Generales Escuchar artículo

Showtime se aleja del boxeo y abre un nuevo mercado: ¿ingresa Amazon?

Las noticias producidas por el ámbito empresarial y ejecutivo del negocio boxístico jamás pondrán competir –en consumo e interés– con todas las novedades ocasionadas por los campeones del ...

Las noticias producidas por el ámbito empresarial y ejecutivo del negocio boxístico jamás pondrán competir –en consumo e interés– con todas las novedades ocasionadas por los campeones del ring en torno a sus peleas, declaraciones o conflictos. Sin embargo, cuando los popes de la gran industria pugilística lanzan un comunicado catástrofe este mundillo se paraliza. Y tal informe apareció en las últimas horas: “Showtime le dice adiós al boxeo tras 36 años de producción e inversión en su pantalla”.

El retiro de esta disciplina de una de las señales de cable estadounidense del grupo Paramount caracterizado por difundir centenas de peleas célebres desde 1986, con la inconfundible presentación de Jimmy Lennon, implicará una millonaria merma en la inversión para la organización de grandes eventos pugilísticos. Y pocos encuentran una respuesta inmediata en cuanto a su posible sustitución ¿Tiene el mercado televisivo un remplazo inminente para suplir a este canal?

Showtime distribuyó sus transmisiones en Argentina por ESPN, Fox Sports y Space durante muchos años. Premier Boxing Champions (PBC), empresa liderada por el magnate del espectáculo Al Haymon, es el principal proveedor de eventos para Showtime en Estados Unidos en la actualidad.

¿Qué pasará de ahora en más? PBC presentará en la pantalla de Showtime dos importantes carteleras antes de fin de año: David Benavidez vs. Demetrius Andrade y Erislandy Lara vs. Danny García, y en una de ellas se anunciará en que espacios continuará su ciclo. El rumor crece minuto a minuto. ¿Será en una novedosa plataforma? ¿Debutará Amazon en las producciones de boxeo? Es una posibilidad.

Instagram al acecho

Mientras ESPN se consolida a nivel mundial y mantiene la vanguardia difundiendo básicamente las peleas de Top Rank, otras emisoras comienzan a mover sus piezas. DAZN, aplicación paga de Instagram, duplicó sus carteleras en las últimas semanas a modo de respuesta activa a la drástica decisión de Showtime. Sobre todo, en Gran Bretaña. Contrató seis veladas anuales del polémico influencer-boxeador-empresario Jake Paul, que organizará el combate por el mundial pluma unificado entre la múltiple campeona Amanda Serrano, de Puerto Rico, y Danila Ramos, retadora brasileña radicada en Argentina. Esta pelea fue anunciada a doce rounds de tres minutos cada uno, modificando las reglas clásicas femeninas: diez asaltos de dos minutos de duración. Sólo la decadente Organización Mundial de Boxeo (OMB) acató esta disposición de los promotores. Afortunadamente el sentido común de los restantes organismos desestimó el reconocimiento de este match.

Al mismo tiempo, la cadena NBC de los Estados Unidos informó su vuelta a la televisación de este deporte al llegar a un acuerdo con la empresa Boxxer, de buena reputación en Inglaterra, con un objetivo: importar pugilismo británico a Estados Unidos. ¿Tendrá éxito?

Por último, Garry Jonas, director de ProBox, señal de streaming norteamericana cuyas veladas internacionales se difunden por Fox Sports en Argentina, anticipará el desarrollo de su empresa para 2024 en la Feria de derechos de TV, en Montecarlo, en próximos días.

Cuando HBO decidió alejarse del boxeo en 2018, este ámbito se estremeció y tambaleó. Supo de la magnitud de esa pérdida. Sin embargo, a la brevedad encontró soluciones. La historia vuelve a repetirse, estimándose que la puerta que se abrirá – a la brevedad- será mucho más interesante que la que acaba de cerrarse. Ojalá pueda cumplirse. No será fácil.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/boxeo/showtime-se-aleja-del-boxeo-y-abre-un-nuevo-mercado-ingresa-amazon-nid21102023/

Comentarios
Volver arriba