Generales Escuchar artículo

Solo en Off: el chat de Jorge Macri que desató la convulsión en Pro por la cumbre secreta con Milei

Más que caldeados estaban los ánimos en el macrismo durante la mañana del miércoles, cuando la mesa chica de Pro llegó hasta la casa de Patricia Bullrich, incluido el expresidente Mauricio Mac...

Más que caldeados estaban los ánimos en el macrismo durante la mañana del miércoles, cuando la mesa chica de Pro llegó hasta la casa de Patricia Bullrich, incluido el expresidente Mauricio Macri.

El tema de discusión era obvio: la postura que tomaría el macrismo en relación al balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, elegidos el domingo anterior para disputar la Presidencia. La dueña de casa y el exmandatario dieron sus razones para inclinarse por el dirigente libertario, ante la atenta mirada de Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal, ambos con posiciones contrarias a una definición y partidarios de no apoyar a Massa ni a Milei de modo explícito. También estaban ahí Cristian Ritondo, Néstor Grindetti, Ignacio “Nacho” Torres, Diego Santilli y Jorge Macri.

Alberto Fernández, en privado, desquites, balance y festejos silenciosos en el despacho presidencial

Según varios de los presentes, el ya jefe de gobierno porteño electo miró su celular y se despachó con una frase más que inquietante que generó incomodidad adicional. “Che, ¿puede ser que haya habido anoche una reunión con Milei? Me están consultando varios”, dijo Jorge Macri, y de inmediato las miradas de Rodríguez Larreta y Vidal se posaron sobre el expresidente y Bullrich, quienes recién allí reconocieron la reunión con Milei, la noche anterior, y de la que participaron además Ritondo y Santilli.

“Nadie sabía nada, nos enteramos allí que se habían reunido y que incluso iban a blanquearlo en conferencia de prensa un rato después”, comentaron, todavía sorprendidos, dos de los dirigentes que ignoraban la reunión en la casa de Mauricio Macri en Acassuso, en la que se pactó el apoyo “incondicional” a la postulación de Milei en su batalla contra el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria. Más allá de que la reunión siguió, el enojo de los dirigentes desairados fue evidente, y les quedó flotando una duda.

“No sabemos si Jorge ya lo sabía y lo tiró así para blanquearlo, o si estaba tan sorprendido como nosotros”, afirmaron fuentes del espacio cercanas a las posturas del jefe de gobierno saliente, aunque luego quedó claro que el primo de Mauricio Macri no adhirió, al menos de modo inmediato, al respaldo directo que el expresidente y la nuevamente titular de Pro le dieron a la candidatura del dirigente libertario.

Por estrés, Carrió cambia noticieros por documentales

Fue realmente movida la semana para Elisa Carrió. Luego de acompañar el domingo a Patricia Bullrich, perdedora en la elección, el lunes se juntó con la cúpula de la CC-ARI y resolvieron que no acompañarían a ninguno de los dos candidatos que disputarán la segunda vuelta.

El miércoles, la exdiputada ratificó esa posición en dos entrevistas y por la tarde lo hizo más enérgicamente, cuando llamó al periodista de LN+ Jony Viale y lo cuestionó al aire. “No mientas, fuimos los que denunciamos a Massa y sus acuerdos con el narcotráfico, y si Cristina está condenada también es por nuestro trabajo”, le recriminó Carrió, y hasta le recomendó a Viale la película “El huevo de la serpiente”, de Ingmar Bergman, y un libro, Eichmann en Jerusalén, de Hannah Arendt.

Semejante trajín tuvo su costo. El jueves, y en un nuevo chequeo de control médico, a Carrió le indicaron un nuevo período de reposo lejos de cualquier situación de estrés. “No puedo ver la televisión, todo lo que veo ahí me estresa”, le explicó a sus colaboradores. Les envió el certificado médico y avisó que en adelante solo se dedicará a la literatura y verá series, películas o documentales.

La Galería de los Patriotas, “a salvo” en territorio K

Poco y nada se sabía de la galería de patriotas latinoamericanos, una serie de 45 obras de arte donadas por distintos países, en el marco del bicentenario, al gobierno de Cristina Kirchner, quien las presentó con emocionado discurso en el ya lejano mayo de 2010.

Retiradas de las paredes de la Casa Rosada de modo discreto por el gobierno de Mauricio Macri, en 2016, las obras (que incluyen retratos que van desde José de San Martín y Simón Bolívar a Eva Perón y Ernesto “Che” Guevara) no aparecieron de modo público (estaban en el Archivo Nacional de la Memoria) hasta hace pocos días, cuando un convenio entre el Ministerio de Cultura y la Casa Patria Grande Néstor Kirchner permitió que los cuadros se trasladaran a la sede de esta última, en la calle Carlos Pellegrini.

El ministro de Cultura, Tristán Bauer, y el joven titular de la casa, Matías Capeluto, presentaron días atrás y orgullosos el “rescate” de las obras junto a embajadores latinoamericanos, entre ellos el representante de Nicaragua, Carlos Midence, incondicional del polémico presidente Daniel Ortega. ¿Volverán los cuadros a la Rosada si Sergio Massa es presidente?.

Ovación para Morales en el búnker de Massa

Transcurría el vertiginoso miércoles de definiciones políticas, y en el búnker de Unión por la Patria no podían ocultar su alegría. En las pantallas del tercer y cuarto piso del edificio de la calle Mitre ocupaban espacio central las figuras de Gerardo Morales, presidente de la UCR, y Martín Lousteau, senador radical y excandidato a jefe de gobierno, ambos criticando duramente a Mauricio Macri y Patricia Bullirch por haberse reunido y acordado el apoyo para el libertario Javier Milei.

“No hay que hacer nada, sólo dejar que se sigan peleando”, exclamaban colaboradores del ministro y candidato Sergio Massa, que a esa hora seguía con su plan de campaña para el balotaje del 19 de noviembre.

De la satisfacción por el discurso de Morales, que cuestionaba a Bullrich y Macri y los definía como “fuera de Juntos por el Cambio”, los colaboradores de UP pasaron a los gritos. “¡Vamos, Gerardo!”, coreaban en la sede peronista, como para darle razón a los macristas que critican el vínculo entre el jujeño y el tigrense.

Ventilador y Rod Stewart, alivios para Milei

La reconciliación pública entre Javier Milei y Patricia Bullrich alteró los ánimos en los estudios de TN. Prestos a satisfacer los requerimientos de ambos dirigentes, desde la producción del programa a Dos Voces se preocuparon para que todo saliera bien, y pudiera darse –como se dio– el saludo entre los rivales del domingo pasado, ya convertidos en aliados de cara al balotaje.

De todos modos, según testigos y tal vez por la presión contenida en las horas previas, de tratativas contra reloj, el candidato libertario se quejó por el calor en su camarín –donde lo maquillaron para salir al aire–, por lo que la producción debió correr en busca de un ventilador para refrescar el ambiente antes de la entrevista con los periodistas Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano.

Acompañado por Sandra Pettovello, una de las dirigentes libertarias más cercanas, el candidato matizó la espera de la entrevista bajo el ventilador y con música de Rod Stewart, el cantante escocés que recientemente visitó el país. Luego llegó el abrazo y saludo con Bullrich, y Milei, refrescado, pudo partir.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/solo-en-off-el-chat-de-jorge-macri-que-desato-la-convulsion-en-pro-por-la-cumbre-secreta-con-milei-nid30102023/

Comentarios
Volver arriba