milei, Victoria Villarruel, acusó en una charla con militantes del partido de ultraderecha español Vox a Alfonsín de haber sido “un abogado de organizaciones terroristas”.

Alineados con la candidatura de Milei, Macri y Bullrich no difundieron mensajes sobre Alfonsín. De todos modos, el fundador de Pro hizo una mención ayer, en una entrevista con LN+, pero para criticar a Gerardo Morales. Afirmó que el expresidente se había ido del Senado en 2002 por “las cosas que hacía Morales”, al que acusó de sacarle “canas verdes” al líder radical.

Desde el oficialismo, el presidente Alberto Fernández también se expresó y señaló: “En tres semanas, volveremos a elegir a quien conducirá los destinos de la patria. Más que nunca, es tiempo de defender y fortalecer la democracia”. Acompañó su mensaje con un video que mostraba momentos destacados de Alfonsín en el poder.

Hoy se cumplen 40 años de la vuelta de la democracia a nuestra querida Argentina.

El 30 de octubre de 1983, tras el terror de la dictadura, volvíamos a poner nuestros votos en las urnas y nos convertíamos en protagonistas del destino de la patria 🇦🇷 pic.twitter.com/QRDjNnMrnz

— Alberto Fernández (@alferdez) October 30, 2023

Otro de los dirigentes oficialistas que valoró a Alfonsín fue el ministro del Interior y senador electo, Eduardo “Wado” de Pedro. “Se cumplen 40 años de la elección que convirtió al presidente a Raúl Ricardo Alfonsín en el primero de la democracia. El pueblo argentino iniciaba una nueva etapa, diciéndole Nunca Más a las atrocidades de la dictadura y restableciendo canales de diálogo y de participación”, fue uno de los mensajes que publicó De Pedro en su cuenta de la red social X (anteriormente, Twitter).

Se cumplen 40 años de la elección que convirtió al presidente a Raúl Ricardo Alfonsín en el primero de la democracia. El pueblo argentino iniciaba una nueva etapa, diciéndole Nunca Más a las atrocidades de la dictadura y restableciendo canales de diálogo y de participación. pic.twitter.com/N5Oyy3dDrQ

— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) October 30, 2023

Entre los gobernadores peronistas, también hubo mensajes de recuerdo para el expresidente radical. Alicia Kirchner, gobernadora de Santa Cruz, utilizó una cita de Alfonsín. “Fue muy alto el precio que pagamos por esta democracia como para ir detrás de algún mesianismo facilista”, escribió y publicó un video con esa frase del exmandatario. “Celebremos juntos 40 años de democracia honrando a quienes fueron y son ejemplo de diálogo, y encuentro entre argentinos”.

"Fue muy alto el precio que pagamos por esta democracia como para ir detrás de algún mesianismo facilista". Raúl Alfonsín

Celebremos juntos #40AñosDeDemocracia honrando a quienes fueron y son ejemplo diálogo, y encuentro entre argentinos. pic.twitter.com/trLBdVFQWG

— AK (@aliciakirchner) October 30, 2023

“Comenzamos la conmemoración de los 40 años de democracia ininterrumpida. Y no hay mejor manera de rendir homenaje a los hombres y mujeres que, como Raúl Alfonsín, cimentaron la democracia, que ir por la unidad nacional, como lo propone Sergio Massa”, opinó el gobernador peronista de Entre Ríos, Gustavo Bordet.

Comenzamos la conmemoración de los 40 años de democracia ininterrumpida. Y no hay mejor manera de rendir homenaje a los hombres y mujeres que, como Raúl Alfonsín, cimentaron la democracia, que ir por la unidad nacional, como lo propone @SergioMassa pic.twitter.com/NTEI9XIx6W

— Gustavo Bordet (@bordet) October 29, 2023

Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero, enrolado en Unión por la Patria pero de origen radical, sostuvo: “En el 40º aniversario del triunfo en las urnas de Raúl Alfonsín, el mejor homenaje a su legado es sostener sus principios y valores, los que cimentaron estas cuatro décadas de consolidación de las instituciones democráticas y la plena vigencia del Estado de Derecho en nuestra amada Argentina”. También de raíces radicales, Sergio Palazzo, diputado oficialista y secretario general de La Bancaria afirmó: “Fue uno de los grandes presidentes de la historia argentina y quien nos impulsó a muchos a militar en política. Por siempre Raúl, en el corazón de todos los argentinos”.

30 de Octubre 1983 -2023 !!!
En el 40° aniversario del triunfo en las urnas de Raúl Alfonsin, el mejor homenaje a su legado, es sostener sus principios y valores, los que cimentaron estas cuatro décadas de consolidación de las instituciones democráticas y la plena vigencia del… pic.twitter.com/Nwr9TCxwGD

— Gerardo Zamora (@GZamoraSDE) October 30, 2023

“Escuchen más a Alfonsín sobre cuál es el rol del Estado. Milei no tiene nada que ver con la UCR, como dijo Martín Lousteau”, aseveró al senador José Mayans (Formosa), jefe del bloque oficialista en el Senado nacional, a Radio Provincia.

También desde el oficialismo se expresaron con mensajes de recuerdo a la recuperación democrática y de afecto hacia Alfonsín el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; el exministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo; y el senador bonaerense y jefe del gremio de canillitas, Omar Plaini, entre otros.

Homenaje radical

El radicalismo homenajeará a Alfonsín este lunes por la tarde, con un acto en la Plaza Vaticano, en la ciudad de Buenos Aires. Serán oradores Morales, Lousteau, la presidenta del Comité Capital de la UCR, Mariela Coletta y el exdiputado Marcelo Stubrin. En declaraciones a Radio 10, Morales afirmó que “el radical que vote por Milei traiciona el legado de Alfonsín”.

El diputado radical Mario Negri publicó un mensaje en el que trajo a colación un video suyo en el que recita el preámbulo de la Constitución durante una sesión de la Cámara de Diputados “Hoy, 30/10, celebramos la elección de 1983, en la que ganó Raúl Alfonsín y significó el retorno de la democracia. A 40 años de este hito, invitamos a los argentinos a recitar el preámbulo. Me emocioné hace dos años, imagínense hacerlo hoy que estamos por definir el rumbo del país”, escribió.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/todo-el-oficialismo-prodiga-elogios-a-raul-alfonsin-que-es-criticado-por-javier-milei-nid30102023/

Comentarios
Volver arriba